En septiembre se vendieron 22.834 carros nuevos, logrando un alza de 23,9%. Renault conservó el liderato de marcas y el Mazda CX-30 en líneas.
A pesar de la falta de disponibilidad de algunos modelos por la escasez de semiconductores, los colombianos pudieron adquirir 22.834 carros nuevos durante septiembre. Esta cifra se tradujo en un crecimiento de las matrículas del 23,9% frente a la cantidad colocada en el mismo mes de 2020.
Respecto a las cifras registradas en agosto, se observó un avance del 8,2%. Así mismo, en el acumulado de 2021 se contabilizan 178.232 unidades, mientras en el mismo ejercicio del año anterior se habían registrado 118.539 máquinas, lo que se traduce en una expansión del 50,4%.
Al finalizar septiembre, el Banco de la República decidió aumentar los tipos de interés para evitar el sobrecalentamiento de la economía, además de frenar la presión inflacionaria de los últimos meses. Los efectos negativos de esta decisión sobre la demanda de vehículos, llegarán hasta bien entrado 2022.
Datos del mercado
✔ El SUV compacto Mazda CX-30 volvió a ser el carro más vendido en Colombia. En el segundo lugar se ubica el Renault Duster, líder de los SUV de tamaño subcompacto. El tercer puesto le correspondió al Kia Picanto, automóvil perteneciente a la categoría de urbanos.
✔ El Renault Stepway es el carro subcompacto de mayor demanda. Por su parte, el Mazda 3 sigue encabezando la gama de autos compactos, mientras que el Toyota Corolla ha tenido algunas dificultades en su oferta. El Nissan Altima cabalga solo en la gama de carros medianos, con una sola unidad matriculada.
✔ En los SUV’s medianos y grandes el dominio es de Toyota, con sus líneas SW4 Fortuner y Land Cruiser 300 (17 unidades), respectivamente.
✔ La Volkswagen Saveiro (15 unidades) es la pick up subcompacta de mayor venta, caso similar de la Renault Duster Oroch en la línea de camionetas compactas y de la Nissan Frontier entre las pick up medianas. En la gama de camionetas de tamaño grande la más vendida es la RAM 1500 (17 unidades).
✔ La demanda de furgonetas sigue favoreciendo a la Renault Kangoo, mientras en las vanes se inclinó a favor de la DFSK EQ5025XXYF13 1.2. En camiones, se sigue prefiriendo al versátil Chevrolet NHR. En servicio público, el Kia Picanto Eko Taxi perdió su posición con el Hyundai Grand Metro Taxi.
LE PUEDE INTERESAR: Citroën logró en septiembre un mes histórico en Colombia.
Comportamiento por segmentos
Estas fueron las líneas de automotores que más crecieron en el curso de septiembre:
- Comerciales de carga menores a 10,5 toneladas (2.811 unidades, +118,1%)
- Comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas (804 unidades, +116,1%)
- Taxis (433 unidades, +45,3%)
- Utilitarios o SUV’s (9.602 unidades, +41,5%)
El único segmento que registró un aumento por debajo de la media del mercado fue el de automóviles de pasajeros, con 8.163 unidades y cerca de un 1% de avance.
Las categorías que cayeron durante el mes anterior son los siguientes:
- Comerciales de pasajeros (134 unidades, -48,5%)
- Pick ups (786 unidades, -36,6%)
- Vanes (101 unidades, -5,6%)
Movimiento de las marcas
1. RENAULT (Variación +16,2% / Market Share 19%)
La marca del rombo aportó al mercado 4.347 carros, obteniendo al cierre de septiembre un alza de 16,2% en sus ventas. Se resaltó el dominio en segmentos clave como el de los SUV’s de tamaño subcompacto con el Duster y el de subcompactos con su línea Stepway.
Top 5 modelos más vendidos
- Duster: 980 unidades
- Stepway: 788
- Logan: 725
- Sandero: 662
- Kwid: 611
LE PUEDE INTERESAR: Renault Duster CVT Turbo a prueba, tan familiar como urbana (+VIDEO)
2. MAZDA (+91,6% / 12,2%)
Durante el mes pasado, el constructor japonés creció a una tasa de 91,6%, con la salida en vitrinas de 2.780 ejemplares. Además de contar con el titulo del carro más vendido con el SUV compacto CX-30, manejó muy bien el CX-5, otra referencia perteneciente a la misma categoría.
Top 5 modelos más vendidos
- CX-30: 1.186 unidades
- CX-5: 772
- Mazda 2: 553
- Mazda 3: 218
- CX-9: 50
LE PUEDE INTERESAR: Mazda CX-30, análisis en 5 puntos clave (+VIDEO)
3. NISSAN (+92,4% / 10,3%)
Teniendo como productos destacados a la pick up mediana Frontier y el SUV Kicks, la compañía japonesa matriculó en septiembre 2.359 carros. Así, mostró un robusto crecimiento en sus resultados de 92,4%.
Top 5 modelos más vendidos
- Frontier: 562 unidades
- Kicks: 511
- Versa: 399
- March: 364
- Qashqai: 213
LE PUEDE INTERESAR: Nissan Kicks 2021 primer contacto, ¿en qué cambió este SUV urbano? (+VIDEO)
4. KIA (+52% / 8,2%)
En esta empresa coreana fueron estelares el citadino Picanto y el subcompacto Rio. Para destacar el éxito del mini SUV Sonet, que colocó 141 piezas. Sus entregas en el transcurso del mes anterior avanzaron a un nivel de 52%, obteniendo un total de 1.862 autos.
Top 5 modelos más vendidos
- Picanto: 893 unidades
- Rio: 410
- Sonet: 141
- Sportage: 124
- Eko Taxi: 123
5. SUZUKI (+97% / 7,4%)
En septiembre la firma japonesa comercializó 1.692 ejemplares, un incremento del 92,3% en su demanda. Sus referencias de mayor demanda siguen siendo el subcompacto Swift, en especial en su variante Mild Hybrid, y el SUV subcompacto Vitara.
Top 5 modelos más vendidos
- Vitara: 670 unidades
- Swift: 327
- S-Cross: 209
- Baleno: 170
- S-Presso: 163
6. TOYOTA (+31,1% / 7,3%)
Al cerrar el mes pasado la marca nipona creció en ventas a un índice de 31,1%, saliendo 1.668 carros de sus vitrinas. Sus productos más exitosos fueron la pick up mediana Hilux y el SUV mediano SW4 Fortuner.
Top 5 modelos más vendidos
- Hilux: 479 unidades
- SW4 Fortuner: 373
- Corolla: 172
- Land Cruiser Prado: 165
- Corolla Cross: 147
LE PUEDE INTERESAR: Toyota SW4 Diamond, la nueva versión de lujo que llegará a América Latina
7. CHEVROLET (+64,5% / 5,5%)
Sus referencias más populares como Onix, Joy, Tracker y Beat ya casi no aparecen en las estadísticas por su falta de disponibilidad, originada en la falta de chips en sus sitios de producción. La marca sobrevive gracias a la buena recepción de su línea de camiones y por la recuperación de las ventas del SUV compacto Captiva.
Durante septiembre con la entrega a sus clientes de 1.262 vehículos, sus ventas observaron un derrumbe del 64,5%. No hay certeza de una recuperación en lo que resta del año.
Top 5 modelos más vendidos
- NHR: 252 unidades
- Captiva: 232
- Colorado: 113
- FRR: 86
- Chevytaxi: 74
LE PUEDE INTERESAR: Chevrolet NRR, el nuevo camión de 9,5 toneladas producido en Colombia
8. VOLKSWAGEN (+36,4% / 5,0%)
El constructor alemán creció a un índice de 36,4% en el transcurso del mes anterior, colocando en las calles una cantidad de 1.136 carros. La sorpresa fue el Teramont, un SUV de tamaño mediano que vendió 36 unidades.
Top 5 modelos más vendidos
- Gol: 264 unidades
- Voyage: 155
- T-Cross: 145
- Nivus: 137
- Taos: 83
LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen Teramont, el nuevo SUV de 7 asientos que llegó a Colombia
9. HYUNDAI (+116,9% / 3,2%)
La nueva generación del SUV compacto Tucson (con 100 unidades matriculadas tan solo en una semana) y la buena recepción del Creta, dieron un fuerte impulso a los resultados positivos del constructor coreano en septiembre. Se matricularon 731 automóviles, lo que equivalió a una importante alza de 116,9%.
Top 5 modelos más vendidos
- Creta: 209 unidades
- Grand Metro Taxi: 130
- Accent: 117
- Tucson: 100
- Graviti: 78
LE PUEDE INTERESAR: Hyundai Tucson NX4 en Colombia – Precios, versiones y características
10. FORD (-9,6% / 3,2%)
La aguda inestabilidad en la oferta de algunas de sus líneas más importantes, que ahora afectó a la nueva Bronco Sport, llevaron a la marca del óvalo a registrar una disminución en sus ventas de 9,6%. Entregaron 723 vehículos durante el mes pasado.
Top 5 modelos más vendidos
- Ranger: 562 unidades
- Explorer: 66
- Escape: 57
- Edge: 30
- Bronco Sport: 5
LE PUEDE INTERESAR: Ford Ranger Chasis 4×4 a prueba, hecha para el trabajo duro (+VIDEO)
TOP 75: Los carros más vendidos de Colombia en septiembre/2021
Posición | Modelo | Septiembre |
---|---|---|
1. | Mazda CX-30 | 1.186 |
2. | Renault Duster | 980 |
3. | Kia Picanto | 893 |
4. | Renault Stepway | 788 |
5. | Mazda CX-5 | 772 |
6. | Renault Logan | 725 |
7. | Suzuki Vitara | 670 |
8. | Renault Sandero | 662 |
9. | Renault Kwid | 611 |
10. | Nissan Frontier | 562 |
11. | Ford Ranger | 562 |
12. | Mazda 2 | 553 |
13. | Nissan Kicks | 511 |
14. | Toyota Hilux | 479 |
15. | Kia Rio | 410 |
16. | Nissan Versa | 399 |
17. | Toyota SW4 Fortuner | 373 |
18. | Nissan March | 364 |
19. | Suzuki Swift | 327 |
20. | Volkswagen Gol | 264 |
21. | Chevrolet NHR | 252 |
22. | Chevrolet Captiva | 232 |
23. | Renault Duster Oroch | 227 |
24. | Mazda 3 | 218 |
25. | Nissan Qashqai | 213 |
26. | Hyundai Creta | 209 |
27. | Suzuki S-Cross | 209 |
28. | Citroën Cactus | 188 |
29. | Toyota Corolla | 172 |
30. | Suzuki Baleno | 170 |
31. | Toyota Land Cruiser Prado | 165 |
32. | Suzuki S-Presso | 163 |
33. | Volkswagen Voyage | 155 |
34. | Toyota Corolla Cross | 147 |
35. | Volkswagen T-Cross | 145 |
36. | Kia Sonet | 141 |
37. | Honda HR-V | 138 |
38. | Volkswagen Nivus | 137 |
39. | Toyota Yaris | 137 |
40. | Hyundai Grand Metro Taxi | 130 |
41. | Toyota 4Runner | 128 |
42. | Kia Sportage | 124 |
43. | Kia Eko Taxi | 123 |
44. | Hyundai HB20 Accent | 117 |
45. | Chevrolet Colorado | 113 |
46. | Nissan V-Drive | 109 |
47. | Kenworth T880 | 105 |
48. | Kenworth T800 | 102 |
49. | Foton BJ1128VGPEK-F2 | 100 |
50. | Hyundai Tucson | 100 |
51. | Jeep Renegade | 98 |
52. | Peugeot 2008 | 97 |
53. | Subaru XV | 97 |
54. | Audi Q5 | 90 |
55. | Suzuki Jimny | 90 |
56. | Foton BJ1044V9JD4-F1 | 89 |
57. | Renault Captur | 86 |
58. | Chevrolet FRR | 86 |
59. | Nissan X-Trail | 85 |
60. | Volkswagen Taos | 83 |
61. | Renault Kangoo | 82 |
62. | Volkswagen Virtus | 82 |
63. | Hyundai HB20X Graviti | 78 |
64. | Audi Q3 | 78 |
65. | Renault Koleos | 76 |
66. | Honda CR-V | 76 |
67. | DFSK EQ5025XXYF13 1.2 | 75 |
68. | JAC HFC1035KN | 74 |
69. | Chevrolet Chevytaxi | 74 |
70. | Mercedes Benz Clase GLE | 74 |
71. | Chevrolet Beat | 73 |
72. | Mercedes Benz Clase GLC | 73 |
73. | Volkswagen Polo | 73 |
74. | Volkswagen Amarok | 68 |
75. | Foton BJ1030V4JV2-BH | 68 |
Informes completos del sector automotor:
- Los 10 carros híbridos y eléctricos más vendidos de Colombia en septiembre de 2021
- Los 10 carros Premium más vendidos de Colombia en septiembre de 2021
- Top 10: Las motos más vendidas de Colombia en septiembre de 2021
Cuadros
Top 30: Marcas de carros (septiembre/2021)
Marca | Septiembre | Variación | Market Share | |
---|---|---|---|---|
1. | Renault | 4.347 | 16,2% | 19,0% |
2. | Mazda | 2.780 | 91,6% | 12,2% |
3. | Nissan | 2.359 | 92,4% | 10,3% |
4. | Kia | 1.862 | 52,0% | 8,1% |
5. | Suzuki | 1.692 | 97,0% | 7,4% |
6. | Toyota | 1.668 | 31,1% | 7,3% |
7. | Chevrolet | 1.262 | -64,5% | 5,5% |
8. | Volkswagen | 1.136 | 36,4% | 5,0% |
9. | Hyundai | 731 | 116,9% | 3,2% |
10. | Ford | 723 | -9,6% | 3,2% |
11. | Foton | 394 | 42,2% | 1,7% |
12. | Mercedes Benz | 340 | 41,7% | 1,5% |
13. | Hino | 309 | 98,1% | 1,4% |
14. | Honda | 295 | 100,7% | 1,3% |
15. | BMW | 277 | 4,9% | 1,2% |
16. | Citroën | 253 | 116,2% | 1,1% |
17. | Kenworth | 226 | 123,8% | 1,0% |
18. | JAC | 211 | -5,4% | 0,9% |
19. | Audi | 205 | 99,0% | 0,9% |
20. | Subaru | 170 | 240,0% | 0,7% |
21. | DFSK | 139 | 148,2% | 0,6% |
22. | Jeep | 131 | 3,1% | 0,6% |
23. | Peugeot | 131 | 6,5% | 0,6% |
24. | International | 119 | 80,3% | 0,5% |
25. | Mitsubishi | 103 | 30,4% | 0,5% |
26. | Changan | 89 | -11,0% | 0,4% |
27. | JMC | 86 | -23,9% | 0,4% |
28. | Fiat | 84 | -41,3% | 0,4% |
29. | Seat | 81 | 97,6% | 0,4% |
30. | RAM | 73 | 87,2% | 0,3% |
Otras | 598 | 4,2% | 2,6% | |
TOTAL | 22.874 | 23,8% | 100,0% |
Textos, análisis y gráficas: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.