Con una participación del 1,23% en el mercado nacional, Citroën es hoy la marca de Stellantis con mejor desempeño comercial en nuestro país.
Las cosas para Citroën en Colombia van tan bien, que en septiembre la marca francesa logró un mes histórico en el mercado nacional. Alcanzó su más alto nivel de ventas mensuales en toda la historia, al tiempo que logró la más alta participación en ventas. De esa forma, va camino a lograr en 2021 el mejor año desde su primera llegada al país, en la década de 1950.
Durante el mes pasado se matricularon en Colombia 253 vehículos de esta marca, cifra que representa un aumento del 114,4% respecto a sus resultados de hace un año. Además, la participación de mercado alcanzó un 1,23%. Hasta ahora, Citroën nunca había puesto tantos carros en nuestro país durante un solo mes.
Mientras tanto, en el acumulado del año el fabricante francés mostró un crecimiento del 99,4%, gracias a la puesta en circulación de 1.312 unidades. El ‘market share’ para ese periodo de tiempo fue del 0,81%.
Citroën: resultados por modelo
Definitivamente, la gran estrella de Citroën en Colombia es el SUV C4 Cactus, un éxito cada vez más fuerte gracias a su óptima relación costo/beneficio. Se matricularon 188 unidades de este vehículo en septiembre, con un incremento del 261,5% frente a las ventas del mismo mes en 2020. Representa casi el 75% de las ventas de la marca en el país.
En segundo lugar está el sedán subcompacto C-Elysée con 32 unidades matriculadas. Y en tercera posición, el SUV C5 Aircross del que se entregaron 18 unidades. Finalmente, el hatchback C3 vendió seis unidades. Las nueve unidades restantes quedaron distribuidas en los utilitarios de la marca.
Así, hoy Citroën se erige como la marca del grupo Stellantis con mejores resultados en Colombia, por encima de Peugeot y las de la vertiente Fiat-Chrysler.
Tiende a mejorar
Con estas cifras, Citroën supera de lejos su anterior récord de ventas, alcanzado en 2019, al tiempo que podría superar a Peugeot en sus cifras totales de ventas para el año, apenas en este mes. No es extraño, pues Peugeot tiene un posicionamiento superior.
Lo mejor de todo, es que eso tiende a mejorar con la llegada al país del nuevo Citroën C3 sudamericano, en el primer semestre de 2022. Este nuevo modelo llegará a posicionarse en el segmento de crossover subcompactos, enfrentando a los Renault Stepway y Fiat Argo Trekking.
Muy bien por Citroën, cuya estrategia de relanzamiento en Colombia, emprendida desde que Derco tomó su representación, en 2016, está dando frutos muy positivos.
EN VIDEO
Citroën C3 crossover 2022 para Colombia y América Latina
LE PUEDE INTERESAR: Citroën C3 estrena generación en América Latina, llega a Colombia en 2022
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Passionement Citroën.