En enero de 2022 las ventas de carros crecieron 21,2%, con un total de 17.395 unidades. La gran sorpresa: el liderato del Suzuki Swift.
El primer mes de este año cerró con 17.395 carros matriculados en Colombia. Fue el mejor registro para un enero desde hace seis años, solo superado por la cantidad puesta en igual mes de 2020, antes de la pandemia. Al compararse con la misma temporada de 2021, hubo un aumento del 21,2%.
Al detallar la cifra se debe recordar que, hace un año, el país estaba en plena segunda ola de la pandemia. En aquel tiempo, las principales urbes del país recurrieron a cuarentenas sectorizadas y se aplicaron algunas restricciones al comercio, todo en aras de frenar el incremento de contagios.
Pero volviendo a 2022, en enero varias marcas pudieron cumplir con entregas acumuladas a sus clientes, como fue el caso de Mercedes-Benz, que entró al Top 10 general. En contraste, otras marcas quedaron sin unidades para responder a la demanda como fue el caso de Volkswagen, Hyundai y Ford. En otras, esto ocurrió en referencias específicas.
Datos clave del mercado
✔ El subcompacto Suzuki Swift fue el carro más vendido de Colombia en enero, siendo la versión sedán la que le dio su impulso comercial con un total de 583 unidades. El resto, corresponde al hatchback híbrido.
✔ En el segundo y tercer lugar se ubicaron, respectivamente, otros modelos representativos del segmento de subcompactos: los Chevrolet Onix y Mazda 2.
✔ Entre el grupo de autos urbanos el liderato correspondió al Renault Kwid. En compactos dominó el Mazda 3, mientras su principal rival, el Toyota Corolla, solo aportó 19 ejemplares por problemas de disponibilidad.
✔ La partida de los SUV subcompactos tuvo como triunfador al Renault Duster. Superó al Chevrolet Tracker, con una mínima diferencia: 21 unidades.
✔ Al mando de los SUV compactos sigue el Mazda CX-30, y lo mismo puede decirse de los Toyota SW4 Fortuner y Land Cruiser 300 (12 unidades) en los nichos de SUV medianos y grandes respectivamente.
✔ Un gran éxito representó la RAM 700 en la línea de pick-ups subcompactas, quedando en el primer lugar con 25 unidades por encima de la VW Saveiro. Por su parte, Renault Duster Oroch prácticamente no tuvo rival entre las camionetas compactas.
✔ En enero, Toyota Hilux superó en ventas a la Nissan Frontier en la franja de pick-ups medianas. Así mismo, la Ford F-150 no tuvo competencia en las pick-ups grandes, aunque su demanda alcanzó tan solo cuatro unidades.
✔ Finalmente, Renault Kangoo mantuvo su primer lugar entre las furgonetas. En cuanto a las vanes, destacó la DFKS K05S Luxury, en los camiones sigue liderando el Chevrolet NHR mientras que el Kia Eko Taxi hace lo propio en el grupo de carros de servicio público.
Comportamiento por segmentos
Teniendo en cuenta el alza general del mercado, tasada en 21,2%, estos fueron los tipos de vehículos que superaron esa cifra:
- Comerciales de pasajeros (355 unidades, +251,5%)
- Comerciales de carga menores a 10,5 toneladas (1.766 unidades, +88,9%)
- Taxis (399 unidades, +44%)
- Utilitarios o SUV’s (6.485 unidades, 24,5%)
El impulsó del segmento de comerciales de pasajeros fue a causa de la adquisición de un importante lote de buses eléctricos de la marca BYD.
Los automóviles de pasajeros fueron los más comprados, pero su demanda creció un 11,8% con 7.436 unidades. En lo sucesivo están los comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas, aportando 439 unidades que impulsaron sus ventas un 5%. Estos son los tipos de automotores que redujeron sus ventas:
- Pick-ups (461 unidades, -33,4%)
- Vanes (54 unidades, -21,7%)
Debemos subrayar el caso de las Pick-ups, una categoría que cumple un año sin recuperar su nivel de ventas previo a la pandemia.
Movimiento de las marcas
1. RENAULT (Variación -1,1% / Market share 19%)
La marca del rombo entregó 3.297 carros en enero, reduciendo ligeramente sus ventas en un -1,1%. Brillaron por su comportamiento los Kwid en carros citadinos, Duster al liderar el complejo segmento de SUV’s subcompactos, y la furgoneta Kangoo.
Top 5 modelos más comprados
- Kwid: 615 unidades
- Duster: 605
- Logan: 499
- Stepway: 412
- Sandero: 368
LE PUEDE INTERESAR: Renault anuncia un nuevo concept car impulsado por hidrógeno, adelanto oficial
2. CHEVROLET (+8,4% / 18,6%)
En enero, las ventas del corbatín subieron un 8,4% matriculando 3.286 carros, por debajo de Renault en solo 61 unidades. Su modelo estelar fue el Onix, seguido por Tracker. El Beat, en sus últimas unidades, fue el tercer modelo más vendido por la marca.
Top 5 modelos más comprados
- Onix: 733 unidades
- Tracker: 584
- Beat: 538
- Joy: 391
- Captiva: 374
LE PUEDE INTERESAR: Chevrolet Joy a prueba, de los económicos el más sensato (+VIDEO)
3. MAZDA (+10% / 9%)
Por la escasez de unidades, Mazda CX-30 redujo ostensiblemente su demanda. Sin embargo, los excelentes resultados del Mazda 2 compensaron la situación, convirtiéndose este en el tercer carro más vendido en el país. La marca japonesa facturó en enero un total de 1.558 carros, aumentando un 10% su poder de mercado.
Top 5 modelos más comprados
- Mazda 2: 701 unidades
- CX-30: 493
- Mazda 3: 175
- CX-5: 174
- CX-9: 14
LE PUEDE INTERESAR: Mazda CX-30 reajusta su gama en Colombia para el modelo 2023
4. SUZUKI (+359,5% / 8,9%)
Este fabricante japonés tuvo al carro más vendido del país en enero, con el Swift. En general, las ventas de la marca crecieron a un sorprendente nivel del 359,5%, saliendo de sus vitrinas un total de 1.553 vehículos.
Top 5 modelos más comprados
- Swift: 799 unidades
- Vitara: 471
- S-Cross: 106
- Baleno: 61
- Alto 800: 42
LE PUEDE INTERESAR: El renovado Suzuki Baleno 2022 reveló nuevos detalles antes de su estreno
5. TOYOTA (+44,2% / 7,8%)
La sorpresa fue el éxito alcanzado por el Yaris, que ahora es el modelo más vendido de la marca en Colombia. Su tercera actualización salió en Brasil hace unas semanas, y se espera que llegue pronto al país. En cuanto al total de ventas, Toyota puso 1.350 carros en las calles creciendo un 44,2%.
Top 5 modelos más comprados
- Yaris: 371 unidades
- Hilux: 268
- Land Cruiser Prado: 178
- SW4 Fortuner: 162
- Corolla Cross: 144
6. KIA (+48,2% / 7,6%)
El pequeño Picanto sigue siendo el eje de la marca, junto a su versión taxi. En contraste, han tenido dificultades para cumplir con las entregas de modelos como Rio y Seltos. De hecho, este último no logró matricular ni una sola unidad en enero. Aún así, la marca creció un 48,2% entregando 1.316 carros al cierre del mes.
Top 5 modelos más comprados
- Picanto: 582 unidades
- Eko Taxi: 172
- Sportage: 159
- Niro: 135
- Sonet: 109
LE PUEDE INTERESAR: El Kia EV6 se coronó como el “carro del año 2022” en los premios “¿What Car?”
7. NISSAN (-23.4% / 4,2%)
Durante enero, esta firma japonesa entregó 727 unidades que representan una inquietante caída del 23,4% en sus negocios. Este resultado se debe a la baja disponibilidad de modelos importantes como la pick-up Frontier y el Kicks, así como la salida del mercado del viejo Qashqai.
Top 5 modelos más comprados
- Versa: 247 unidades
- March: 161
- Frontier: 128
- Kicks: 81
- V-Drive: 41
LE PUEDE INTERESAR: Nissan Versa, reconocido como “mejor auto subcompacto del año” por su valor
8. MERCEDES-BENZ (+90,8% / 2,8%)
La prestigiosa marca de la estrella logró ponerse al día con las entregas de vehículos a sus clientes, lo que explica el crecimiento a una tasa de 90,8% en sus resultados del mes pasado. La suma global, es decir, automóviles de pasajeros y comerciales, llegó a una cantidad de 479 automotores.
Top 5 modelos más comprados
- GLC: 102 unidades
- Clase C: 87
- GLE: 77
- GLA: 53
- GLB: 33
LE PUEDE INTERESAR: Mercedes-AMG EQE, potencia de 677 hp y conducción deportiva sin emisiones
9. VOLKSWAGEN (-32,1% / 2,8%)
Todos los vehículos de esta marca enfrentaron serias dificultades con su oferta en enero, especialmente en modelos clave como Gol, Voyage, Virtus y T-Cross. En general, sus ventas llegaron a 479 carros con un fuerte retroceso del 32,1%.
Top 5 modelos más comprados
- Taos: 123 unidades
- Amarok: 87
- Nivus: 73
- T-Cross: 39
- Virtus: 36
LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen anuncia llegada a Colombia del camión eléctrico e-Delivery
10. FOTON (+48,6% / 1,8%)
La empresa de vehículos comerciales china obtuvo una cifra de 312 unidades, logrando una solida expansión de 48,6%. La referencia más demanda por los compradores fue el camión FHR.
Top 5 modelos más comprados
- FHR: 84 unidades
- FRR-S: 68
- Mini Truck: 24
- FQR: 22
- Aumark: 20
TOP 75: Los carros más vendidos de Colombia en enero/2022
Posición | Modelo | Enero |
---|---|---|
1. | Suzuki Swift | 799 |
2. | Chevrolet Onix | 734 |
3. | Mazda 2 | 701 |
4. | Renault Kwid | 615 |
5. | Renault Duster | 605 |
6. | Chevrolet Tracker | 584 |
7. | Kia Picanto | 582 |
8. | Chevrolet Beat | 538 |
9. | Renault Logan | 534 |
10. | Mazda CX-30 | 493 |
11. | Suzuki Vitara | 471 |
12. | Renault Stepway | 412 |
13. | Chevrolet Joy | 391 |
14. | Chevrolet Captiva | 374 |
15. | Toyota Yaris | 371 |
16. | Renault Sandero | 368 |
17. | Toyota Hilux | 268 |
18. | Renault Duster Oroch | 251 |
19. | Nissan Versa | 247 |
20. | Renault Alaskan | 222 |
21. | Renault Kangoo | 211 |
22. | Toyota Land Cruiser Prado | 178 |
23. | Mazda 3 | 175 |
24. | Mazda CX-5 | 174 |
25. | Kia Eko Taxi | 172 |
26. | Peugeot 2008 | 163 |
27. | Toyota SW4 Fortuner | 162 |
28. | Nissan March | 161 |
29. | BYD BC89S01 | 161 |
30. | Kia Sportage | 159 |
31. | Chevrolet NHR | 157 |
32. | Toyota Corolla Cross | 144 |
33. | Kia Niro | 135 |
34. | Nissan Frontier | 128 |
35. | Volkswagen Taos | 123 |
36. | Ford Bronco Sport | 119 |
37. | Kia Sonet | 109 |
38. | Suzuki S-Cross | 106 |
39. | Chevrolet Chevytaxi | 105 |
40. | Mercedes Benz Clase GLC | 102 |
41. | Hyundai Tucson | 93 |
42. | Kia Rio | 88 |
43. | Volkswagen Amarok | 87 |
44. | Mercedes Benz Clase C | 87 |
45. | Foton FHR BJ1044V9JD4-F1 | 84 |
46. | BYD BC11S01 | 84 |
47. | Kenworth T800 | 82 |
48. | Nissan Kicks | 81 |
49. | Toyota RAV4 | 81 |
50. | Chevrolet FRR | 77 |
51. | Mercedes Benz Clase GLE | 77 |
52. | Volkswagen Nivus | 73 |
53. | Jeep Renegade | 69 |
54. | JMC JX1044TC4 | 68 |
55. | Foton FRR-S BJ1128VGPEK-F2 | 68 |
56. | Ford Explorer | 66 |
57. | BMW X1 | 65 |
58. | Suzuki Baleno | 61 |
59. | Volvo XC60 | 61 |
60. | Hyundai Kona | 60 |
61. | Chevrolet NPR | 59 |
62. | JAC HFC1035KN | 54 |
63. | Chevrolet Colorado | 53 |
64. | Mercedes Benz Clase GLA | 53 |
65. | Kia Stonic | 52 |
66. | BMW X3 | 49 |
67. | BMW X4 | 49 |
68. | Citroën C4 Cactus | 48 |
69. | JAC HFC1120KN | 46 |
70. | Honda CR-V | 44 |
71. | Renault Master | 44 |
72. | Toyota Yaris Cross | 44 |
73. | BMW X5 | 43 |
74. | Hyundai Grand Metro Taxi | 42 |
75. | DFSK EQ5025XXYF13 1.2 | 42 |
Informes completos del mes:
- Top 20: Carros Premium más vendidos de Colombia en enero de 2022
- Top 20: Los carros híbridos y eléctricos más vendidos de Colombia en enero de 2022
- Top 20: Las motos más vendidas de Colombia en enero de 2022


Top 30: Marcas de carros (enero/2022)
Marca | Enero | Variación | Market Share | |
---|---|---|---|---|
1. | Renault | 3.297 | -1,1% | 19,0% |
2. | Chevrolet | 3.236 | 8,4% | 18,6% |
3. | Mazda | 1.558 | 10,0% | 9,0% |
4. | Suzuki | 1.553 | 359,5% | 8,9% |
5. | Toyota | 1.350 | 44,2% | 7,8% |
6. | Kia | 1.316 | 48,2% | 7,6% |
7. | Nissan | 727 | -23,4% | 4,2% |
8. | Mercedes Benz | 479 | 90,8% | 2,8% |
9. | Volkswagen | 479 | -32,1% | 2,8% |
10. | Foton | 312 | 48,6% | 1,8% |
11. | BMW | 305 | 11,3% | 1,8% |
12. | Hyundai | 285 | 11,3% | 1,6% |
13. | BYD | 282 | 1662,5% | 1,6% |
14. | Ford | 276 | -10,7% | 1,6% |
15. | Peugeot | 177 | 20,4% | 1,0% |
16. | JAC | 171 | -14,1% | 1,0% |
17. | Hino | 146 | 30,4% | 0,8% |
18. | Honda | 142 | 71,1% | 0,8% |
19. | Jeep | 118 | 40,5% | 0,7% |
20. | Volvo | 116 | 157,8% | 0,7% |
21. | DFSK | 103 | 98,1% | 0,6% |
22. | Kenworth | 92 | 17,9% | 0,5% |
23. | JMC | 91 | 116,7% | 0,5% |
24. | Citroën | 80 | 45,5% | 0,5% |
25. | Mitsubishi | 58 | 70,6% | 0,3% |
26. | International | 52 | -42,2% | 0,3% |
27. | MINI | 42 | 7,7% | 0,2% |
28. | Seat | 40 | 48,1% | 0,2% |
29. | Fiat | 37 | 32,1% | 0,2% |
30. | RAM | 36 | 38,5% | 0,2% |
Otras | 439 | 29,1% | 2,5% | |
TOTAL | 17.395 | 21,2% | 100,0% |
Textos, análisis y gráficas: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD