Se matricularon 20.845 carros en marzo, un 9,1% menos que hace un año. Chevrolet volvió a encabezar las marcas y Suzuki Swift, los modelos.

En una economía con fuertes síntomas de recalentamiento, aderezados por los efectos inflacionarios del conflicto ruso-ucraniano, y un panorama político incierto tras las elecciones legislativas, el mercado de carros nuevos aún conserva cierto dinamismo. El problema, es que no hay unidades en vitrinas. Se alargan las listas de espera y solo crecen los segmentos de camiones pesados y buses.

Con este escenario, las matrículas de carros nuevos alcanzaron 20.845 unidades en marzo, un descenso del 9,1% frente a lo registrado en el mismo mes de 2021. Lo positivo es que supera los registros obtenidos en el mismo mes de 2019, un año antes de que iniciara la pandemia.

Ahora bien, al compararse con febrero hay un aumento del 8,5%. Y finalmente, el primer trimestre deja como resultado un acumulado de 57.454 matrículas, un muy leve incremento del 0,8% frente a igual periodo del año pasado.

Chevrolet Onix Turbo Sedán

Datos clave del mercado

✔ El carro más vendido del país, y además líder entre los subcompactos, es el Suzuki Swift. En la siguiente posición hay otro carro de la misma categoría: el Chevrolet Onix. Así mismo, el tercer lugar correspondió al Kia Picanto, líder entre los autos urbanos.

✔ En el segmento de autos compactos quedó al mando el Toyota Corolla. Este sedán aprovechó la carencia de unidades de su principal rival, el Mazda 3, que renovó su oferta con la inclusión de las versiones con técnica Mild Hybrid.

✔ Por otro lado, el Renault Duster cedió el primer lugar de los SUV subcompactos al Chevrolet Tracker. Mazda CX-30 regresó al liderato de los SUV compactos, pero el Toyota Corolla Cross sigue sus pasos muy de cerca.

✔ Los segmentos de SUV medianos y grandes siguen en manos de Toyota. El primero tiene como líder al SW4 Fortuner, y en el último destacan los Land Cruiser Prado y Land Cruiser 300 (dos unidades).

Toyota Hilux Híbrida

✔ Por el lado de las pick-up subcompactas, Volkswagen Saveiro recuperó su liderazgo frente a la RAM 700 con 53 unidades. Entre tanto, las camionetas medianas siguen en cabeza de la Renault Oroch, cuyas ventas bajaron ostensiblemente a 23 unidades mientras llega su reciente actualización.

✔ La Toyota Hilux domina la popular categoría de pick-ups medianas. De otro lado, con un total de cinco unidades, la Ford F-150 monopolizó la línea de camionetas «full size».

✔ Entre las vanes conservó su liderato la DFSK K05S Luxury, igual que sucedió en las furgonetas con la Renault Kangoo. Respecto a los camiones en general, el modelo más vendido es el Chevrolet NHR.

✔ En cuanto al servicio público, no hay novedades. Esta gama está en poder del Kia Picanto Eko Taxi, aunque el saliente Chevrolet Chevytaxi obtuvo un importante avance en su demanda.

406 buses eléctricos llegan a Bogotá

Comportamiento por segmentos

Una parte importante de las ventas de automotores se ha sostenido por el aumento en la adquisición los vehículos comerciales. Los buses por la renovación de la flota de transporte público en Bogotá, las vanes por la reactivación de los pequeños negocios, los taxis por el alto nivel de desempleo y los camiones pesados gracias el buen momento de la construcción.

  • Comerciales de pasajeros (247 unidades, +171,4%)
  • Vanes (123 unidades, +59,7%)
  • Comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas (626 unidades, +25,7%)
  • Taxis (433 unidades, +7,2%)

Entre tanto, las únicas categorías que decrecen levemente, en comparación a lo registrado en el mercado en general (-9,1%) son los siguientes:

  • Comerciales de carga menores a 10,5 toneladas (2.174 unidades, -7,3%)
  • Utilitarios o SUV’s (7.647 unidades, -8,4%)

Y finalmente, los segmentos más golpeados por la falta de ejemplares disponibles fueron:

  • Automóviles de pasajeros (9.048 unidades, -11,6%)
  • Pick-ups (547 unidades, -41,4%)

LE PUEDE INTERESAR: Mercado automotor cayó un 9,1% en marzo, hay demanda pero no carros

Renault Duster Zen 1.6

Movimiento de las marcas

1. CHEVROLET(Variación -1,1% / Market Share 18,5%)

Durante marzo la marca del corbatín regresó al primer puesto entre los constructores con un saldo de 3.857 carros, aunque sus negocios cayeron levemente a una tasa de 1,1%. Sus modelos de mayor venta fueron el Onix, Tracker, líder del segmento de mini SUV’s, y Joy.

Top 5 modelos más comprados
  1. Onix: 1.012 unidades
  2. Tracker: 848
  3. Joy: 770
  4. NHR: 196
  5. Chevytaxi: 181

LE PUEDE INTERESAR: GM anunció producción del Chevrolet Joy en Colombia desde 2023

2. RENAULT (-20,6% / 16,3%)

El constructor francés retrocedió a un índice de 20,6% durante el mes anterior, saliendo de sus vitrinas un número de 3.389 carros. Lo anterior se explica al no tener el stock suficiente de líneas importadas como Kangoo y Alaskan. Entre tanto, la Oroch se encuentra en “stand by” debido a su actualización.

Top 5 modelos más comprados
  1. Duster: 746 unidades
  2. Stepway: 681
  3. Logan: 607
  4. Kwid: 543
  5. Sandero: 479

LE PUEDE INTERESAR: Renault Captur Turbo en primer contacto, la mejora que necesitaba (+VIDEO)

Kia Picanto Zenith 2022

3. TOYOTA (+43,6% / 9,8%)

En marzo se normalizaron las entregas de referencias importantes como el Corolla y Corolla Cross, al tiempo que se impulsaron las líneas Land Cruiser Prado, Hilux, 4Runner y RAV4. El fabricante japonés matriculó 2.049 máquinas, traduciéndose en un fuerte avance de 43,6%.

Top 5 modelos más comprados
  1. Corolla Cross: 399 unidades
  2. Corolla: 351
  3. Hilux: 332
  4. Land Cruiser Prado: 303
  5. RAV4: 273

LE PUEDE INTERESAR: Toyota GR Corolla 2023 debuta con 300 hp y conducción deportiva ‘pura’

4. KIA (+17,1% / 8,9%)

Gracias el aumento en la demanda de referencias claves como el Picanto, Eko Taxi y Rio, junto con la regularización del suministro de la Sportage, esta empresa coreana registró un alza de sus ventas de 17,1% en el transcurso del mes pasado. Logró entregar 1.848 automotores.

Top 5 modelos más comprados
  1. Picanto: 948 unidades
  2. Sportage: 395
  3. Eko Taxi: 198
  4. Rio: 165
  5. Sonet: 73

LE PUEDE INTERESAR: Kia Niro 2023 alista su llegada a América, debut muy pronto

volkswagen t-cross turbo, volkswagen t-cross turbo colombia, volkswagen t-cross turbo test drive, volkswagen t-cross turbo analisis, volkswagen t-cross turbo comentarios, volkswagen t-cross turbo video, volkswagen t-cross turbo prueba de manejo, volkswagen t-cross turbo video colombia, volkswagen t-cross turbo colombia, volkswagen t-cross turbo precio colombia, volkswagen t-cross turbo caracteristicas, volkswagen t-cross turbo ficha tecnica, volkswagen t-cross turbo comentarios, volkswagen t-cross 1.0 tsi turbo, volkswagen t-cross comfortline 1.0 tsi, volkswagen t-cross turbo consumo, volkswagen t-cross turbo prestaciones, volkswagen t-cross turbo equipamiento, volkswagen t-cross turbo argentina, volkswagen t-cross turbo mexico, volkswagen t-cross turbo peru, volkswagen t-cross turbo chile, volkswagen t-cross turbo ecuador

5. SUZUKI (+101,8% / 7,5%)

El Swift y el Baleno fueron los “Top Sellers” de la compañía japonesa en marzo. Se comercializaron 1.556 piezas, y gracias a estas dos referencias, las enajenaciones alcanzaron un aumento récord de 101,8%.

Top 5 modelos más comprados
  1. Swift: 1.146 unidades
  2. Baleno: 148
  3. Vitara: 93
  4. Jimny: 73
  5. S-Cross: 41

LE PUEDE INTERESAR: Suzuki Ertiga 2023, la minivan tuvo una actualización centrada en la tecnología

6. VOLKSWAGEN (-12,4% / 5,5%)

Esta marca alemana registro una disminución en sus adquisiciones de 12,4% en el lapso del mes anterior, alcanzando a matriculas una cifra de 1.142 carros. No hubo cantidades suficientes de Taos, Voyage, Amarok, Nivus y Virtus a disposición de la clientela.

Top 5 modelos más comprados
  1. Gol: 339 unidades
  2. T-Cross: 323
  3. Voyage: 162
  4. Taos: 61
  5. Saveiro: 53

LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen Gol llega a su modelo 2023 en Brasil, con sabor a despedida

Mazda CX-5 2023 Colombia

7. NISSAN (-58,8% / 4,3%)

Este fabricante japonés cerró en marzo con un número de 892 carros matriculados, observándose una disminución importante en su facturación de 58,8%. La razón de este comportamiento es la carencia de unidades del Kicks y Versa, líneas de alta demanda.

Top 5 modelos más comprados
  1. Frontier: 254 unidades
  2. March: 237
  3. Kicks: 136
  4. Versa: 103
  5. V-Drive: 61

LE PUEDE INTERESAR: Nissan Pathfinder Rock Creek 2023, una robusta versión de estilo aventurero

8. MAZDA (-70% / 4,1%)

De no haber sido por las buenas ventas de los CX-30 y CX-5, la situación de esta firma japonesa hubiera sido crítica. El mes anterior sus negocios se derrumbaron a una tasa de 70% y apenas lograron poner en las calles una cifra de 857 vehículos, golpeada por la falta de unidades en vitrinas.

Top 5 modelos más comprados
  1. CX-30: 449 unidades
  2. Mazda 2: 202
  3. CX-5: 182
  4. CX-9: 15
  5. Mazda 3: 9

LE PUEDE INTERESAR: Mazda CX-30 Híbrida Ligera al detalle, primer contacto y precios en Colombia

Hyundai HB20 Colombia

9. HYUNDAI (+1,7% / 2,9%)

Aunque el Creta se encuentra fuera del portafolio temporalmente por relevo generacional y el Tucson llega a cuenta gotas, se pudieron compensar con la alta demanda del HB20X Graviti y HB20 Getz. Las ventas de la marca coreana crecieron ligeramente en marzo a un nivel de 1,7%, además salieron de las vitrinas una cantidad de 601 ejemplares.

Top 5 modelos más comprados
  1. HB20X Graviti: 196 unidades
  2. HB20S Accent: 168
  3. HB20 Getz: 118
  4. Tucson: 59
  5. Kona: 42

LE PUEDE INTERESAR: Hyundai Palisade en Colombia, precio y características del SUV coreano de lujo

10. FOTON (+69% / 2,3%)

El mes anterior, la marca de camiones matriculó un total de 475 máquinas, lo cual se tradujo en un alto crecimiento en sus ventas de 69%. Su modelo más comprado es el FHR de 2.9 toneladas XL, seguido por el FRR-S Plus.

Top 5 modelos más comprados
  1. FHR 2.9 Ton. XL (BJ1044V9JD4-F1): 123 unidades
  2. FRR-S Plus (BJ1128VGPEK-F2): 96
  3. EST X13 560 (BJ4259SMFKB-C1): 44
  4. FKR 3.5 Ton. (BJ1065VDJDA-F1): 42
  5. FQR Cummins 6.0 Ton. (BJ1108VEJEA-FA): 33

LE PUEDE INTERESAR: Foton General G9, el ‘clon’ chino de la F-150 Raptor impacta en el Salón de Pekín

Nissan Frontier PRO-4X 2022

TOP 75: Los carros más vendidos de Colombia en marzo/2022

PosiciónModeloMarzo
1.Suzuki Swift1.146
2.Chevrolet Onix1.012
3.Kia Picanto948
4.Chevrolet Tracker848
5.Chevrolet Joy770
6.Renault Duster746
7.Renault Stepway681
8.Renault Logan607
9.Renault Kwid543
10.Renault Sandero479
11.Mazda CX-30449
12.Toyota Corolla Cross399
13.Kia Sportage395
14.Toyota Corolla351
15.Volkswagen Gol339
16.Toyota Hilux332
17.Volkswagen T-Cross323
18.Toyota Land Cruiser Prado303
19.Toyota RAV4273
20.Nissan Frontier254
21.Nissan March237
22.Mazda 2202
23.Kia Eko Taxi198
24.Chevrolet NHR196
25.Hyundai HB20X Graviti196
26.Toyota SW4 Fortuner184
27.DFSK K05S Luxury (EQ5025XXYF13 1.2)183
28.Mazda CX-5182
29.Chevrolet Chevytaxi181
30.Hyundai HB20S Accent168
31.Chevrolet Colorado168
32.Kia Rio165
33.Chevrolet Captiva163
34.Volkswagen Voyage162
35.Jeep Renegade158
36.Suzuki Baleno148
37.Toyota 4Runner140
38.Nissan Kicks136
39.Citroën C4 Cactus136
40.Renault Captur124
41.Foton FHR 2.9 Ton. XL (BJ1044V9JD4-F1)123
42.JMC Carrying Plus CHR 3.2 (JX1044TC4)122
43.Hyundai HB20 Getz118
44.Ford Ranger118
45.Ford Bronco Sport115
46.JAC JHR Power+ (HFC1035KN)105
47.Nissan Versa103
48.Honda CR-V101
49.Foton FRR-S Plus (BJ1128VGPEK-F2)96
50.Zhidou D2S96
51.Suzuki Vitara93
52.Peugeot 200886
53.Audi Q383
54.BYD BC11S0182
55.JAC JRR Power (HFC1120KN)80
56.Kia Sonet73
57.Suzuki Jimny73
58.Ford Escape69
59.Chevrolet NKR68
60.Kenworth T80066
61.BMW X366
62.Chevrolet NPR65
63.International MV607 SBA 4X264
64.Volkswagen Taos61
65.Nissan V-Drive61
66.Hyundai Tucson59
67.Chevrolet FRR59
68.Renault Alaskan58
69.Honda HR-V58
70.Peugeot 300855
71.Renault Kangoo54
72.BYD BC89S0154
73.Ssangyong Tivoli54
74.Volkswagen Saveiro53
75.JAC T8 Pro (HFC1037D3KSV)51

Top 30: Marcas de carros (marzo/2022)

MarcaMarzoVariaciónMarket Share
1.Chevrolet3.857-1,1%18,5%
2.Renault3.389-20,6%16,3%
3.Toyota2.04943,6%9,8%
4.Kia1.84817,1%8,9%
5.Suzuki1.556101,8%7,5%
6.Volkswagen1.142-12,4%5,5%
7.Nissan892-58,8%4,3%
8.Mazda857-70,0%4,1%
9.Hyundai6011,7%2,9%
10.Foton47569,0%2,3%
11.JAC34331,4%1,6%
12.Ford333-45,8%1,6%
13.DFSK295347,0%1,4%
14.Mercedes-Benz282-17,1%1,4%
15.BMW259-12,8%1,2%
16.Honda227363,3%1,1%
17.Hino218-7,2%1,0%
18.BYD2131421,4%1,0%
19.Jeep205107,1%1,0%
20.JMC16820,0%0,8%
21.Citroën162-14,3%0,8%
22.Peugeot144-17,2%0,7%
23.International10561,5%0,5%
24.Audi103-7,2%0,5%
25.Mitsubishi97-17,8%0,5%
26.Zhidou961500,0%0,5%
27.SsangYong94118,6%0,5%
28.Subaru818,0%0,4%
29.Changan7943,6%0,4%
30.Volvo71-44,1%0,3%
Otras604-15,8%2,9%
TOTAL20.845-9,1%100,0%
Histórico ventas mes de marzo por unidades (2012-2022)

Histórico ventas mes de marzo por unidades (2012-2022).

Comportamiento por segmentos (acumulado ene-mar 2022

Comportamiento por segmentos (acumulado ene-mar 2022).

Informes completos del mes:


Textos, análisis y gráficas: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.