En realidad van 61, pero la pandemia no había permitido celebrar los 60 años de Nissan en Colombia, cumplidos en 2020. Repaso a su historia.
Hoy por hoy, Nissan es una de las marcas más queridas y con mayor presencia en Colombia. Su participación en el mercado nacional ha crecido considerablemente en los últimos años, gracias al éxito de modelos como March, Versa, Sentra, el práctico Kicks y el elegante Qashqai. Sin olvidar a la robusta Frontier, y a los X-Trail, Urvan y por supuesto, el Patrol, entre otros.
Pero al cumplirse sus 60 años en nuestro país, vale la pena hacer un viaje en el tiempo para conocer sus comienzos. Vamos hasta 1958, cuando dos empresarios, Octavio Villegas y Martín Vargas, se unen para crear una firma que ofreciera al imponente campero Nissan Patrol en Colombia. Villegas logró en Venezuela el contacto con los ejecutivos de la marca, y Vargas aportó el capital necesario.
Fue así como el 7 de febrero de 1960 y con un equipo conformado por ocho personas, Distribuidora Nissan abre sus puertas en la Calle 30A No. 6-90, centro de Bogotá. Por cerca de diez años, ese lugar fue el fortín de la marca japonesa en nuestro país.
Primeros Nissan Patrol en Colombia: cambiados por café
El primer lote de Nissan Patrol G60 llegó al país el 30 de junio de 1960: un paso definitivo para la empresa y la entrada triunfal de la marca a Colombia. En aquel tiempo, los vehículos que venían desde Japón se pagaban con intercambios por café, en una curiosa forma de trueque que también se utilizó para traer autos de otros países, como los de la «Cortina de Hierro».
Tres años después y con una presencia ya establecida, la nueva empresa se constituye oficialmente como «Distribuidora Nissan», poniendo su firma como garantía para los clientes. Además de los Patrol, en esta primera década también conocida como Dinissan importó otros modelos de la firma japonesa como los lujosos Nissan Cedric 30 y Cedric 130.
Paralelo a la comercialización de vehículos, Dinissan trajo a Colombia en 1967 los montacargas Nissan Forklift. Más adelante vendrían otras marcas como John Deere (hasta 2017), Hitachi, New Holland y Haulotte. (Vea la publicidad de los primeros Nissan Patrol en Colombia)
Años ’70 y ’80
Dinissan continuó afianzándose en la década de 1970, aún con un mercado cerrado y en el que el 93% de las ventas correspondían al Nissan Patrol. Otros modelos como el citado Cedric, el Datsun 160J o el legendario 240Z también vendrían al país, aunque en pequeñas cantidades debido a las restricciones impuestas a la importación de automóviles de pasajeros.
Este panorama se flexibilizó en 1979 gracias a la apertura económica impulsada por el gobierno de Julio César Turbay, permitiendo la llegada de nuevos modelos. Los Datsun 280C, el estilizado y potente 280Z y los Bluebird llegaron en aquel tiempo. En la naciente década de 1980, bajo el paragüas de su fiel importadora, Nissan creció con más fuerza.
Al tiempo que llegaban los Datsun 120Y en sedán y fastback, el Patrol, producto estrella de la marca, entró a una nueva generación. Se conoció como el «Gran Samurai». Pero en 1984, mientras se creaba la red de talleres autorizados de la marca, el gobierno imponía nuevas restricciones a la importación de automóviles. Por eso, se convirtió en el único modelo disponible.
Años ’90: una nueva era
Con la apertura económica de César Gaviria, Nissan pudo retomar suimpulso. Ahora varios modelos se fabricaban en países de cierta cercanía, como México, y ello permitiría ofrecer mejores precios. Así llegaron los Sunny, Sentra, AD Wagon y las pick-up D21, primer escalón para quienes deseaban un auto de esta marca.
Entre tanto, los Bluebird, 300ZX, el nuevo Patrol Y60 y los Máxima, Urvan y Vanette completaron la oferta, a la que se agregarían también los camiones y chasises de la línea de pesados Nissan Diesel.
En 1997 inició operaciones Autoensamble Nissan, filial encargada de armar los vehículos de servicio público sobre los camiones diésel de la marca. Así mismo, para 1998, Nissan vendía en Colombia también los Almera, Sentra B14 y pick-up D22. Aquella época marcó la creación de Comautomotriz, filial de Dinissan encargada en ventas de carros usados.
Nissan en Colombia: Hoy en día
Distribuidora Nissan vende desde 2010 la marca ZNA, filial china de Nissan. Así mismo, en 2014 la filial Comautomotriz asumió la distribución nacional de la marca Changan. Con esa multiplicidad de empresas y líneas de negocio, en 2016 la organización se consolidó como Grupo Vardí. De los primeros ocho colaboradores, ya son casi 3.000 personas de apoyo.
Así llegamos al presente. Actualmente Nissan comercializa en el país los modelos March, Versa, Kicks, Sentra, Leaf, Qashqai, X-Trail, Frontier, Murano, Patrol y Urvan NV350, con presencia en 20 ciudades, 35 puntos de venta y más de 35 puntos de servicio posventa. Este año, presentó las renovaciones de Kicks, Frontier y March.
Y esto, en medio de un gran éxito: en septiembre alcanzó su más alta participación de mercado en Colombia, un 10,3% gracias a 2.359 unidades vendidas. Así, fue la tercera marca más vendida en nuestro país. En eso va aquella historia que comenzó hace 60 años, intercambiando un grano de café con los japoneses.
Celebración de cara al futuro
Anoche, la compañía celebró sus 60 años en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá. Asistieron diversos gremios, seguidores de la marca e invitados especiales.
Sobre el tema se pronunció Juan Carlos López, Gerente Nacional de Mercadeo y vocero oficial de Nissan en Colombia. «Tenemos muchos retos por delante que nos impulsan a continuar con nuestro compromiso de brindar soluciones de movilidad al conductor colombiano, a través de la mayor innovación, emoción y tecnología», señaló el ejecutivo.
En palabras de López, «estos 60 años son solo el inicio, continuaremos redefiniendo la movilidad en los próximos 60 años«, y seguramente así será. Lo que viene está muy interesante. Así pues, un muy feliz cumpleaños a Nissan en Colombia, y que sean muchos más.
Nissan Patrol: de 1961 a 2021
LE PUEDE INTERESAR: Nissan Patrol 2022 llegó a Colombia, nuevo aire para un icono 4×4
Recorrido Virtual
Ver esta publicación en Instagram
Galería Fotográfica
60 años de Nissan en Colombia: exhibición especial (57 imágenes)
[ngg src=»galleries» ids=»1203″ display=»basic_slideshow»]
CRÉDITOS:
- Textos: Néstor Delgado Lara, Óscar Julián Restrepo Mantilla.
- Reportería gráfica, cubrimiento en redes y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
- Fotografías March y Frontier: Nicolás Ramírez Ordóñez.
- Asistimos a la celebración de los 60 años de Nissan en Colombia gracias a una gentil invitación de Distribuidora Nissan.