El mes anterior cerró con 765 carros Premium matriculados en el país. BMW conservó el liderato de constructores y el de líneas con el X3.

A diferencia de lo ocurrido con el mercado de carros en general, los automóviles Premium o de alta gama disminuyeron su demanda en octubre. Cabe aclarar, que ese comportamiento obedece principalmente a los conocidos problemas de disponibilidad en la industria automotriz global.

Las colocaciones llegaron a una cantidad de 765 vehículos, una disminución de 13,7% en comparación a los automotores registrados durante el mismo mes del año pasado. Con respecto a septiembre, la caída llego a un índice de 12,1%.

Entre enero y octubre de 2021, el acumulado llega a 8.331 carros matriculados. Eso significa un alza de 33,9% con relación a los registros sumados en similar ejercicio del año pasado. El segmento de carros Premium representó el mes pasado el 3,3% de las ventas totales del mercado, que alcanzaron 23.343 unidades.

carros premium mas vendidos en colombia, ventas de carros premium en colombia marzo 2021, ventas de carros de lujo en colombia, cifras mercado automotor en colombia, venta de autos de lujo en colombia marzo 2021, venta mercedes benz en colombia, ventas bmw colombia, ventas audi colombia, ventas volvo colombia, ventas porsche colombia, ventas tesla colombia, cuantos tesla se venden en colombia, ventas ds automobiles colombia, mercedes benz gle 2021 colombia, volvo xc40 2021 colombia, audi q3 sportback Colombia, bmw x3 2021 colombia

carros premium mas vendidos en colombia, ventas de carros premium en colombia junio 2020, carros premium mas vendidos en colombia primer semestre 2020, ventas de carros premium en colombia primer semestre 2020, ventas de carros de lujo en colombia, cifras mercado automotor en colombia, venta de autos de lujo en colombia junio 2020, venta de autos de lujo en colombia primer semestre 2020, mercedes benz gle 2020 colombia

Ránkings de octubre/2021

Respecto a las marcas, sobresale fuerte disminución en ventas de Mercedes-Benz, a un nivel de 49,1%. En contraste, el primer lugar del segmento se mantuvo en BMW, firma que mostró una expansión de 11%. Así mismo, en el tercer puesto se situó Audi, aunque sus cifras cayeron ligeramente en 2,9%

Entre las marcas que más crecieron en sus comercialización estuvo la japonesa Lexus, cuyos carros se traen por encargo, anotando una tasa de 100%. Igual ocurrió con Porsche, gracias a un progreso del 44,4%.

Finalmente, así quedó el listado del segmento Premium por marcas:

Top 10 marcas más vendidas

  1. BMW: 282 unidades (Variación +11%)
  2. Mercedes Benz: 140 (-49,1%)
  3. Audi: 133 (-2,9%)
  4. Volvo: 109 (+5,8%)
  5. MINI:39 (-18,8%)
  6. Land Rover: 21 (-34,4%)
  7. Porsche: 13 (+44,4%)
  8. Lexus: 10 (+100%)
  9. DS: 9 (0%)
  10. Jaguar: 6 (-50%)

volvo xc60 2021, volvo xc60 2021 informacion, volvo xc60 2021 datos, volvo xc60 2021 caracteristicas, volvo xc60 2021 motores, volvo xc60 2021 novedades, volvo xc60 2021 fotos, volvo xc60 2021 colombia, volvo xc60 2021 argentina, volvo xc60 2021 chile, volvo xc60 2021 peru, volvo xc60 2021 mexico

bmw x4 2019 colombia, bmw x4, bmw x4 colombia, bmw x4 2019, bmw x4 2020, bmw x4 2019 precio colombia, bmw x4 xdrive20d 2019, bmw x4 xdrive40i, bmw x4 xdrive30i, bmw x4 2019 caracteristicas, bmw x4 2019 ficha tecnica, bmw x4 2019 equipamiento, bmw x4 2019 precio, bmw x4 precio colombia

En modelos, la marca BMW tiene el primer y tercer lugar con el SUV compacto X3 y el SUV mediano X5, respectivamente. Por su parte, el segundo puesto fue para el Audi Q5, SUV de dimensiones compactas de esta compañía germana.

Top 20 modelos más vendidos

  1. BMW X3: 88
  2. Audi Q5: 61
  3. BMW X5: 55
  4. Volvo XC60: 52
  5. Mercedes-Benz GLE: 51
  6. Audi Q3: 46
  7. BMW X4: 38
  8. Mercedes-Benz GLA: 34
  9. Volvo XC40: 31
  10. Mercedes-Benz CLA: 26
  11. Volvo XC90: 26
  12. MINI Cooper SE: 24
  13. BMW X1: 20
  14. BMW Serie 2: 20
  15. BMW Serie 3: 14
  16. BMW Z4: 12
  17. Audi Q2: 11
  18. Mercedes Benz Clase GLS: 11
  19. BMW Serie 1: 10
  20. Land Rover Defender: 10

Informes completos del sector automotor: 


Textos: Fabián Rojas Castañeda. Informe basado en datos proporcionados por Andemos.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.