El mes de octubre cerró con una cifra de 23.343 carros, un crecimiento de 11,8%. Renault sigue al mando en marcas y Mazda CX-30 en modelos.
Pese a los conocidos problemas en la oferta que perjudican al sector, las ventas de automóviles volvieron a acelerarse durante octubre. De las vitrinas salieron 23.343 carros, la mejor cifra en lo que va del 2021. Además, muy cerca al nivel registrado en el mismo mes de 2019 cuando se matricularon 23.890 vehículos.
Frente a los resultados alcanzados en octubre de 2020, se evidenció un crecimiento de 11,8%. Al compararlo con la cantidad acumulada en septiembre veremos un avance del 4,4%.
En los diez meses transcurridos del presente año se registran 201.575 colocaciones. Ello se traduce en una expansión de 44,6% en relación con las unidades facturadas en similar ejercicio de 2020.
Datos del mercado
✔ Se consolidó el Mazda CX-30 como el automóvil más vendido en Colombia. Así mismo, lidera la gama de SUV de tamaño compacto. El segundo lugar le correspondió al Renault Duster, modelo que encabeza entre los SUV subcompactos. La sorpresa fue el Chevrolet Joy, alcanzando el tercer puesto y quedándose al mando de los carros de dimensiones subcompactas.
✔ El Kia Picanto fue el auto preferido en la línea de urbanos. Dejó muy lejos al Renault Kwid, uno de los líderes tradicionales de este segmento, que tuvo inconvenientes de inventario en el último mes.
✔ En los compactos, el Toyota Corolla volvió al primer puesto, aunque el Mazda 3 es el de mayor venta en los impulsados por motor de combustión. El Kia Optima (2 unidades) fue el único representante en la línea de medianos.
✔ Entre los SUV de tamaño mediano, el Toyota SW4 mantuvo su buena recepción en los compradores, mientras en las SUV grandes se resaltó el Chevrolet Tahoe (24 unidades). Aprovechó la baja disponibilidad del Toyota Land Cruiser 300, que solo aportó una unidad durante el mes pasado.
✔ En Pick-ups destacamos la guerra del segmento mediano entre la Toyota Hilux y Nissan Frontier. La primera logró una ventaja de tan solo ocho unidades sobre la segunda.
✔ Dentro de las Pick ups de dimensiones subcompactas y compactas no se observan variaciones, el Volkswagen Saveiro (8 unidades) y el Renault Duster Oroch conservaron el mando respectivamente. La F-150 de Ford (32 unidades) regresó al primer puesto de las camionetas de tamaño completo.
✔ La referencia EQ5025XXYF13 1.2 de DFSK fue la más comprada en el segmento de vanes, y lo mismo ocurrió entre las furgonetas con el Renault Kangoo.
✔ En comerciales fue claro el liderazgo de Chevrolet con su NHR. Por su parte, el Kia Eko Taxi tuvo el mejor comportamiento entre los carros de servicio público.
Comportamiento por segmentos
Durante este mes el segmento de utilitarios o SUV’s se convirtió en el de mayor demanda en el país con 10.336 unidades y un alza de 31,6%.
Otras clases de automotores que ascendieron por encima de lo registrado por el mercado fueron:
- Comerciales de carga menores a 10,5 toneladas (2.509 unidades, +99,6%)
- Comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas (700 unidades, +74,1%)
- Taxis (417 unidades, +58%)
- Vanes (121 unidades, +42,4%)
En contraste, estos fueron los tipos de vehículos que retrocedieron durante octubre:
- Pick-ups (674 unidades, -53,8%)
- Comerciales de pasajeros (151 unidades, -48,5%)
- Automóviles de pasajeros (8.415 unidades, -9,1%)
Movimiento de las marcas
1. RENAULT (Variación -27,5% / Market Share 14,6%)
Está marca se visto afectada en la disponibilidad de unidades de dos formas, una es la falta de chips y la otra es la crisis de contenedores para el envió de material CKD a la planta de Sofasa, donde se ensamblan las líneas Duster, Logan, Sandero y Stepway.
Las situaciones mencionadas pueden explicar la disminución en las ventas de 27,5% en el transcurso de octubre, entregando a los clientes un total de 3.410 ejemplares.
Top 5 modelos más vendidos
- Duster: 936 unidades
- Stepway: 740
- Logan: 456
- Sandero: 423
- Kwid: 287
2. TOYOTA (+74,6% / 10,5%)
El éxito del Corolla Cross entre los SUV compactos y la normalización de las entregas del RAV4, impactaron favorablemente en los resultados del constructor japonés. El mes cerró con 2.457 carros, logrando un robusto crecimiento de 74,6%.
Top 5 modelos más vendidos
- Corolla Cross: 500 unidades
- RAV4: 447
- Hilux: 399
- Fortuner: 364
- Corolla: 271
LE PUEDE INTERESAR: Toyota SW4 Fortuner 2022 debuta en América Latina con la versión Diamond
3. CHEVROLET (-30% / 10,3%)
La llegada de lotes del subcompacto Joy, sumada al buen desempeño del SUV compacto Captiva y de su línea de comerciales, colaboraron en la recuperación comercial en la marca del corbatín durante el mes pasado. Sin embargo, muestra una disminución de 30% en sus matriculas, logrando una cantidad de 2.399 vehículos.
Top 5 modelos más vendidos
- Joy: 873 unidades
- Captiva: 405
- Tracker: 303
- NHR: 198
- FRR: 78
LE PUEDE INTERESAR: Chevrolet Colorado (S10) Z71, el traje más aventurero para esta pick-up
4. VOLKSWAGEN (+80,2% / 8,7%)
Esta compañía alemana cerró octubre con un número de 2.034 automóviles, lo que se tradujo en una fuerte expansión de 80,2%. El éxito se debe al impulso dado a su línea de subcompactos Gol, Voyage y Virtus, además del SUV T-Cross.
Top 5 modelos más vendidos
- Gol: 515 unidades
- Voyage: 444
- T-Cross: 317
- Virtus: 168
- Taos: 149
LE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasará con el Volkswagen Gol? esto se dice sobre su futuro
5. MAZDA (+12% / 8,6%)
El incremento de 12% en la facturación en el lapso del mes anterior y un registro de 1.997 carros nuevos, tiene un sabor agridulce para la empresa japonesa.
Aunque los rendimientos de los SUV compactos como el CX-30 y CX-5 son destacables, no sucede igual con otras líneas. Es el caso del Mazda 2 en la gama de subcompactos.
Top 5 modelos más vendidos
- CX-30: 1.187 unidades
- CX-5: 330
- Mazda 2: 238
- Mazda 3: 178
- CX-9: 62
LE PUEDE INTERESAR: Mazda CX-50, un SUV para disfrutar dentro y fuera del asfalto (+VIDEO)
6. SUZUKI (+79,1% / 8,1%)
El alto crecimiento en ventas evidenciado en octubre se debe al positivo comportamiento de dos modelos subcompactos, el Swift, especialmente en la versión híbrida, y el inesperado Baleno, además del SUV subcompacto Vitara. A nivel comercial aportó 1.893 automotores, avanzando en un índice de 79,1%.
Top 5 modelos más vendidos
- Vitara: 527 unidades
- Baleno: 408
- Swift: 405
- S-Presso: 179
- S-Cross: 172
LE PUEDE INTERESAR: Suzuki Celerio 2022, nuevo en todo y consume menos que un híbrido
7. NISSAN (+22,7% / 7,6%)
Alcanzando un ascenso en su comercialización de 22,7%, esta firma de origen japonés sumó 1.763 carros matriculados en el transcurso del mes pasado. Sus autos más representativos son los subcompactos Versa y March, la Pick-up mediana Frontier y el SUV compacto Kicks.
Top 5 modelos más vendidos
- Frontier: 391 unidades
- Versa: 368
- Kicks: 337
- March: 326
- Qashqai: 180
8. KIA (+18,9% / 6,8%)
Aunque sus más recientes modelos Sonet y Seltos, pertenecientes a la gama de SUV subcompactos, han despegado lentamente, la creciente demanda del citadino Picanto y del subcompacto Rio han sido claves para la marca coreana. Así, en octubre matriculó 1.586 carros, logrando un alza de 18,9%.
Top 5 modelos más vendidos
- Picanto: 734 unidades
- Rio: 219
- Sportage: 184
- Eko Taxi: 157
- Sonet: 80
LE PUEDE INTERESAR: Así es el Kia Sportage híbrido 2023, que promete más de 800 kms de autonomía
9. FORD (+5,2% / 6,8%)
El mes pasado la compañía norteamericana obtuvo una leve expansión de 5,2% en sus colocaciones, llegando a un volumen de 906 carros. La causa de buen desempeño es el cumplimiento con las entregas de los SUV compactos Escape y Bronco, junto con el reinició de las ventas de la Pick-up grande F-150.
Top 5 modelos más vendidos
- Ranger: 325 unidades
- Escape: 309
- Bronco: 212
- F-150: 32
- Edge: 14
10. HYUNDAI (+115,6% / 3,5%)
Se consolidó en el lapso de octubre la demanda de la nueva generación de la Tucson y el HB20 Getz alcanzó su mejor mes en lo que va del presente año. Se hicieron 815 negocios, llevando a un vigoroso ascenso en ventas de 115,6%.
Top 5 modelos más vendidos
- Creta: 172 unidades
- HB20S Accent: 161
- Tucson: 139
- Grand Metro Taxi: 119
- HB20 Getz: 107
LE PUEDE INTERESAR: Hyundai Tucson NX4 2022 a prueba, todo entra por los ojos (+VIDEO)
TOP 75: Los carros más vendidos de Colombia en octubre/2021
Posición | Modelo | Octubre |
---|---|---|
1. | Mazda CX-30 | 1.187 |
2. | Renault Duster | 936 |
3. | Chevrolet Joy | 873 |
4. | Renault Stepway | 740 |
5. | Kia Picanto | 734 |
6. | Suzuki Vitara | 527 |
7. | Volkswagen Gol | 515 |
8. | Toyota Corolla Cross | 500 |
9. | Renault Logan | 456 |
10. | Toyota RAV4 | 447 |
11. | Volkswagen Voyage | 444 |
12. | Renault Sandero | 423 |
13. | Suzuki Baleno | 408 |
14. | Suzuki Swift | 405 |
15. | Chevrolet Captiva | 405 |
16. | Toyota Hilux | 399 |
17. | Nissan Frontier | 391 |
18. | Nissan Versa | 368 |
19. | Toyota SW4 Fortuner | 364 |
20. | Nissan Kicks | 337 |
21. | Mazda CX-5 | 330 |
22. | Nissan March | 326 |
23. | Ford Ranger | 325 |
24. | Volkswagen T-Cross | 317 |
25. | Ford Escape | 309 |
26. | Chevrolet Tracker | 303 |
27. | Renault Kwid | 287 |
28. | Toyota Corolla | 271 |
29. | Mazda 2 | 238 |
30. | Kia Rio | 219 |
31. | Ford Bronco | 212 |
32. | Renault Duster Oroch | 199 |
33. | Chevrolet NHR | 198 |
34. | Kia Sportage | 184 |
35. | Nissan Qashqai | 180 |
36. | Suzuki S-Presso | 179 |
37. | Mazda 3 | 178 |
38. | Hyundai Creta | 172 |
39. | Suzuki S-Cross | 172 |
40. | Toyota 4Runner | 169 |
41. | Volkswagen Virtus | 168 |
42. | Hyundai HB20S Accent | 161 |
43. | Kia Eko Taxi | 157 |
44. | Toyota Land Cruiser Prado | 151 |
45. | Volkswagen Taos | 149 |
46. | Volkswagen Nivus | 146 |
47. | Renault Alaskan | 144 |
48. | Hyundai Tucson | 139 |
49. | Suzuki Alto 800 | 127 |
50. | JMC JX1044TC4 | 126 |
51. | Honda HR-V | 122 |
52. | Toyota Yaris | 120 |
53. | Hyundai Grand Metro Taxi | 119 |
54. | Foton BJ1044V9JD4-F1 | 118 |
55. | Citroën C4 Cactus | 113 |
56. | Peugeot 2008 | 108 |
57. | Jeep Renegade | 107 |
58. | Hyundai HB20 Getz | 107 |
59. | Honda CR-V | 100 |
60. | Volkswagen Polo | 96 |
61. | Ram V700 | 93 |
62. | Hyundai HB20X Graviti | 90 |
63. | Volkswagen Amarok | 90 |
64. | Kenworth T800 | 88 |
65. | BMW Serie X3 | 88 |
66. | Foton BJ1128VGPEK-F2 | 86 |
67. | JAC HFC1035KN | 83 |
68. | Kia Sonet | 80 |
69. | Chevrolet FRR | 78 |
70. | Kia Stonic | 78 |
71. | Renault Kangoo | 75 |
72. | Chevrolet Colorado | 70 |
73. | Seat Arona | 69 |
74. | Subaru XV | 68 |
75. | Nissan V-Drive | 67 |
Informes completos del sector automotor:
- Los 20 carros híbridos y eléctricos más vendidos de Colombia en octubre de 2021
- Los 20 carros Premium más vendidos de Colombia en octubre de 2021
- Top 20: Las motos más vendidas de Colombia en octubre de 2021
Cuadros
Top 30: Marcas de carros (octubre/2021)
Marca | Octubre | Variación | Market Share | |
---|---|---|---|---|
1. | Renault | 3.410 | -27,5% | 14,6% |
2. | Toyota | 2.457 | 74,6% | 10,5% |
3. | Chevrolet | 2.399 | -30,0% | 10,3% |
4. | Volkswagen | 2.034 | 80,2% | 8,7% |
5. | Mazda | 1.997 | 12,0% | 8,6% |
6. | Suzuki | 1.893 | 79,1% | 8,1% |
7. | Nissan | 1.763 | 22,7% | 7,6% |
8. | Kia | 1.586 | 18,9% | 6,8% |
9. | Ford | 906 | 5,2% | 3,9% |
10. | Hyundai | 815 | 115,6% | 3,5% |
11. | Foton | 358 | 28,8% | 1,5% |
12. | Honda | 301 | 70,1% | 1,3% |
13. | BMW | 282 | 11,0% | 1,2% |
14. | Mercedes Benz | 266 | -26,5% | 1,1% |
15. | JAC | 245 | 0,0% | 1,0% |
16. | Hino | 233 | 9,4% | 1,0% |
17. | Jeep | 182 | 21,3% | 0,8% |
18. | JMC | 157 | 25,6% | 0,7% |
19. | Kenworth | 155 | 121,4% | 0,7% |
20. | Peugeot | 146 | 37,7% | 0,6% |
21. | Citroën | 144 | 21,0% | 0,6% |
22. | Audi | 133 | -2,9% | 0,6% |
23. | DFSK | 131 | 151,9% | 0,6% |
24. | Mitsubishi | 126 | 37,0% | 0,5% |
25. | Subaru | 114 | 21,3% | 0,5% |
26. | Volvo | 109 | -28,8% | 0,5% |
27. | RAM | 100 | 150,0% | 0,4% |
28. | Fiat | 90 | 55,2% | 0,4% |
29. | Changan | 89 | 48,3% | 0,4% |
30. | Seat | 89 | 20,3% | 0,4% |
Otras | 633 | 23,9% | 2,7% | |
TOTAL | 23.343 | 11,8% | 100,0% |
Textos, análisis y gráficas: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.