El Suzuki Celerio estrena generación. Cambia de plataforma, diseño, equipamiento y recibe un motor que hace cerca de 100 km/galón, según la marca.
Debutó en India como primicia mundial el totalmente nuevo Suzuki Celerio, que estrena generación y refresca la oferta de vehículos para el segmento de entrada. Producido y desarrollado en ese país asiático por la filial Maruti-Suzuki, hace gala de importantes cambios en todos los frentes: diseño, plataforma, mecánica y dotación interior.
El primero de ellos tiene que ver con la arquitectura Heartect, que ahora servirá de base al Celerio a la par que sustenta a otros de amplia difusión en la marca como el Swift. Gracias a eso este auto es más grande, más amplio y recibió nuevos elementos de tecnología y mecánica.
También cambió el diseño, completamente diferente y con un estilo abombado que la marca denomina “3D Organic Sculpted Design”. Nuevos faros, parrilla con rejillas en eslabón, listón horizontal cromado y bumper con máscara negra forman parte del paquete. Sus líneas laterales son igualmente más fluidas y juveniles.
Suzuki Celerio 2022: nuevo motor
Si bien por fuera es otra cosa, lo más interesante del nuevo Suzuki Celerio está bajo el capó. Este ‘city car’ estrena un motor con tecnología DualJet de la serie “K”, de 1.0 litro y tres cilindros, naturalmente aspirado, que desarrolla hasta 67 hp de potencia y 89 Nm de torque. Va unido a una caja manual o automatizada AMT de cinco velocidades.
Hasta ahí, todo parece normal. Pero la novedad es que la marca anuncia consumos en extremo bajos para un motor de este tipo. Hasta 25,24 km/litro (95,5 km/galón) en las versiones de caja manual, y hasta 26,68 km/litro (101 km/galón) en las variantes con caja AMT. Es decir, en teoría, consume menos que un híbrido.
Por otro lado, así como cambió su diseño exterior, adentro también hay cambios radicales. El tablero es de nueva factura, igual que el volante (ahora multifuncional) y la consola central, que acoge a una pantalla táctil de siete pulgadas para operar el centro multimedia SmartPlay Studio.
Equipamiento General
Desde la versión de entrada, el Suzuki Celerio 2022 incorpora sistema Start/Stop con botón de encendido, aire acondicionado manual, sensores de reversa, cuatro apoyacabezas, dos airbags y frenos ABS con repartidor electrónico de frenado (EBD), entre otros accesorios.
La versión intermedia suma manijas de puertas y espejos retrovisores exteriores en color de carrocería, bandeja cubreobjetos en el baúl, bloqueo central, vidrios eléctricos, espejos exteriores con ajuste eléctrico, climatizador automático, aviso de alta velocidad y asistente de arranque en pendientes. Esto último, solo en las versiones con caja AMT.
El siguiente escalón de la gama adiciona sistema de acceso sin llave, volante multifuncional, limpiaparabrisas y desempañador trasero. Y finalmente, la versión tope incluye asiento del conductor con ajuste de altura, luces exploradoras y el centro multimedia con pantalla táctil de siete pulgadas, Android Auto y Apple CarPlay.
Comercialización
La gama del nuevo Suzuki Celerio 2022 se extiende a través de siete versiones distintas y en seis combinaciones de color, a precios que van desde 499.000 hasta 694.000 rupias. En pesos colombianos, esas cifras equivalen a $26.000.000 y $36.000.000, respectivamente, aunque cabe aclarar que al traer ese carro aquí, el monto señalado se incrementará al menos en un 50%.
Nuestra apuesta es que este auto llegará a América Latina (léase Colombia, Chile, Panamá, Perú, etc) en el segundo trimestre del próximo año. Y ojalá venga con más equipo de seguridad que su equivalente indio, o al menos, que tenga control de estabilidad. Estaremos pendientes a las novedades.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD