La industria automotriz ha venido migrando hacia los vehículos híbridos y ahora analizamos durante 200 kilómetros al SUV híbrido más vendido en Colombia. Hablamos del Toyota Corolla Cross híbrido, que dejó ver lo bueno y lo mejorable.
Véalo también en VIDEO:
La tecnología híbrida llegó a colombia y para quedarse. Es evidente la buena acogida que han tenido los vehículos con este conjunto motriz dentro del público nacional, debido a los beneficios económicos que traen consigo, además de la reducción en emisiones contaminantes.
Toyota ha sido una de las marcas que ha tenido gran participación en este cambio. Desde el 2019 con la llegada del Corolla Sedán Híbrido, ha dejado ver las ventajas de esta motorización en sus vehículos. Ante el boom de las SUV, en el 2021, la marca japonesa sorprendió al mercado colombiano con la llegada del Corolla Cross Hybrid, un B-SUV proveniente de Brasil.
Gracias a la oportunidad de Automotores Toyota Colombia, pudimos conocer a fondo, en un recorrido de 200 kilómetros, todo lo que ofrece el Toyota Corolla Cross Hybrid, en su versión de entrada o XEi. Pudiendo evaluar los puntos a favor, mejorables y no tan buenos de este SUV Subcompacto, catalogado como el más asequible del mercado con esta tecnología.
Vehículo probado: Toyota Corolla Cross Hybrid XEi
Precio de venta: $93.700.000 (Julio/2021)
A favor
– Espacio y habitabilidad interior
– Acabados interiores
– Consumo de combustible
– Conectividad Multimedia
– Altura con respecto al suelo
– Respuesta gradual del motorPor mejorar
– Carece de asistencias avanzadas a la conducción
– Espacios para colocar objetos
– Entradas USB en la parte delantera (solo cuenta con una)
– Presencia de «Body Roll» en curvas a alta velocidad
– Golpes bruscos del ABS sobre el pedal
– No tiene freno de mano electrónico
A simple vista
En su diseño es evidente líneas heredadas del Corolla Sedán y la RAV4. En el frente destaca una parrilla de gran tamaño con marco en aluminio y entramado en 3D. Las unidades ópticas son alargadas, en LED en su totalidad, al igual que las luces antiniebla. En el bumper posan sensores de proximidad y un Sky Plate en la parte inferior.
De costado llaman la atención los pasos de rueda en forma angulada, acabados en plástico negro. La línea de cintura se acentúa sobre los guardabarros, siendo más anchos en la parte trasera. Esta versión equipa rines de 17 pulgadas en gris humo y sobre el techo hay barras plásticas con anclajes metálicos para accesorios de carga.
El conjunto trasero es mucho más serio en sus líneas, integrando luces en combinación LED y halógenas, además de las insignias «Corolla Cross» en el centro del portón. Este vehículo cuenta con un spoiler de techo a dos tonos y el bumper está terminado en plástico negro mate, con apliques de color carrocería.
Puesto de conducción
Este Corolla Cross cuenta con Keyless Entry para el acceso a la cabina. El ajuste de las sillas delanteras es totalmente manual, al igual que el volante en altura y profundidad. La accesibilidad a todos los mandos es buena e intuitiva, teniendo todo a un corto recorrido de la mano sin quitar la mirada del camino.
Con una mirada al frente, hay un Cluster de instrumentos en combinación análogo y digital a full color, donde esta toda la información del vehículo y funcionamiento del sistema híbrido. Esto se comanda desde botones en el volante, donde también hay mandos para el Control Crucero y sistema multimedia.
La visibilidad es buena hacia todos los ángulos, logrando dimensionar así todas las esquinas de este SUV. Es destacable el tamaño de los retrovisores exteriores, brindando un buen campo visual, mitigando el punto ciego. Por otro lado esta versión ya cuenta con espejo electrocrómico en el interior.
Ambiente interior
El diseño del habitáculo cuenta con paneles envolventes en la consola frontal y puertas, con acabados suaves en caucho en gran parte, combinados con plásticos rígidos agradables a la vista. Las sillas para esta versión están terminadas en tela gris, con buena sujeción y comodidad para viajes largos.
La carga en multimedia está dada por una pantalla de 8″ con conectividad a Android Auto y Apple CarPlay, con tres tomas USB-A en todo el habitáculo. El sistema de ventilación es digital a una sola zona, con salidas de aire en la parte trasera y control de flujo de aire para cada rejilla. Las luces en en interior son halógenas aun.
El confort en la parte trasera es bueno, teniendo un espacio generoso para cinco ocupantes y un ligero tunel de transmision, con acabados de buena manufactura. Este Corolla Cross cuenta únicamente con Sunroof y no techo panoramico. El baúl es de 487 litros, con una apertura manual y cobertor de objetos en sintético.
Seguridad
La carga en seguridad va de acuerdo a lo que ofrecen los vehículos del segmento B-SUV. Hay que mencionar que la versión probada es la de entrada, contando con seis bolsas de aire, Anclajes ISOFIX, Control de Tracción y Estabilidad, Asistente de arranque en pendiente, además de frenos ABS+EBD.
En asistencias esta versión XEi, solo cuenta con Control Crucero y Limitador de velocidad. La versión tope de gama SE-G, si incluye tecnologías como Asistente de Permanencia de Carril, Control Crucero Adaptativo y Sensor de Punto Ciego.
Para el parqueo este Corolla Cross cuenta con sensores 360º y camara de reversa sin guías móviles, brindando un buen ángulo visual. Por el momento Latin NCAP no ha realizado pruebas de choque para este SUV, pero se espera que al compartir plataforma con el Corolla Sedán, su comportamiento sea similar.
Mecánica y desempeño
Este Corolla Cross cuenta con un bloque a gasolina de 1.8 Litros de 4 cilindros, que produce 97 caballos a 5.200 rpm y un torque de 142 Nm a 3.600 rpm. A esto se le suma un motor eléctrico que produce 71 caballos y 163 Nm de torque desde las 0 rpm. Este conjunto híbrido se acopla a una transmisión automática E-CVT que simula 10 velocidades. Esta versión no tiene levas en el volante.
El motor eléctrico es alimentado por baterías de Níquel Metal Hidruro (Ni-HM) con capacidad de 6,5 amperios/hora. Estas se recargan por medio de la regeneración del frenado y el funcionamiento de motor a gasolina. Este vehículo cuenta con un modo en la transmisión «B» donde la fuerza de la regeneración aumenta.
Por su parte, el conjunto de suspensión es independiente tipo McPherson adelante y semi-independiente atras. Los frenos son de discos ventilados adelante y sólidos atrás con asistencia ABS+EBD. La dirección es de asistencia eléctrica con un radio de giro de 5.2 metros.
El desempeño del motor es bueno, teniendo tres modos de uso, 100% a gasolina, combinando dos motores o totalmente eléctrico. La entrega de la potencia es buena y se siente el torque desde el arranque, además de tener una transmisión poco ruidosa y responsiva al pisar el acelerador. En ciudad con un tráfico normal, el motor eléctrico tiene un promedio de 75% de funcionamiento.
La estabilidad es buena por debajo de 100 km/h, mostrando movimientos de carrocería en la parte trasera al tomar curvas a alta velocidad. La suavidad de la suspensión es buena, brindando un buen confort de marcha. Los frenos responden bien, a pesar de mostrar un rebote brusco sobre el pedal al accionarse los ABS.
El funcionamiento del motor eléctrico depende de la exigencia del camino, además de la presión que se le haga al acelerador. Normalmente funciona hasta 50km/h, pero durante la prueba, llegamos hasta 82 km/h con el motor 100% eléctrico. La regeneración es buena, no más con la desaceleración, la batería se comienza a cargar.
Aceleración y consumos
El Corolla Cross brinda una aceleración progresiva a la medida que se le exija al motor. Para hacer sobrepasos en carretera, en ningún momento muestra quedarse colgado, por el contrario, responde con rapidez al tener los dos motores en funcionamiento. En modo de manejo «Power» la entrega de torque es más contundente, primando el motor a combustión.
Las cifras están dentro del rango de un SUV con un motor atmosférico, teniendo un tiempo de 0 a 100 km/h en 11.9 segundos y un paso de 80 a 120 km/h en 7.2 segundos. Por otro lado la velocidad máxima alcanzada durante la prueba fue de 183 km/h, donde se limita electrónicamente por el fabricante.
El consumo es lo esperado frente a un vehículo híbrido no enchufable, teniendo un promedio entre 62 km/galón en ciudad, hasta 90 km/galón en carretera. La autonomía depende del modo de conducción, pero ronda sobre los 750 a 800 kilómetros por un tanque de 9,5 galones de gasolina.
Conclusiones
Las cifras de ventas y matrículas han dejado ver el exito rotundo del Toyota Corolla Cross en el mercado colombiano. Sin duda tener un precio competitivo frente a sus rivales 100% a gasolina, lo hace tener un factor diferenciador en cuanto a ahorro de combustible y mantenimiento.
Por otro lado está el beneficio llamativo de la exención de Pico y Placa en las principales capitales colombianas, dándole un plus frente a la competencia. Es un vehículo que tiene un buen equipamiento y además de eso, una buena carga en seguridad desde la versión de entrada XEi.
Este es un punto de partida, del cual Toyota tomó la iniciativa, para comenzar a motivar a las marcas para fortalecer sus portafolios con vehículos híbridos. Además de ser un inicio para dar el paso hacia la electrificación, que es hacia donde la industria automotriz tiene el horizonte en un mediano plazo.
Ficha Técnica del Vehículo Probado
Marca: TOYOTA
Línea: Corolla Cross Hybrid
Versión: XEi
País de Origen: Brasil
Precio: $93.700.000 (Julio/2021)
Medidas
Longitud: 4460 mm
Ancho: 1825 mm
Alto: 1620 mm
Distancia entre ejes: 2640 mm
Peso Vacío: 1.385 kg
Volumen del Baúl: 487 litros
Capacidad Tanque: 9.5 galones
Puestos: 5
Aspectos Mecánicos
Motor: 2ZR-FXE
Distribución: 16 válvulas DOHC
Combustible: Gasolina
No. Cilindros: 4 en línea
Cilindraje: 1.798 c.c.
Alimentación: Inyección Electrónica Multipunto VVT-i
Potencia Motor Gasolina: 97 caballos @ 5.200 rpm
Potencia Motor Eléctrico: 71 caballos @ 0 rpm
Potencia Combinada: 126 caballos
Torque Motor Gasolina: 142 Nm @ 3.600 rpm
Torque Motor Eléctrico: 163 Nm @ 0 rpm
Relación de compresión: 13.0:1
Transmisión – Caja: Automática E-CVT
Tracción: Delantera FWD
Frenos: Discos ventilados adelante y sólidos atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 215/60 R17
Dirección: Asistencia eléctrica
Prestaciones
Aceleración (0-100 km/h): 11.9 segundos (Altura Bogotá)
Recuperación 80-120 km/h: 7.2 segundos
Velocidad máxima: 183 km/h
Consumo en ciudad: 65 km/galón
Consumo en carretera: 90 km/galón
Consumo mixto: 72 km/galón
Autonomía estimada: 750 kilómetros
Costo promedio por kilómetro (Gasolina): $107,6
Pruébelo usted también:
Informes: Red de concesionarios Toyota en Colombia.
Sitio Web: www.toyota.com.co
Galería Fotográfica
Toyota Corolla Cross XEi Hybrid (42 imágenes)
[ngg src=»galleries» ids=»1108″ display=»basic_slideshow»]
Textos, fotografías y presentación: Nicolás Ramírez Ordóñez.
Dirección y edición de Video: Alejandro Pinilla Jaramillo.
Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S. Prohibida la reproducción total o parcial de alguno de los contenidos aquí presentados sin autorización expresa de su propietario.