La EdisonFuture EF1-T será una pick-up totalmente eléctrica alude al futuro de las camionetas eléctricas.
La electrificación de la industria es inminente. Mientras las marcas más reconocidas hacen su transición a modelos híbridos o totalmente eléctricos, hay un espacio para nuevas compañías que apuestan por este creciente segmento. En este contexto llega la EdisonFuture EF1-T.
Esta es una pick-up 100% eléctrica que llega como resultado del trabajo conjunto de tres compañías. En primer lugar, la startup estadounidense EdinsonFuture que es subsidiaria de la compañía energética estadounidense SPI Energy especializada en la producción de paneles solares.
Y finalmente Phoenix Motorcars, otra subsidiaria de SPI Energy, especializada en conversiones eléctricas de Ford E-Series. Respecto a su diseño futurista, el responsable es la empresa italiana Icona Design Group que nos presenta una camioneta visualmente bastante estética.
Energía a bordo
La EdisonFuture EF1-T se nos presenta como una pick-up con cabina de dos filas con capacidad para seis pasajeros, perfil de medio capó con cuatro puertas y una caja abierta en la parte trasera. Así mismo, la camioneta reutiliza las puertas traseras como acceso al área de carga y está completamente cubierta hasta el final del vehículo.
Su diseño está perfectamente pensado para la integración de paneles solares ubicados sobre el pilar «A-B» que serán su fuente de energía principal durante las horas del día reduciendo la carga por toma corriente. Visualmente también cuenta con grandes faros LED y cámaras en lugar de espejos retrovisores.
Adicional a esto ofrece escalones laterales retráctiles eléctricos. Respecto a sus dimensiones, se rumora que podría ser similar en tamaño al Tesla Cybertruck. Ya en su interior, ofrece una gran pantalla de 17,5 pulgadas combinado con un grupo de indicadores digitales, una pantalla de visualización frontal y cajas de herramientas integradas en las puertas.
Tren motriz
Del EdisonFuture EF1-T se conoce que se ofrecerá en tres variantes. La versión «Estándar» tendrá un solo motor eléctrico capaz de lograr 96 km/h en 6.5 segundos con una potencia de 470 Hp. La opción «Premium» llegará con dos motores dos motores y alcanzará 96 km/h en 4.5 segundos.
Finalmente la versión «Súper» se ofrecerá con una configuración de tres motores y alcanzará las 96 Km/h en alrededor de 3.9 segundos con una potencia de 816 Hp. Así mismo, la compañía trabaja en una camioneta similar a este modelo que se denominará EF1-V.
Lea también: Citroën ya trabaja en el reemplazo del C5 Aircross: será un SUV eléctrico
Laura Daniela Meza Vesga