Renovando su imagen y con una sólida propuesta a nivel de portafolio, Chevrolet se mantiene más fuerte en Colombia. Estrena imagen y modelos en todos los segmentos.
CONTENIDO EN ALIANZA CON GENERAL MOTORS COLOMBIA.
Desde siempre, Chevrolet ha sido una de las marcas de carros más tradicionales de Colombia. No solo por la fuerte presencia que tiene en nuestro país, contribuyendo a la masificación de la movilidad y a diversas soluciones de transporte en los rubros de particulares, taxis y pesados, sino porque fue una de las primeras en llegar al país. Ni más ni menos, hace 104 años.
Por eso, y siendo Colombia uno de los mercados más importantes para la marca a nivel mundial, General Motors presentó en nuestro país su nueva etapa, con grandes cambios a todas las escalas. Bajo el eslogan «Manejemos Juntos», la marca estrena imagen, alineándose con las nuevas tendencias hacia una movilidad más sostenible y conectada. Y, claro, se conecta más con el público.
Todo esto implica diversos manejos gráficos que le dan más vida al emblema del corbatín, con colores vibrantes, estética minimalista y nueva tipografía. Según Chris Rego, directora de Mercado de GM Sudamérica, este cambio busca fortalecer el vínculo con los consumidores. Además, enfatiza el compromiso de la marca con la movilidad sostenible y la mejora en la vida de los usuarios.
Chevrolet: cinco nuevos modelos para Colombia… y algo más
Claro, esta nueva era de Chevrolet no se queda únicamente en la imagen. Sumado al ya amplio portafolio de vehículos con que cuenta en nuestro país, presentó cinco nuevos modelos que irán llegando al mercado nacional a lo largo del segundo semestre de este año, procedentes en su mayoría de Norteamérica y Brasil. De ellos, dos son 100% eléctricos. Veamos:
Chevrolet Blazer EV
Esta camioneta 100% eléctrica combinará prestaciones deportivas con una estética muy atractiva y estilizada, incluyendo en su versión RS además un estilo de diseño deportivo. Entre sus características incluye doble pantalla interior, iluminación interactiva y rines de 21 pulgadas. Vendrá importado desde México.
Chevrolet Equinox EV
Es un SUV eléctrico que combina diseño con funcionalidad, que estrena un aspecto innovador dentro de la gama Chevrolet y que incluye, entre otros ítems, un volante deportivo, amplio espacio interior, gran cantidad de tecnologías a bordo y la tecnología Ultium… de la que hablaremos más adelante. También importado desde México.
Nueva Chevrolet Colorado
Es una pick-up mediana robusta y potente, que ahora llega renovada a todos los niveles buscando redefinir el estándar de su categoría. Incorpora el conocido motor Turbo Diésel Duramax 2.8 litros, ya ajustado para cumplir las normas de emisiones Euro 6, y tracción 4×4 de control electrónico. Viene desde Brasil.
Chevrolet Spin
Este vehículo inaugurará una nueva categoría de SUV crossover, combinando funcionalidad, agilidad y practicidad. Será la camioneta de siete asientos más económica del mercado, y vendrá desde Brasil.
Chevrolet Captiva XL (ya a la venta)
La renovada camioneta Captiva resalta por sus mejoras en acabados, tecnología, diseño y confort, incluyendo ahora una nueva pantalla central multimedia, techo panorámico corredizo y un amplio espacio interior con siete asientos. Estrena diseño, manteniendo el motor Turbo de 1.5 litros e importada desde China. A la venta desde $129.990.000.
Plataforma Ultium: la base del nuevo mundo Chevrolet
No es un modelo como tal, pero sí es la base de la nueva generación de carros eléctricos de Chevrolet y llegará a Colombia en los Blazer EV y Equinox EV. Ultium es una plataforma que ofrece mayor autonomía, carga rápida, escalabilidad, flexibilidad, eficiencia en costos y rendimiento superior.
Servicios presenciales y en la nube
Además de la nueva imagen y los nuevos modelos, además de la visión «Cero Cero Cero» de «cero accidentes, cero emisiones, cero congestión» que GM adelanta a nivel mundial, esta etapa de Chevrolet se traslada también a los servicios que la marca ofrece a los colombianos.
Para empezar, la red de concesionarios también se pondrá al día reflejando estos cambios en sus más de 90 puntos de venta y más de 80 centros de atención posventa en más de 40 ciudades; al tiempo que la plataforma OnStar será fundamental con servicios avanzados de conectividad y asistencia en tiempo real en todos los modelos Chevrolet.
En palabras de Juliana López Iza, directora comercial de GM en Colombia, «con esta nueva apuesta consolideramos uno de nuestros más grandes propósitos: ser pioneros en las innovaciones que conectan a la gente con lo que importa, la familia, el planeta, un mejor futuro. Nos comprometemos a ofrecer productos y servicios de alta calidad y confianza, adaptados a las necesidades locales y respaldados por un sólido apoyo humano«.
Así, General Motors reafirma su compromiso con Colombia y, a través de su marca Chevrolet, busca posicionarse como una de las firmas líderes en vehículos de nueva generación, con un portafolio de clase mundial. Bienvenida la nueva Chevrolet a Colombia, lo que hay es un gran camino por delante… con más novedades y sorpresas.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Contenido en alianza con General Motors Colombia.