Un total de 23.343 carros cero kilómetros salieron a las calles en octubre, logrando el mejor mes de 2021. También batieron récord los autos electrificados.
Al término del mes de octubre se matricularon 23.343 carros nuevos en Colombia, cifra que lo convierte en el mejor mes del año para el sector automotor nacional, con un aumento del 4,4% sobre el resultado obtenido hace un año. Además, es el cuarto mes consecutivo con matrículas por encima de las 21.000 unidades, tal y como lo destaca Andemos en su más reciente informe.
Es un muy buen momento para el sector, en el que se registra un acumulado de 201.575 matrículas ocurridas entre enero y octubre de 2021. Así, se observa un aumento del 43,1% en las matrículas durante ese mismo lapso de tiempo, respecto al año 2020.
Dos hechos especiales marcan las cifras de octubre. En primer lugar, el récord alcanzado por los vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) con 2.351 matrículas, un aumento del 257,8%. Y este punto va ligado al segundo hecho: la «subida» de Toyota al segundo lugar del mercado, gracias a su éxito con los híbridos.
«Top 10» de marcas en octubre
En octubre, Renault mantuvo su primer lugar de ventas tras entregar 3.410 unidades. No obstante, fue una de las pocas marcas del ránking que cayó, con una variación negativa del 27,5%. Cosa diferente sucedió con Toyota, disparada al segundo lugar con 2.457 carros gracias a la regularización en las entregas de varios modelos. El aumento fue del 74,6%.
Hubo una importante recuperación para Chevrolet, que quedó en el tercer puesto con 2.399 unidades a pesar de una caída del 30%. Por su parte, Volkswagen también tuvo un excelente mes ubicándose en el cuarto lugar del mercado al matricular 2.034 carros, cifra récord para los alemanes. Ello le representó un impulso del 80,2%.
No fue tan bueno para Mazda, Nissan y Kia, que quedaron respectivamente en quinto, séptimo y octavo lugar. Suzuki si tuvo un excelente octubre, y Hyundai sigue siendo la marca de mayor crecimiento en el mercado nacional, con un aumento del 115,6% en sus registros. En suma, así quedó el «Top 10»:
- Renault: 3.410 unidades (-27,5%)
- Toyota: 2.457 (+74,6%)
- Chevrolet: 2.399 (-30,0%)
- Volkswagen: 2.034 (+80,2%)
- Mazda: 1.997 (+12,0%)
- Suzuki: 1.893 (+79,1%)
- Nissan: 1.763 (+22,7%)
- Kia: 1.586 (+18,9%)
- Ford: 906 (+5,2%)
- Hyundai: 815 (+115,6%)
Carros Premium
Fueron 765 vehículos de alta gama los que se matricularon en octubre, lo que representa una contracción para este segmento en un 13,7% ocasionado, en gran parte, por la falta de inventarios originada en la escasez de microchips a nivel mundial. En esta ocasión, el «cabeza a cabeza» por el primer lugar favoreció con holgura a BMW, entregando 282 carros y creciendo en un 11%.
Las únicas marcas que crecieron en este rubro fueron Porsche (13 unidades, +44,4%), Volvo (109,+5,8%) y Lexus (10, +100%), mientras que DS Automobiles se mantuvo las mismas nueve unidades de hace un año. De resto, todas se frenaron en sus resultados por los motivos ya mencionados.
Con este registro, el acumulado de los carros de lujo va en 8.336 unidades en lo corrido del año, un 34% más que en el mismo periodo de 2020. Sin más, así quedó el ‘Top 10’ de las marcas Premium en octubre:
- BMW: 282 unidades (+11,0%)
- Mercedes-Benz: 140 (-49,1%)
- Audi: 133 (-2,9%)
- Volvo: 109 (+5,8%)
- MINI: 39 (-18,8%)
- Land Rover: 21 (-34,4%)
- Porsche: 13 (+44,4%)
- Lexus: 10 (+100%)
- DS: 9 (0%)
- Jaguar: 6 (-50%)
Carros híbridos y eléctricos
Octubre batió récord en cuanto a carros híbridos y eléctricos en Colombia. Un total de 2.351 unidades de este tipo se matricularon en nuestro país, un aumento del 257,8% frente al mismo mes del año pasado que además, lleva el acumulado hasta las 13.544 unidades. Este es, un 269,5% más que en igual periodo de 2020.
Líder indiscutible de este segmento, Toyota se alzó con fuerza tras matricular 1.160 vehículos electrificados que se traducen en un impulso del 406,6%. El segundo lugar fue para Ford, muy lejano en cifras con apenas 293 unidades (+130,7%) y enseguida, Suzuki se ubicó con 230 carros en el tercer lugar, creciendo un 100%.
Además de Toyota, los mayores crecimientos quedaron en manos de Volvo (99 unidades, +890%), Audi (76, +850%) y BMW (+317,6%). Subaru y Auteco Mobility también tuvieron un muy buen mes, con aumentos del 100%. Finalmente, así quedó el «Top» de marcas en carros híbridos y eléctricos:
- Toyota: 1.160 unidades (+406,6%)
- Ford: 293 (+130,7%)
- Suzuki: 230 (+100%)
- Kia: 116 (+14,9%)
- Volvo: 99 (+890%)
- Audi: 76 (+850%)
- BMW: 71 (+317,6%)
- Mercedes-Benz: 65 (-30,1%)
- Subaru: 59 (+100%)
- Dongfeng/Auteco Mobility: 40 (+100%)
Motos
El mercado de motos frenó un poco su crecimiento en octubre, tras registrar 62.366 unidades que se traducen en un aumento del 10,3%. De esta manera, el acumulado se situó en 600.205 motos para los primeros diez meses del año, un impulso del 44,7% para este renglón de la industria.
En marcas, Bajaj retiene su liderato «con las uñas» al quedar prácticamente en un empate técnico con Yamaha. Mientras la primera matriculó 10.267 vehículos (+5,2%), la segunda entregó a sus clientes 10.038 unidades (-8,9%). Cerró el podio AKT, con 8.355 unidades matriculadas y un aumento del 10,7%.
Los mayores crecimientos del segmento fueron para TVS y Benelli, marcas representadas por Auteco. En el caso de la primera, su impulso fue del 227,7%, mientras que la italiana subió sus registros un 8.388,9%. Este fue el «top» de motos en octubre:
- Bajaj: 10.267 unidades (+5,2%)
- Yamaha: 10.018 (-8,9%)
- AKT: 8.355 (+10,7%)
- Honda: 7.275 (-15,1%)
- Suzuki: 6.709 (-5,1%)
- Victory: 6.628 (+20%)
- TVS: 5.191 (+227,7%)
- Hero: 3.306 (+51,8%)
- Kymco: 1.079 (+4,6%)
- Benelli: 764 (+8.388,9%)
LE PUEDE INTERESAR: TOP 75, los carros más vendidos de Colombia en septiembre de 2021
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Andemos.