Las entregas subieron un 11,4%, alcanzando un total de 123.846 carros. Renault fue líder en marcas y Suzuki Swift es el auto más vendido.
Durante el primer semestre de 2022 aumentó en forma acelerada la venta de carros nuevos, siguiendo el ritmo de la economía en general. Según los analistas, el Producto Interno Bruto nacional alcanzaría una tasa del 10%, impulsado principalmente por el consumo de los hogares.
No obstante, el comportamiento comercial fue inestable, debido a los problemas de disponibilidad en varias marcas. Todo esto, en razón a la escasez de semiconductores y otros componentes en sus centros de producción.
En suma, los colombianos adquirieron 123.849 carros entre enero y junio, que se traducen en un crecimiento del 11,4% al compararse con los registros del mismo periodo en 2021. Junio fue el mejor mes, alcanzando 23.323 unidades, mientras que enero fue el de menor cantidad de matrículas, con 17.390 inscripciones.
Segundo semestre: ¿no tan positivo?
Múltiples factores frenarán la dinámica del mercado en la segunda parte del año. A nivel local, afecta la incertidumbre de personas naturales y jurídicas respecto a la reforma tributaria del gobierno entrante. Podrían aplazarse las decisiones de consumo e inversión.
En segundo lugar, está la intensificación de la política monetaria contractiva para atajar una inflación cercana a los dos dígitos. Es posible que, en el último trimestre del año, se disminuya severamente la demanda de crédito para adquirir vehículo nuevo.
Finalmente, la aguda depreciación del peso contra el dólar en las últimas semanas, que en la práctica se traducen en aumentos entre el 5% y el 20% en los precios de los carros nuevos. Analistas pronostican una estanflación mundial (recesión+inflación), en la que las naciones desarrolladas deberán acentuar la subida de los tipos de interés.
Como consecuencia, esto aumentará la fuga de capitales desde países emergentes, especialmente en los que representan mayor riesgo por su nivel de deuda. Infortunadamente, Colombia está entre ellos. ¿Qué significa esto? Mayor encarecimiento de la divisa estadounidense.
Mercado de carros nuevos en el primer semestre de 2022, punto por punto
✔ LÍDER: El Suzuki Swift se convirtió en el carro más vendido de Colombia. Tal resultado se debe a la buena recepción lograda por la versión hibrida leve, exenta de la medida de Pico y Placa en las ciudades donde aplica.
✔ PODIO: El Chevrolet Onix le disputó los laureles al Suzuki Swift entre los autos subcompactos, posicionándose en el segundo lugar del mercado en general. El Renault Duster, ensamblado localmente, quedó en la tercera posición encabezando el segmento de SUV’s subcompactos.
✔ URBANOS: Dentro de esta categoría se destacó el comportamiento del Kia Picanto, aunque la renovación del Renault Kwid llamó poderosamente la atención de la clientela.
✔ COMPACTOS: Se consolida el liderazgo al Toyota Corolla dentro del segmento, impulsado por su versión hibrida. Además,supo sacar provecho a las dificultades en las entrega de ejemplares del Mazda 3, vehículo que recibió a inicios del año una opción con tecnología de hibridación leve.
✔ SUV’S: Aunque no pudo ser constante en la entrega de unidades, Mazda CX-30 logró encabezar el grupo de SUV’s de tamaño compacto. Al principio del año recibió versiones con hibridación parcial, convirtiéndose en su mayor argumento a favor.
.
Toyota tiene a Land Cruiser Prado y SW4 Fortuner luchando el comando de los SUV’s medianos, con una ventaja de 101 unidades por parte del primero. Entre tanto, Chevrolet Tahoe destacó entre los SUV grandes con 58 unidades, 10 más que el Toyota Land Cruiser 300.
✔ PICK-UPS: Dentro de esta categoría, Volkswagen Saveiro obtuvo el primer lugar en el subgrupo de subcompactos. Por su parte, Renault (Duster) Oroch logró el monopolio de las camionetas compactas, y Toyota Hilux dominó en las pick-ups medianas. Además, RAM 1500 lideró las pick-up grandes (57 unidades).
✔ COMERCIALES: Aunque durante varios meses encabezó la DFSK K05S Luxury, fue rápidamente desplazada por la Chevrolet N400. En el segmento de furgonetas, Renault Kangoo sigue siendo la de mayor demanda.
.
En cuanto a camiones en general, el liviano Chevrolet NHR afianzó aún más su liderazgo, Meses atrás se actualizó en diseño, incluyó mejoras en lo técnico, equipamiento y seguridad.
.
✔ TAXIS: El Kia Eko Taxi (Picanto) esta a la vanguardia de este grupo, seguido de lejos por el Chevrolet Chevytaxi (Beat) y Renault Logan. No obstante, este último se envía principalmente a municipios pequeños y medianos de Colombia.
Comportamiento por segmentos
Las diferentes categorías, en general, demostraron un mejor desempeño en la primera parte del año. Los comerciales de pasajeros se beneficiaron por la renovación de la flota del SITP en Bogotá, con 1.005 buses eléctricos. Así mismo, la alta demanda de comerciales de carga reflejó la buena salud de la economía.
En contraste, el crecimiento de los taxis demostró que aún subsiste un alto nivel de desempleo. Sus registros están lejos de los niveles prepandémicos.
- Comerciales de pasajeros (1.333 unidades, +89,3%)
- Taxis (2.728 unidades, +41,5%)
- Comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas (3.734 unidades, +32,4%)
- Comerciales de carga menores a 10,5 toneladas (13.117 unidades, +14,7%)
Por su parte, los automóviles de pasajeros y los SUV’s también aumentaron sus matriculas, pero están un poco por debajo de registrado por el mercado en general (11,4%).
- Utilitarios o SUV’s (46.719 unidades, +10,7%)
- Automóviles de pasajeros (52.568 unidades, +10,5%)
Finalmente, las pick-ups se hunden porque hay algunos sectores económicos que no las están demandando y también por la demora en la entrega de unidades nuevas. De otro lado, las vanes siguen sin levantar cabeza, aunque han llegado nuevos nuevos jugadores a este grupo, incluso con propulsión eléctrica.
- Vanes (528 unidades, -7,0%)
- Pick-ups (3.122 unidades, -20,7%)
Movimiento de las marcas
1. RENAULT (Variación +0,6% / Market Share 18,6%)
La compañía francesa creció muy poco en el primer semestre, mostrando una tasa de 0,6%, tras negociar 22.990 carros. Se actualizaron las líneas Captur, Oroch y el exitoso Kwid, pero la transición a sus cambios ralentizaron un poco las ventas.
Top 5 modelos más vendidos
- Duster: 4.544 unidades
- Kwid: 3.962
- Stepway: 3.893
- Sandero: 3.546
- Logan: 3.318
LE PUEDE INTERESAR: El próximo SUV de Renault resucitaría famoso nombre en América Latina.
2. CHEVROLET (+4,5% / 16,1%)
Durante algunos meses la marca del corbatín tuvo el primer lugar del mercado, al tiempo que logró normalizar la entrega de modelos clave como Onix, Tracker, Captiva y Joy. Igualmente, renovó su línea camiones Serie N y presentó el N400. Se totalizaron en la primera mitad del año 19.927 unidades, un crecimiento 4,5%.
Top 5 modelos más vendidos
- Onix: 4.908 unidades
- Joy: 4.269
- Tracker: 3.002
- Captiva: 1.275
- NHR: 1.147
3. TOYOTA (+54,9% / 9,9%)
El constructor japonés sufrió un poco con la escasez de ejemplares en algunas referencias como el Corolla, Corolla Cross y Yaris Cross. Presentó la actualización del Yaris y la línea de autos deportivos GR. Aún así, creció a un robusto índice del 54,9%, entregando una cantidad de 12.257 automotores.
Top 5 modelos más vendidos
- Corolla Cross: 2.804 unidades
- Hilux: 2.092
- Land Cruiser Prado: 1.484
- SW4 Fortuner: 1.383
- Corolla: 1.237
4. KIA (+41,5% / 7,8%)
La firma coreana logró 9.614 colocaciones en el primer semestre de 2022, avanzando un 41,5%. Su auto más vendido fue Picanto, líder en urbanos y taxis. Además, en los últimos dos meses aumentó el suministro de las referencias importantes como Seltos y Sonet, aunque ha tenido problemas con el Stonic.
Top 5 modelos más vendidos
- Picanto: 4.535 unidades
- Eko Taxi: 1.349
- Rio: 1.148
- Sportage: 830
- Sonet: 647
LE PUEDE INTERESAR: Kia EV6 eléctrico viene a Colombia en 2023, así es el ‘buque insignia’ coreano.
5. SUZUKI (+121,7% / 7,7%)
La empresa japonesa tiene motivos para celebrar, por tener al carro más vendido en Colombia, el Suzuki Swift. Así mismo, lanzó la nueva S-Cross Turbo, dio impulso a otras referencias de alto volumen e invirtió fuertemente en publicidad. Resultado: sus adquisiciones crecieron a una sorprendente tasa de 121,7%, entregando 9.475 carros.
Top 5 modelos más vendidos
- Swift: 5.285 unidades
- Vitara: 2.279
- S-Cross: 542
- S-Presso: 444
- Baleno: 400
6. VOLKSWAGEN (30,1% / 6,3%)
El fabricante alemán mostró un comportamiento irregular por la disponibilidad de varios modelos importantes, como Gol/Voyage, T-Cross, Nivus, Amarok y Virtus. Regresaron al portafolio Jetta y Tiguan Allspace, con sus respectivas actualizaciones. Pese a los obstáculos matricularon 7.766 automóviles, un alza semestral del 30,1%.
Top 5 modelos más vendidos
- Gol: 2.356 unidades
- Voyage: 1.488
- T-Cross: 1.007
- Taos: 570
- Nivus: 421
LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen Jetta, a prueba, un sedán con lo necesario… y algo más (+VIDEO).
7. MAZDA (-32,7% / 6,0%)
Esta firma japonesa registró uno de los peores comportamientos en la primera parte del año. Durante el primer bimestre prácticamente no hubo CX-30 ni Mazda 3, modelos que ganaron versiones de hibridación leve (MHEV), y hace poco le llego el turno al Mazda 2. Sus resultados disminuyeron 32,7%, y sumaron la cantidad de 7.436 ejemplares.
Top 5 modelos más vendidos
- CX-30: 3.674 unidades
- Mazda 2: 1.877
- CX-5: 1.128
- Mazda 3: 628
- CX-9: 125
LE PUEDE INTERESAR: Mazda CX-30 Mild Hybrid (MHEV) a prueba, tecnología que hacía falta (+VIDEO).
8. NISSAN (-36% / 4,7%)
Durante el primer semestre tuvieron limitaciones en referencias clave como Frontier, perdiendo el liderato de las pick-ups medianas, junto con el Versa, March y Kicks. Por ello, se facturaron 5.801 unidades en el primer semestre, llegando a una fuerte caída de 36%. Su principal novedad fue la nueva generación del Qashqai.
Top 5 modelos más vendidos
- Frontier: 1.406 unidades
- March: 1.224
- Kicks: 865
- Versa: 847
- V-Drive: 497
LE PUEDE INTERESAR: Nissan Qashqai 2022 primer contacto, ¡Cambio Radical! (+VIDEO).
9. HYUNDAI (+6,6% / 2,5%)
Comercializó un total de 3.115 unidades, para un ascenso del 6,6%. Sus ventas se enfocaron en las líneas HB20S Accent, HB20X Graviti y HB20 Getz, que compensaron la desaparición temporal del Creta. También se amplió la gama con la develación de la van Staria, y los SUV’s Venue y Palisade.
Top 5 modelos más vendidos
- HB20S Accent: 1.124 unidades
- HB20X Graviti: 661
- HB20 Getz: 479
- Tucson: 358
- Kona: 285
LE PUEDE INTERESAR: Hyundai HB20 2023 debutó en Brasil anticipando novedades para Colombia.
10. FOTON (+59,7% / 2,2%)
Esta marca de camiones escaló al decimo lugar gracias al auge que ganaron los vehículos comerciales en medio del crecimiento de la economía en la primera mitad de 2022. Sus negocios crecieron a una tasa de 59,7%, con la cifra de 2.698 negocios realizados. Su modelo más vendido es el camión liviano FHR 2.9 Toneladas XL.
Top 5 modelos más vendidos
- FHR 2.9 Ton. XL (BJ1044V9JD4-F1): 670 unidades
- FRR-S Plus (BJ1128VGPEK-F2): 524
- EST X13 560 (BJ4259SMFKB-C1): 280
- Minitruck CS 1.6 Ton. (BJ1030V4JV2-BH): 201
- FRK Cummins 3.5 Ton. (BJ1065VDJDA-F1): 160
Top 100: Los carros más vendidos de Colombia en el primer semestre de 2022
Posición | Modelo | Acumulado 2022 |
---|---|---|
1. | Suzuki Swift | 5.285 |
2. | Chevrolet Onix | 4.908 |
3. | Renault Duster | 4.544 |
4. | Kia Picanto | 4.535 |
5. | Chevrolet Joy | 4.269 |
6. | Renault Kwid | 3.962 |
7. | Renault Stepway | 3.893 |
8. | Mazda CX-30 | 3.674 |
9. | Renault Sandero | 3.546 |
10. | Renault Logan | 3.318 |
11. | Chevrolet Tracker | 3.002 |
12. | Toyota Corolla Cross | 2.804 |
13. | Volkswagen Gol | 2.356 |
14. | Suzuki Vitara | 2.279 |
15. | Toyota Hilux | 2.092 |
16. | Mazda 2 | 1.877 |
17. | Volkswagen Voyage | 1.488 |
18. | Toyota Land Cruiser Prado | 1.484 |
19. | Nissan Frontier | 1.406 |
20. | Toyota SW4 Fortuner | 1.383 |
21. | Kia Eko Taxi | 1.349 |
22. | Chevrolet Captiva | 1.275 |
23. | Toyota Corolla | 1.237 |
24. | Nissan March | 1.224 |
25. | Kia Rio | 1.148 |
26. | Chevrolet NHR | 1.147 |
27. | Mazda CX-5 | 1.128 |
28. | Hyundai HB20S Accent | 1.124 |
29. | Toyota RAV4 | 1.050 |
30. | Volkswagen T-Cross | 1.007 |
31. | Renault Captur | 919 |
32. | Renault Kangoo | 884 |
33. | Nissan Kicks | 865 |
34. | Nissan Versa | 847 |
35. | Kia Sportage | 830 |
36. | Chevrolet Chevytaxi | 778 |
37. | Toyota 4Runner | 766 |
38. | Renault Oroch (Duster Oroch) | 713 |
39. | JMC Carrying Plus CHR 3.2 (JX1044TC4) | 687 |
40. | Foton FHR 2.9 Ton. XL (BJ1044V9JD4-F1) | 670 |
41. | Hyundai HB20X Graviti | 661 |
42. | Ford Escape | 656 |
43. | Ford Bronco Sport | 655 |
44. | Kia Sonet | 647 |
45. | Ford Ranger | 645 |
46. | Renault Alaskan | 645 |
47. | Jeep Renegade | 641 |
48. | Chevrolet Colorado | 635 |
49. | Mazda 3 | 628 |
50. | JAC JHR Power+ (HFC1035KN) | 602 |
51. | Toyota Yaris | 591 |
52. | Chevrolet Beat | 584 |
53. | Volkswagen Taos | 570 |
54. | Toyota Yaris Cross | 557 |
55. | Suzuki S-Cross | 542 |
56. | Honda HR-V | 532 |
57. | Peugeot 2008 | 525 |
58. | Foton FRR-S Plus (BJ1128VGPEK-F2) | 524 |
59. | Nissan V-Drive | 497 |
60. | Citroën C4 Cactus | 486 |
61. | Hyundai HB20 Getz | 479 |
62. | Chevrolet N400 | 476 |
63. | BYD BC89S01 | 470 |
64. | Suzuki S-Presso | 444 |
65. | Audi Q3 | 435 |
66. | Kenworth T800 | 426 |
67. | JAC JRR Power (HFC1120KN) | 424 |
68. | DFSK K05S Luxury (EQ5025XXYF13 1.2) | 423 |
69. | Volkswagen Nivus | 421 |
70. | Suzuki Baleno | 400 |
71. | Kia Stonic | 363 |
72. | Nissan Qashqai | 359 |
73. | Hyundai Tucson | 358 |
74. | Chevrolet NPR | 350 |
75. | Volkswagen Amarok | 349 |
76. | Chevrolet FRR | 345 |
77. | International MV607 SBA 4X2 | 341 |
78. | Mercedes-Benz Clase GLC | 340 |
79. | Honda CR-V | 336 |
80. | Mercedes-Benz Clase GLE | 321 |
81. | Suzuki Jimny | 312 |
82. | Kia Seltos | 307 |
83. | Chevrolet NKR | 307 |
84. | Mitsubishi L200 | 296 |
85. | Hyundai Kona | 285 |
86. | Foton EST X13 560 (BJ4259SMFKB-C1) | 280 |
87. | Kia Niro | 280 |
88. | BMW X3 | 267 |
89. | Chevrolet FVR | 267 |
90. | Volkswagen Virtus | 264 |
91. | Chevrolet NLR | 262 |
92. | Honda WR-V | 254 |
93. | BYD Song Plus DM-i | 246 |
94. | Chevrolet NQR | 244 |
95. | Ford Explorer | 242 |
96. | Chevrolet Trail Blazer | 235 |
97. | Shacman X-3000 | 233 |
98. | Nissan Sentra | 228 |
99. | Volkswagen Constellation 17.280 | 222 |
100. | Volkswagen Saveiro | 218 |
Evolución mensual de las ventas de automóviles 2022 vs. 2021

Ventas de carros por meses, primer semestre 2021/2022.
Comportamiento de las ventas por segmentos (ene-jun/2022)

Comportamiento de las ventas por segmentos (ene-jun/2022)
Top 30: Las marcas de carros más vendidas de Colombia en el primer semestre de 2022
Marca | Acum. 2022 | Variación | Market Share | |
---|---|---|---|---|
1. | Renault | 22.990 | 0,6% | 18,6% |
2. | Chevrolet | 19.927 | 4,5% | 16,1% |
3. | Toyota | 12.257 | 54,9% | 9,9% |
4. | Kia | 9.614 | 41,5% | 7,8% |
5. | Suzuki | 9.475 | 121,7% | 7,7% |
6. | Volkswagen | 7.766 | 30,1% | 6,3% |
7. | Mazda | 7.436 | -32,7% | 6,0% |
8. | Nissan | 5.801 | -36,0% | 4,7% |
9. | Hyundai | 3.115 | 6,6% | 2,5% |
10. | Foton | 2.698 | 59,7% | 2,2% |
11. | Ford | 2.383 | -18,8% | 1,9% |
12. | Mercedes-Benz | 1.933 | 4,0% | 1,6% |
13. | JAC | 1.751 | 26,4% | 1,4% |
14. | BMW | 1.472 | -9,8% | 1,2% |
15. | Honda | 1.384 | 186,0% | 1,1% |
16. | BYD | 1.226 | 559,1% | 1,0% |
17. | Hino | 1.143 | 9,8% | 0,9% |
18. | DFSK | 906 | 97,4% | 0,7% |
19. | JMC | 905 | 34,7% | 0,7% |
20. | Jeep | 901 | 45,6% | 0,7% |
21. | Peugeot | 766 | -17,5% | 0,6% |
22. | International | 695 | 25,2% | 0,6% |
23. | Citroën | 634 | -11,6% | 0,5% |
24. | Audi | 596 | -0,7% | 0,5% |
25. | Mitsubishi | 496 | 37,0% | 0,4% |
26. | Volvo | 467 | -10,5% | 0,4% |
27. | Kenworth | 456 | -28,0% | 0,4% |
28. | Changan | 397 | -0,8% | 0,3% |
29. | Subaru | 392 | -10,7% | 0,3% |
30. | SsangYong | 331 | 103,1% | 0,3% |
Otras | 3.536 | 18,9% | 2,9% | |
TOTAL | 123.849 | 11,4% | 100,0% |
Histórico ventas mes de junio (2012-2022)

Histórico ventas mes de junio por unidades (2012-2022)
Informes completos del sector automotor – Acumulado 2022:
- Top 75: Los carros más vendidos de Colombia en junio de 2022
- Los 20 carros Premium más vendidos de Colombia en el primer semestre de 2022
- Top 20: Las motos más vendidas de Colombia en el primer semestre de 2022
- Top 20: Los carros híbridos y eléctricos más vendidos de Colombia en el primer semestre de 2022
Textos, análisis y gráficas: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.