¿Quién dijo que un vehículo eléctrico no es divertido? El nuevo Mercedes-AMG EQE nos muestra que sí puede serlo.
El fabricante alemán acaba de revelar todos los detalles de la versiones deportivas que sello «AMG» que se sumarán a la gama del sedán eléctrico EQE. Serán dos niveles de equipamiento disponibles: Mercedes-AMG EQE 43 4MATIC y EQE 53 4MATIC+.
Cada uno contará con características específicas en lo que tiene que ver con su sistema de propulsión eléctrico, ofreciendo uno más que otro; mayor potencia, aceleración más rápida y un rango de velocidad máxima más amplio. También varia la autonomía entre los dos.
La batería es la misma para ambos modelos, 90,6 kWh con función de «carga ecológica» que relentiza el proceso de envejecimiento de la batería, así como la capacidad de precalentarse o enfriarse mientras se conduce para alcanzar la temperatura óptima preparándola para una carga rápida.
Especificaciones del Mercedes-AMG EQE 43 4MATIC
El primero en la líneas es el Mercedes-AMG EQE 43 4MATIC que se compone de dos motores eléctricos que generan en conjunto un total de 469 hp de potencia y 858 Nm de torque, y la fuerza es enviada a las cuatro ruedas. La autonomía puede estar en un rango entre 462-533 kilómetros.
Las prestaciones incluyen una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada de 210 km/h. Ahora en el Mercedes-AMG EQE 53 4MATIC+, el mismo sistema de tracción a las cuatro ruedas con motor dual fue mejorado para un mayor rendimiento.
En esta versión superior la potencia combinada aumenta a los 617 hp de potencia y 950 Nm de torque, lo que lleva a reducir el tiempo de aceleración a 3,5 segundos en 0 a 100 km/h, la velocidad máxima llega a los 220 kilómetros, pero el rango de autonomía se reduce a 444-518 kilómetros.
Mercedes EQE 53MATIC+, el más potente
EQE 53 4MATIC+ puede ser aún más poderoso y se ofrece como opción el paquete AMG Dynamic Plus que eleva la potencia hasta los 677 hp y el torque llega a los 1.000 Nm. La prestaciones son aún mejores: 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y velocidad máxima de 240 km/h.
Los dos modelos cuentan con motores eléctricos específicos de AMG de alta resistencia térmica para ofrecer un rendimiento constante en las maniobras de conducción. Hay varios modos de manejo, entre los que están Sport, Sport+, Confort, Race Start y Slippery.
Entre otros detalle técnicos se destacan una suspensión neumática AMG Ride Control+, amortiguación adaptativa y barras estabilizadoras específicas de AMG de mayor rigidez. Además de neumáticos Michelin Pilot Sport EV exclusivos para vehículos eléctricos de alto rendimiento.
Diseño y tecnología
Los cambios en su diseño exterior no son extremos frente al modelo estándar Mercedes-Benz EQE, a las mismas líneas y proporciones se añaden elementos distintivos como una parrilla delantera cerrada de estilo AMG con apliques cromados verticales.
El parachoques adquiere una estética deportiva, combinando el color de la carrocería, detalles en negro brillantes y molduras cromadas. Desde la vista trasera vemos un nuevo alerón y para una sensación más realista, cuenta con un sistema que simula el sonido característico de los AMG.
A bordo ofrece un ambiente muy moderno, por supuesto deportivo y tecnológico. La indumentaria está tapizada en cuero artificial con inserciones de microfibra, o cuero Nappa como opción. Sistema MBUX Hyperscreen e insignias AMG en varios accesorios interiores.
LEA TAMBIÉN: Mercedes-Benz EQE: dosis extra de lujo, tecnología y 660 kms de autonomía
Jessica Paola Vera García. Fuente: Mercedes-Benz