En agosto, el mercado automotor nacional creció un 15,7% logrando su punto más alto durante el año: 24.410 carros nuevos matriculados.
Durante el octavo mes del año aumentó el ritmo en las entregas de carros cero kilómetros. Pero debemos aclarar que el ‘boom’ automotor de estos dos meses se ha sostenido por pedidos acumulados, dado que la economía ha mostrado una fuerte desaceleración desde julio, según mostró el indicador de seguimiento económico del DANE.
Precisamente en agosto fue cuando el gobierno de Gustavo Petro develó su reforma tributaria. Las propuestas allí contenidas reducirán el poder de compra en las clases media alta y alta, y gravarán ostensiblemente las ganancias de las empresas. Tal situación ha generado incertidumbre, con la consecuente postergación de inversión o incluso, su cancelación.
El mes pasado cerró con 24.410 matrículas, el mejor registro en lo que va del año y un 15,7% más que en el mismo periodo de 2021. Frente a los negocios concretados en julio, hubo un crecimiento del 4,9%. Así, el acumulado de 2022 llegó a 171.517 unidades, que se traducen en una expansión interanual del 10,4%.
Datos clave del mercado
✔ El carro más vendido de Colombia en agosto fue el Chevrolet Joy, referencia que junto a su “hijo”, el Chevrolet Onix, lideran el segmento de subcompactos. Por su parte, el Renault Kwid encabeza el segmento de entrada, casi duplicando a su más duro rival, el Kia Picanto.
✔ Ahora bien, el carro compacto con más matrículas fue el Toyota Corolla, desplazando de nuevo al Mazda 3. Esa lucha se apoya, fundamentalmente, en la disponibilidad y cumplimiento en los suministros.
✔ Por el lado de los SUV subcompactos domina Renault Duster, el segundo carro más vendido en el país. Entre los compactos es líder Mazda CX-30, seguido de lejos por Toyota Corolla Cross.
✔ Entre los SUV medianos el primer lugar sigue siendo del Toyota SW4 Fortuner. La marca japonesa encabeza igualmente el pequeño grupo de los SUV grandes con el Toyota Land Cruiser 300 (15 unidades).
✔ La RAM 700 barrió en el conjunto de pick-up subcompactas por la carencia de unidades de su competidora, la Volkswagen Saveiro. Y entre las camionetas compactas, sigue el monopolio de Renault Oroch.
✔ En el competido grupo de pick-up medianas lidera Toyota Hilux, con cierta diferencia frente a Nissan Frontier. Así mismo, en las “full size” la RAM 1500 (12 unidades) fue la única con registros.
✔ Respecto a vanes, DFSK K05S Luxury logró el primer puesto, aprovechando la poca disponibilidad de Chevrolet N400. No hay cambios entre las furgonetas, segmento controlado por Renault Kangoo; ni en camiones, donde hay un fuerte dominio del Chevrolet NHR.
✔ En cuanto a taxis, Kia ocupó la primera y segunda posición con los Eko Taxi (Picanto) y Sephia (Soluto). En la tercera quedó el nuevo Hyundai Grand Metro, mientras que el ya extinto Chevrolet Chevytaxi va languideciendo en sus negocios.
Comportamiento por segmentos
Teniendo en cuenta que el mercado general se expandió a una tasa de 15,7%, cuatro subconjuntos mostraron superaron esa cifra. Entre ellos estuvo el de vehículos comerciales en general, cuya dinámica aún no refleja el freno de las inversiones de los agentes económicos.
Así mismo, sorprendió la recuperación del segmento de las pick-ups que desde un año estaba de capa caída, destacando el comportamiento de dos modelos provenientes de marcas chinas: JAC T8 y la Foton Tunland. Lo de esta última resulta asombroso, pues salió del portafolio local de esta compañía hace algún tiempo.
- Comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas (1.072 unidades, +82,3%)
- Pick-ups (613 unidades, +25,9%)
- Comerciales de carga menores a 10,5 toneladas (3.009 unidades, +22,7%)
- Automóviles de pasajeros (9.600 unidades, +16,5%)
A continuación, veremos las categorías que crecieron por debajo de lo registrado en el total de las ventas mensuales:
- Taxis (527 unidades, +15,1%)
- Vanes (111 unidades, +12,1%)
- Utilitarios o SUV’s (9.234 unidades, +11,3%)
El único grupo con resultados negativos fue para comerciales de pasajeros, previsible luego de finalizar la entrega de lotes de buses eléctricos para la ciudad Bogotá. Se comercializaron 244 ejemplares, una importante disminución del 49,2%.
Movimiento de las marcas
1. RENAULT (Variación +3,4% / Market Share 19,6%)
La marca del rombo puso en las calles 4.792 automotores, aumentando sus cifras es un 3,4%. Gran parte de su oferta registró un aumento en su demanda, aunque las cifras se lastraron en buena medida por la baja disponibilidad de Captur y Kangoo.
Top 5 modelos más comprados
- Duster: 1.137 unidades
- Kwid: 964
- Stepway: 838
- Sandero: 661
- Logan: 551
LE PUEDE INTERESAR: Renault Logan producido en Colombia nuevamente se exporta a México.
2. CHEVROLET (+117,2% / 16,4%)
La firma de origen estadounidense incrementó sus negocios a una sorprendente tasa de 117,2%, entregando 3.993 vehículos a sus clientes. Destacó el comportamiento Joy y Onix, compensando la disminución en la oferta de otras referencias importantes como Tracker y N400.
Top 5 modelos más comprados
- Joy: 1.152 unidades
- Onix: 1.028
- Tracker: 371
- Captiva: 294
- NHR: 267
LE PUEDE INTERESAR: Chevrolet Seeker sale a la venta en China y quiere expandirse al mundo.
3. TOYOTA (+68,5% / 9,8%)
Aumentó el suministro de las líneas Corolla, Corolla Cross, Land Cruiser Prado, Yaris y Yaris Cross. Ese factor fue fundamental para entregar 2.386 matrículas, que se traducen en una saludable expansión del 68,5%.
Top 5 modelos más comprados
- Corolla Cross: 576 unidades
- Hilux: 425
- Corolla: 371
- Land Cruiser Prado: 249
- SW4 Fortuner: 245
LE PUEDE INTERESAR: Una Toyota Hilux que quiere ser Tundra, modificación a otro nivel.
4. MAZDA (+4,5% / 9,1%)
A excepción del CX-9, que se estancó, toda la gama logró un alza en su demanda. O más bien, hubo mayor disponibilidad. En general, las entregas de la marca crecieron a un nivel de 4,5%, sumando a las calles un total de 2.231 carros.
Top 5 modelos más comprados
- CX-30: 847 unidades
- Mazda 2: 615
- CX-5: 593
- Mazda 3: 171
- CX-9: 4
LE PUEDE INTERESAR: Mazda se lanzará a los eléctricos en Colombia, MX-30 llegaría muy pronto.
5. KIA (-18,1% / 6,3%)
Aunque crecieron las entregas de Picanto y la nueva generación de Sportage arrancó con pie derecho, el resto de modelos no tuvo suficiente stock. El constructor coreano entregó 1.528 carros, reversándose a un nivel del 18,1%.
Top 5 modelos más comprados
- Picanto: 575 unidades
- Eko Taxi: 242
- Seltos: 176
- Sephia Taxi: 146
- Sonet: 140
6. SUZUKI (-14,6% / 4,4%)
Ante el éxito de su línea de automóviles y SUV’s, a Suzuki le fue imposible cumplir con tan alta demanda. Por esta razón, sus registros bajaron en 14,6%, registrando 1.085 máquinas.
Top 5 modelos más comprados
- Vitara: 578 unidades
- Swift: 182
- S-Presso: 122
- S-Cross: 113
- Jimny: 77
LE PUEDE INTERESAR: Suzuki Alto K10 2023, estreno mundial, más equipado y económico que nunca.
7. VOLKSWAGEN (+27,2% / 4,4%)
Pese a enfrentar una presencia muy inestable en su línea de modelos, salvo los Gol y Voyage que tienen entrega inmediata en las vitrinas, esta firma alemana sumó 1.066 colocaciones, equivalente a una expansión de 27,2%.
Top 5 modelos más comprados
- Gol: 385 unidades
- Voyage: 281
- T-Cross: 76
- Constellation 19.360: 51
- Constellation 17.280: 50
LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen prepara 15 nuevos modelos para Sudamérica, de aquí a 2025.
8. NISSAN (-43,7% / 4,3%)
La marca japonesa cayó a una preocupante tasa de 43,7%. Mientras aumentaron las entregas de Frontier, cayeron las de March y Qashqai, y no variaron mucho las de Kicks y Versa. Las matrículas totalizaron los 1.050 carros.
Top 5 modelos más comprados
- Frontier: 338 unidades
- Kicks: 150
- March: 137
- Versa: 130
- Qashqai: 121
LE PUEDE INTERESAR: Nissan Leaf se renueva en Colombia con nuevos detalles, precio y ficha técnica.
9. HYUNDAI (+12,5% / 3,0%)
El crossover HB20X Gravity fue la referencia estelar de la marca, así como los HB20S Accent y Tucson. También tuvo buena recepción el nuevo Grand Metro Taxi, pero el Venue sigue sin despegar. Sus negocios alcanzaron 727 carros, un positivo ascenso del 12,5%.
Top 5 modelos más comprados
- HB20X Graviti: 256 unidades
- HB20S Accent: 177
- Tucson: 95
- HB20 Getz: 81
- Grand Metro Taxi: 49
LE PUEDE INTERESAR: Hyundai HB20S (Accent) 2023, nueva cara y más tecnología para el sedán familiar.
10. FOTON (+122,5% / 2,9%)
Esta marca de vehículos comerciales sigue logrando más clientes. El mes pasado creció a un índice de 122,5%, llegando a un total de 703 matrículas. El cabezote de tractocamión EST X13 560 se convirtió en la referencia más comprada.
Top 5 modelos más comprados
- EST X13 560 (BJ4259SMFKB-C1): 131 unidades
- FHR 2.9 Ton. XL (BJ1044V9JD4-F1): 124
- FRR-S Cummins 6.8 Ton (BJ1128VGPEK-F2): 99
- Tunland (BJ2037Y3MDV): 73
- Minitruck CS 1.6 Ton. (BJ1030V4JV2-BH): 35
LE PUEDE INTERESAR: Foton presentará este año su primer camión eléctrico para Colombia.
TOP 75: Los carros más vendidos de Colombia en agosto/2022
Posición | Modelo | Agosto |
---|---|---|
1. | Chevrolet Joy | 1.152 |
2. | Renault Duster | 1.137 |
3. | Chevrolet Onix | 1.028 |
4. | Renault Kwid | 964 |
5. | Mazda CX-30 | 847 |
6. | Renault Stepway | 838 |
7. | Renault Sandero | 661 |
8. | Mazda 2 | 615 |
9. | Mazda CX-5 | 593 |
10. | Suzuki Vitara | 578 |
11. | Toyota Corolla Cross | 576 |
12. | Kia Picanto | 575 |
13. | Renault Logan | 551 |
14. | Toyota Hilux | 425 |
15. | Volkswagen Gol | 385 |
16. | Chevrolet Tracker | 371 |
17. | Toyota Corolla | 371 |
18. | Nissan Frontier | 338 |
19. | Renault Oroch | 309 |
20. | Chevrolet Captiva | 294 |
21. | Ford Escape | 282 |
22. | Volkswagen Voyage | 281 |
23. | Citroen C4 Cactus | 269 |
24. | Chevrolet NHR | 267 |
25. | Hyundai HB20X Graviti | 256 |
26. | Toyota Land Cruiser Prado | 249 |
27. | Toyota SW4 Fortuner | 245 |
28. | Kia Eko Taxi | 242 |
29. | Ford Ranger | 193 |
30. | Suzuki Swift | 182 |
31. | Hyundai HB20S Accent | 177 |
32. | Kia Seltos | 176 |
33. | Mazda 3 | 171 |
34. | Honda CR-V | 163 |
35. | JAC T8 Pro (HFC1037D3KSV) | 157 |
36. | Nissan Kicks | 150 |
37. | Toyota Yaris Cross | 146 |
38. | Kia Sephia Taxi | 146 |
39. | Kia Sonet | 140 |
40. | Renault Alaskan | 140 |
41. | JMC Carrying Plus CHR 3.2 (JX1044TC4) | 139 |
42. | Chevrolet Colorado | 139 |
43. | Nissan March | 137 |
44. | Foton EST X13 560 (BJ4259SMFKB-C1) | 131 |
45. | Nissan Versa | 130 |
46. | Kia Rio | 127 |
47. | Toyota Yaris | 127 |
48. | Foton FHR 2.9 Ton. XL (BJ1044V9JD4-F1) | 124 |
49. | Suzuki S-Presso | 122 |
50. | Nissan Qashqai | 121 |
51. | Kia Sportage | 120 |
52. | Peugeot 2008 | 119 |
53. | Chevrolet FRR | 116 |
54. | Suzuki S-Cross | 113 |
55. | Fiat Pulse | 106 |
56. | JAC JHR Power+ (HFC1035KN) | 102 |
57. | Toyota RAV4 | 101 |
58. | Kenworth T800 | 101 |
59. | Foton FRR-S Cummins 6.8 Ton. (BJ1128VGPEK-F2) | 99 |
60. | Hyundai Tucson | 95 |
61. | Nissan X-Trail | 92 |
62. | DFSK K05S Luxury (EQ5025XXYF13 1.2) | 89 |
63. | Hyundai HB20 Getz | 81 |
64. | Honda WR-V | 81 |
65. | Renault Kangoo | 77 |
66. | Toyota 4Runner | 77 |
67. | Suzuki Jimny | 77 |
68. | Chevrolet NPR | 77 |
69. | Volkswagen T-Cross | 76 |
70. | RAM 700 | 76 |
71. | JAC JRR Power (HFC1120KN) | 75 |
72. | Foton Tunland (BJ2037Y3MDV) | 73 |
73. | Chevrolet NLR | 69 |
74. | International LT625 6X4 | 69 |
75. | Chevrolet NKR | 65 |
Top 30: Marcas de carros (agosto/2022)
Marca | Agosto | Variación | Market Share | |
---|---|---|---|---|
1. | Renault | 4.792 | 3,4% | 19,6% |
2. | Chevrolet | 3.993 | 117,2% | 16,4% |
3. | Toyota | 2.386 | 68,5% | 9,8% |
4. | Mazda | 2.231 | 4,5% | 9,1% |
5. | Kia | 1.528 | -18,1% | 6,3% |
6. | Suzuki | 1.085 | -14,6% | 4,4% |
7. | Volkswagen | 1.066 | 27,2% | 4,4% |
8. | Nissan | 1.05 | -43,7% | 4,3% |
9. | Hyundai | 727 | 12,5% | 3,0% |
10. | Foton | 703 | 122,5% | 2,9% |
11. | Ford | 579 | 15,6% | 2,4% |
12. | JAC | 425 | 121,4% | 1,7% |
13. | Honda | 322 | 19,7% | 1,3% |
14. | BMW | 317 | 5,0% | 1,3% |
15. | Mercedes-Benz | 305 | -24,7% | 1,2% |
16. | Citroën | 305 | 78,4% | 1,2% |
17. | Peugeot | 204 | 52,2% | 0,8% |
18. | JMC | 201 | 60,8% | 0,8% |
19. | Hino | 180 | -17,1% | 0,7% |
20. | International | 159 | 69,1% | 0,7% |
21. | DFSK | 155 | 55,0% | 0,6% |
22. | Fiat | 146 | 60,4% | 0,6% |
23. | Mitsubishi | 117 | 41,0% | 0,5% |
24. | Scania | 109 | -48,3% | 0,4% |
25. | Kenworth | 103 | 3,0% | 0,4% |
26. | DAF | 96 | 74,5% | 0,4% |
27. | RAM | 93 | 181,8% | 0,4% |
28. | Shacman | 88 | 417,6% | 0,4% |
29. | BYD | 84 | 320,0% | 0,3% |
30. | Changan | 79 | -15,1% | 0,3% |
Otras | 782 | -26,4% | 3,2% | |
TOTAL | 24.410 | 15,7% | 100,0% |
Informes completos del mes:
- Top 20: Carros Premium más vendidos de Colombia en agosto de 2022
- Los 20 carros híbridos y eléctricos más vendidos de Colombia en agosto de 2022
- Top 20: Las motos más vendidas de Colombia en agosto de 2022
Textos, análisis y gráficas: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.
PUBLICIDAD