Se estrenó en Colombia Mazda CX-30 MHEV o híbrida ligera, primer escalón en la electrificación de la marca. Esto encontramos al conducirla.
Ya están en las vitrinas nacionales las versiones de hibridación ligera (MHEV) de Mazda CX-30, equipadas con el conjunto motriz denominado e-Skyactiv-G. Es una nueva etapa para este exitoso SUV en nuestro país, a donde llegó hace poco más de dos años alcanzando en 2021 el título del carro más vendido en Colombia, tras entregar 11.214 unidades.
Con la incorporación de estos modelos, la firma japonesa espera arrebatar una importante porción del mercado a los Toyota Corolla Cross y Kia Niro. Aunque, en ese caso, es importante enfatizar que ambos vehículos cuentan con un mayor nivel de electrificación, al ser híbridos puros.
Además de la promesa de optimizar el consumo de combustible y reducir las emisiones contaminantes, este vehículo está exento de Pico y Placa. Tal política se ha ido radicalizando en las principales urbes colombianas, incentivando la compra de vehículos alineados con la movilidad sostenible.
Mazda CX-30 híbrida ligera con sistema e-Skyactiv-G
Bajo el capó, la Mazda CX-30 híbrida ligera (MHEV o «Mild Hybrid») mantiene el conocido motor Skyactiv-G de cuatro cilindros con inyección directa y compresión 13,0:1, además de 2.0 litros y 16 válvulas. Entrega un tope de 153 hp de potencia a 6.000 rpm y 200 Nm de torque a 4.000 rpm, unido a una caja de cambios automática de seis velocidades con modo Sport.
Pero en este caso, el propulsor a gasolina se une a un motor eléctrico ISG (Integrated Starter Generator) con 6,84 hp de potencia y torque de 49,5 Nm, cuya función es apoyar el funcionamiento del motor a gasolina, optimizando el consumo de combustible en situaciones específicas de la conducción. Esto, siempre y cuando la carga de baterías se mantenga en torno al 80%. A menos de esa carga, no funciona.
La energía eléctrica proviene de las desaceleraciones y frenado regenerativo, y se almacena en una batería de iones de litio con 24V. Así mismo, suma un control electrónico de la presión de frenos que forma parte del sistema regenerativo, y un convertidor DC/DC que transforma la corriente continua de un nivel de tensión a otro.
Algo más. No podemos olvidar al sistema i-Stop (Start & Stop), que apaga al motor de gasolina en las detenciones como semáforos o atascos, y luego lo reinicia mediante el motor eléctrico ISG. Otra forma de reducir el consumo de combustible.
Apuntes a bordo
✔ A través de un recorrido por carreteras del Eje Cafetero, Mazda presentó a la prensa de Colombia y México la nueva línea de modelos CX-30 y Mazda 3 híbridos ligeros (MHEV). Gran experiencia para los asistentes, aunque a juicio de quien escribe, la topografía del camino entre La Tebaida, Salento y el Valle del Cocora no permitió ver en uso pleno al sistema e-Skyactiv-G, claramente más orientado al uso urbano.
✔ Quienes afirman estos autos «no son híbridos de verdad», tienen y no tienen razón. Híbridos si son, pues incorporan un motor eléctrico en su funcionamiento, así su intervención se limite a casos muy puntuales para reducir el consumo y emisiones contaminantes. No obstante, este impulsor nunca mueve al vehículo por cuenta propia como en los híbridos completos y enchufables. Ahí, queda la sensación de que falta «algo».
✔ En comparación con el CX-30 con motor 2.0 litros convencional, se mantiene, o incluso mejora un poco, el desempeño motriz y dinámico. Por ese lado, no hay afectación alguna. (Vea también: ¿Qué son carros híbridos, «Mild Hybrid», híbridos enchufables y eléctricos?)
✔ Tomando como base un estudio de Cesvi Colombia, Mazda asegura que el sistema híbrido ligero permite optimizar el consumo de combustible en hasta un 10% frente a los CX-30 puramente a gasolina. Por las condiciones de este recorrido, no es posible hablar de un consumo estimado cercano a la realidad. Aún así, el computador marcó un promedio de 78 km/galón en carretera, en el mejor de los casos.
✔ Aunque la versión tope, Grand Touring LX, tiene el equipo completo que ya conocemos en el modelo equivalente con motor 2.5 litros, para el modelo MHEV se prescindió de algunos ítems. Entre ellos están la cámara 360°, el frenado automático trasero, frenado automático de tráfico cruzado trasero y asistencia de crucero y tráfico. Tampoco tiene apertura automática del portón trasero.
✔ Visualmente, no hay diferencias entre los Mazda CX-30 híbridos ligeros y los de un único motor a gasolina. A los MHEV solo los identifica la insignia «e-Skyactiv-G» sobre el portón trasero. Entre tanto, así como en las versiones antes conocidas, los acabados y el acabado en confort y seguridad sigue siendo uno de sus puntos más fuertes.
Equipamiento General
En Colombia, los Mazda CX-30 híbridos ligeros (MHEV) están disponibles en los niveles de acabado Grand Touring y Grand Touring LX. A continuación, podrán ver la lista de accesorios estándar en su exterior, confort, seguridad activa y pasiva, y asistencias a la conducción.
GRAND TOURING:
Exterior
- Luces delanteras LED
- Ajuste de altura automático de las luces delanteras
- Luces traseras LED
- Sensor de luz
- Limpiabrisas automático con sensor de lluvia
- Espejos retrovisores en color cabina: con operación eléctrica desde el lado del conductor, abatibles eléctricamente de forma automática, electrocrómico con memoria, función de inclinación para estacionamiento y direccional incorporada
- Apertura quinta puerta desde el control remoto
- Techo corredizo «Sunroof»
- Rines de aleación de 18 pulgadas
Interior
- Tapicería en cuero / vinil-cuero
- Asientos delanteros tipo cubo – soporte «S», graduables en altura para el conductor y pasajero, con memorias y ajuste lumbar eléctrico
- Asiento del conductor con ajuste eléctrico
- Asientos traseros con descansabrazos central con dos portavasos y espaldar abatible 60:40
- Volante con cuero
- Columna de dirección con ajuste de altura y profundidad
- Palanca de cambios revestida en cuero
- Espejo retrovisor interior día/noche automático
Funcionalidades
- Sistema multimedia con pantalla TFT de 8,8 pulgadas (a color)
- Radio CD-MP3/AM-FM/USB, con control desde el volante
- Android Auto y compatibilidad con equipos móviles iPhone
- Comandos de voz/Bluetooth/Navegador GPS (opcional)
- Botón multicomando
- Sistema de audio con ocho parlantes
- Display multi-información en el tablero de instrumentos de siete pulgadas
- Aire acondicionado (rejillas de ventilación trasera) automático dual
- Computador de abordo
- Vidrios eléctricos delanteros y traseros, con función de un toque en todas las puertas
- Encendido por botón
- Apagado automático de luces (temporizador)
- Apertura inteligente de puertas
- Sistema de cilindro de puerta «Thatcham» de giro libre
- Control de sobremarcha Kick Down Switch
Seguridad
- Control Dinámico de Estabilidad (DSC)
- Control de Tracción (TCS)
- Asistencia de arranque en pendiente (HLA)
- Señal de Frenado de Emergencia (ESS)
- Siete airbags: dos delanteros, dos laterales delanteros, dos de cortina y uno de rodilla para el conductor
- Control G-Vectoring Plus (GVC+)
- Freno de Parqueo: Accionamiento eléctrico con liberación automática
- Función «Autohold» (AH), retención automática de frenos
- Anclajes silla de seguridad niños I-size (6)
- Apoyacabezas (5), ajustables en altura.
- Cinturones de seguridad de tres puntos retráctiles e inerciales
- Cinturones de seguridad delanteros con pretensores y limitadores de carga
- Sensores de parqueo: cuatro delanteros / cuatro traseros
- Cámara de reversa con líneas estáticas
- Alarma prevención hurto: Sí (con sirena y sensor de intrusión)
- Sistema inmovilizador
- Bloqueo de dirección eléctrico con liberación automática
Asistencias para la conducción
- Sistema Avanzado de Monitoreo de Punto Ciego (BSM) con Alerta de Tráfico Cruzado Trasero (RCTA)
GRAND TOURING LX: (adiciona)
Exterior y funcionalidades
- Luces delanteras LED / Luces de marcha diurna
- Sistema de audio BOSE con 12 parlantes
- Pantalla Activa de Conducción (proyección en el panorámico)
Seguridad
- Reducción Colisión Secundaria (SCR)
- Cámara sensora delantera
- Cámara de reversa con líneas estáticas y dinámicas
Asistencias para la conducción
- Sistema Inteligente de Iluminación Frontal (ALH)
- Asistencia de Permanencia en Carril (LAS)
- Asistencia Inteligente de Frenado Delantero (SBS)
- Control de Velocidad Crucero Adaptativo (MRCC)
- Alerta de Distancia y Velocidad (DSA)
- Alerta de Atención del Conductor (DAA)
LE PUEDE INTERESAR: Mazda 3 y CX-30 híbridos ligeros llegan a Colombia, precios y versiones
Mazda CX-30 2023: Precios y versiones en Colombia (*)
Con la inclusión de las versiones híbridas ligeras del Mazda CX-30, así queda compuesta la gama del SUV compacto en el mercado nacional:
- Prime 2.0 Automático FWD: $93.300.000
- Touring 2.0 Mecánico FWD: $94.800.000
- Touring 2.0 Automático FWD: $97.700.000
- Grand Touring 2.0 Automático FWD: $103.000.000
- Grand Touring 2.0 MHEV Automático FWD: $111.150.000 -nuevo modelo-
- Grand Touring LX 2.0 MHEV Automático FWD: $120.200.000 -nuevo modelo-
- Grand Touring LX 2.5 Automático AWD: $124.350.000
(*) Válidos en marzo de 2022
LE PUEDE INTERESAR: ¡Así es el nuevo Mazda CX-60 en vivo! Vista más de cerca y nuevos datos
Textos: Fabián Rojas Castañeda, Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Apoyo en fotografías y redes sociales: María Daniela Rodríguez Rangel.
Fotografías, edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Asistimos al lanzamiento de los Mazda híbridos ligeros (MHEV) para Colombia y México en el Eje Cafetero, gracias a una gentil invitación de Mazda de Colombia.