Con un total de 23.893 matrículas, el mercado automotor creció un 4,6% en septiembre. Renault lideró en marcas y modelos, gracias a Duster.

La incertidumbre a nivel económico comienza a hacer mella en la demanda de vehículos. Afectan factores externos como una posible recesión mundial en 2023, el incremento de los tipos de interés en Estados Unidos y Europa; y a nivel interno, las quejas de los empresarios frente a la reforma tributaria y las dudas frente a la política minero-energética.

Si bien las matrículas de autos cero kilómetros crecieron en septiembre un 4,6%, con 23.893 unidades versus 22.834 ejemplares del mismo mes de 2021, estas bajaron un 2,1% frente a las 24.410 matrículas registradas en agosto de este año.

Así, en lo corrido de 2022 se alcanzó un total de 195.410 autos matriculados, un incremento del 9,6% al compararse con igual periodo del año anterior. Pese a que empieza a evidenciarse un freno en los negocios, el año podrá cerrar por encima de los 265.000 vehículos, superando las 263.684 piezas colocadas en 2019.

suzuki swift sedan, suzuki swift sedan 2022, suzuki swift sedan colombia, suzuki swift sedan 2022 colombia, suzuki swift sedan precio, suzuki swift sedan precio colombia, suzuki swift sedan 2022 precio colombia, suzuki swift sedan gl, suzuki swift sedan gl 2022, suzuki swift sedan amt, suzuki swift sedan amt colombia, suzuki swift sedan 2022 caracteristicas, suzuki swift sedan 2022 ficha tecnica, suzuki swift sedan 2022 equipamiento, suzuki swift sedan 2022 seguridad, carro mas barato con control de estabilidad en colombia

Datos clave del mercado

✔ Un carro de ensamble nacional se quedó con el título del carro más vendido de Colombia. Hablamos de Renault Duster, militante del grupo de SUV’s de tamaño subcompacto.

Suzuki Swift se recuperó fuertemente en sus entregas, liderando así el competido segmento de carros subcompactos. Pelea la posición con el Chevrolet Onix, modelo que cierra el podio de los autos de mayor venta en Colombia.

✔ También hubo un interesante mano a mano en los ‘city cars’, donde el Renault Kwid ganó por 88 piezas al Kia Picanto. Por otro lado, el Toyota Corolla reclamó la victoria del conjunto de vehículos compactos, dejando muy lejos al Mazda 3 que apenas matriculó 52 unidades.

✔ Luego de tres años, el Mazda CX-5 volvió a encabezar los SUV compactos, superando por tan solo cinco máquinas al Toyota Corolla Cross. Toyota encabeza las categorías de SUV’s de tamaño mediano y grande, con el SW4 Fortuner y Land Cruiser 300 (14 unidades) respectivamente.

RAM 700 SLT Cabina Simple y Big Horn Cabina Doble 2022

RAM 700 consolidó la primera posición entre las pick-ups subcompactas, y Renault Oroch conserva el monopolio de las camionetas compactas.

✔ El disputado grupo de las pick-ups medianas continúa en poder de Toyota Hilux, y en el caso de las más grandes no existió rival para la RAM 1500 (11 unidades).

✔ Por otro lado, no hay novedad en el segmento de comerciales. Renault Kangoo es líder de las furgonetas de reparto, mientras que Chevrolet volvió a barrer en las vanes con N400 y entre los camiones con el liviano NHR.

Kia Sephia (Soluto) se convirtió en el taxi más vendido de Colombia, seguido por el Eko-Taxi (Picanto). El tercer lugar le correspondió al Renault Logan, destinado a algunos municipios de nuestro país. Entre tanto, el Hyundai Grand Metro (Grand i10) no tuvo suficientes ejemplares disponibles.

kia sephia taxi, kia sephia taxi 2020, kia sephia taxi precio, kia sephia taxi precio colombia, kia sephia taxi 2020 precio, kia sephia taxi 2020 precio colombia, kia sephia taxi colombia, kia sephia taxi 2020 colombia, kia sephia taxi caracteristicas, kia sephia taxi ficha tecnica, kia sephia taxi equipamiento, kia sephia taxi fotos, kia sephia taxi bogota, kia sephia taxi medellin, kia sephia taxi cali, kia sephia taxi bucaramanga, kia sephia taxi barranquilla

Comportamiento por segmentos

Una evidencia de la desaceleración en la compra de vehículos lo representa la leve caída en la demanda de camiones ligeros, cayendo a un índice de 1,5%.

Otros segmentos que también bajaron fueron los SUV y pick-ups. En ese caso, se debe especialmente a problemas de disponibilidad.

Estas fueron las categorías que decrecieron durante septiembre:

  • Comerciales menores a 10,5 toneladas (2.769 unidades, -1,5%)
  • Utilitarios o SUV’s (9.372 unidades, -2,4%)
  • Pick-ups (753 unidades, -4,2%)

En contraste, las demás categorías mostraron un comportamiento bastante positivo, superando ampliamente la tasa de crecimiento del mercado en general (4,6%):

  • Vanes (149 unidades, +47,5%)
  • Comerciales de pasajeros (181 unidades, +35,1%)
  • Automóviles de pasajeros (9.287 unidades, +13,8%)
  • Comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas (2.769 unidades, +13,3%)
  • Taxis (471 unidades, +8,8%)

chevrolet onix turbo, chevrolet onix turbo prueba de manejo, chevrolet onix sedan turbo prueba de manejo, chevrolet onix turbo test drive, chevrolet onix turbo video, chevrolet onix turbo colombia video, chevrolet onix turbo comentarios, chevrolet onix turbo consumo, chevrolet onix turbo caracteristicas, chevrolet onix sedan turbo premier, chevrolet onix turbo sedan colombia, chevrolet onix turbo colombia, chevrolet onix turbo puntos a favor, chevrolet onix turbo puntos en contra, chevrolet onix turbo mantenimiento, chevrolet onix turbo gasolina, chevrolet onix turbo ficha tecnica, chevrolet onix sedan turbo dimensiones, chevrolet onix turbo precio colombia, chevrolet onix turbo evaluacion

Movimiento de las marcas

1. RENAULT (Variación +4,3% / Market Share 19%)

El constructor francés creció a una tasa del 4,3% durante septiembre, gracias a 4.533 carros matriculados. Varias líneas aumentaron sus números como Duster, Kangoo, Koleos, Master y Logan taxi. Se mantienen los bajos inventarios de Captur, una de sus referencias más importantes.

Top 5 modelos más comprados
  1. Duster: 1.154 unidades
  2. Kwid: 845
  3. Stepway: 751
  4. Sandero: 618
  5. Logan: 529

LE PUEDE INTERESAR: El nuevo Renault 4 ya está aquí después de 30 años, ahora es un SUV eléctrico (+VIDEO)

2. CHEVROLET (+184,1% / 15%)

La marca del corbatín aportó al mercado 3.585 ejemplares, logrando un robusto incremento de 184,1%. Recordemos que el año pasado, Chevrolet atravesaba una fuerte crisis de inventarios. Las líneas de mayor demanda fueron Onix y Joy, y destacó el crecimiento de las Colorado y Trailblazer.

Top 5 modelos más comprados
  1. Onix: 995 unidades
  2. Joy: 917
  3. Tracker: 353
  4. NHR: 255
  5. Colorado: 204

LE PUEDE INTERESAR: Chevrolet Colorado LTZ a prueba, porque no todo es Frontier o Hilux (+VIDEO)

Toyota Corolla Cross,

3. TOYOTA (+51,1% / 10,6%)

Los modelos Corolla Cross, Hilux, Fortuner, Land Cruiser Prado y 4Runner fueron fundamentales para que esta firma japonesa aumentara sus negocios un 51,1%. En general, las colocaciones llegaron a 2.521 unidades.

Top 5 modelos más comprados
  1. Corolla Cross: 698 unidades
  2. Hilux: 541
  3. SW4 Fortuner: 472
  4. Land Cruiser Prado: 326
  5. Corolla: 101

LE PUEDE INTERESAR: Toyota Gazoo Racing llega a Colombia con 6 modelos, del Corolla Cross al GR Yaris.

4. SUZUKI (+20,3% / 8,5%)

Esta compañía de origen japonés matriculó 2.035 carros, creciendo un 20,3%. Tal crecimiento se debe a la regularización en la disponibilidad del Swift, del pequeño S-Presso y el estreno del nuevo Baleno Cross.

Top 5 modelos más comprados
  1. Swift: 1.131 unidades
  2. Vitara: 437
  3. S-Presso: 265
  4. S-Cross: 85
  5. Jimny: 65

LE PUEDE INTERESAR: Suzuki Baleno Cross 2023 llegó a Colombia tras el trono de Stepway, precio y datos.

Volkswagen Gol

5. KIA (+4,6% / 8,1%)

Durante el mes pasado, las ventas de esta firma coreano crecieron a un índice del 4,6%, registrando 1.947 vehículos. Resaltó el buen desempeño del urbano Picanto, junto con Sportage, Rio y su línea de taxis, como mencionamos antes.

Top 5 modelos más comprados
  1. Picanto: 757 unidades
  2. Sportage: 362
  3. Rio: 295
  4. Sephia Taxi: 196
  5. Eko Taxi: 168

LE PUEDE INTERESAR: Kia Sportage GT Line llega a Colombia con equipo ‘full’ y tracción 4×4.

6. VOLKSWAGEN (+29,2% / 6,1%)

Con un total de 1.468 ejemplares vendidos, la empresa alemana mostró un alza de 29,2% en sus entregas. Los estelares siguen siendo Gol y Voyage, cuya producción se acerca a su fin. Así mismo, se normalizó el suministro de las líneas T-Cross, Taos y Amarok.

Top 5 modelos más comprados
  1. Gol: 506 unidades
  2. T-Cross: 239
  3. Voyage: 232
  4. Taos: 211
  5. Amarok: 125

LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen Gol saldrá de producción en diciembre, inició la cuenta regresiva.

Mazda CX-5 Signature

7. MAZDA (-56,8% / 5%)

Sigue la inestabilidad en la oferta de vehículos de la marca japonesa. En septiembre, sus cifras retrocedieron a una preocupante tasa de 56,8%, totalizando 1.200 unidades. El SUV CX-5 los salvó de una debacle mayor.

Top 5 modelos más comprados
  1. CX-5: 703 unidades
  2. CX-30: 236
  3. Mazda 2: 203
  4. Mazda 3: 52
  5. CX-9: 4

LE PUEDE INTERESAR: Mazda MX-30 eléctrico llega a Colombia abriendo una nueva era, precio y ficha técnica.

8. HYUNDAI (+4,9% / 3,2%)

Este constructor coreano completó 767 ventas en septiembre, obteniendo un ligero aumento de 4,9%. El registro fue impulsado por el Tucson, entre tanto, se mantuvieron las cifras del HB20S Accent. Por su parte, el Venue creció levemente, aunque sigue sin despegar.

Top 5 modelos más comprados
  1. Tucson: 288 unidades
  2. HB20S Accent: 178
  3. HB20X Graviti: 142
  4. HB20 Getz: 68
  5. Kona: 50

LE PUEDE INTERESAR: ¿Qué viene para Hyundai en Colombia? Hablamos con Luis Torres, su director.

nissan kicks 2021, nissan kicks colombia, nuevo nissan kicks, nissan kicks 2021 video, nissan kicks 2021 prueba de manejo, nissan kicks 2021 test drive, nissan kicks 2021 opiniones, nissan kicks 2021 comentarios, nissan kicks 2021 precio colombia, nissan kicks 2022, nissan kicks 2021 mexico, nissan kicks 2021 argentina, nissan kicks 2021 peru, nissan kicks 2021 chile, nissan kicks 2021 ficha tecnica, nissan kicks exclusive cvt 2021

9. NISSAN (-68,4% / 3,1%)

Esta compañía también se ha visto muy golpeada por la carencia de inventarios. En septiembre sus matriculas cayeron en una preocupante tasa de 68,4%, saliendo de sus vitrinas la cantidad de 641 automóviles. La Urvan fue la única que incremento sus registros, y el Leaf renovado aportó seis piezas.

Top 5 modelos más comprados
  1. Frontier: 222 unidades
  2. Kicks: 100
  3. March: 99
  4. Versa: 94
  5. Qashqai: 82

LE PUEDE INTERESAR: Nissan Leaf se renueva en Colombia con nuevos detalles, precio y datos.

10. FORD (-11,3% / 2,7%)

En cuanto a la marca del óvalo, regresó al Top 10 por la disminución en las ventas de camiones ligeros que ha afectado a marcas como Foton. Durante el mes pasado negociaron 641 automotores, una disminución del 11,3% en su demanda. Aumentaron las entregas de la Ranger, Explorer y Bronco.

Top 5 modelos más comprados
  1. Ranger: 262 unidades
  2. Escape: 226
  3. Explorer: 61
  4. Bronco Sport: 51
  5. Edge: 38

LE PUEDE INTERESAR: Ford traerá nuevos carros híbridos y eléctricos a Colombia en 2023.

Hyundai Tucson NX4 2022 Colombia

TOP 75: Los carros más vendidos de Colombia en septiembre/2022

PosiciónModeloSeptiembre
1.Renault Duster1.154
2.Suzuki Swift1.131
3.Chevrolet Onix995
4.Chevrolet Joy917
5.Renault Kwid845
6.Kia Picanto757
7.Renault Stepway751
8.Mazda CX-5703
9.Toyota Corolla Cross698
10.Renault Sandero618
11.Toyota Hilux541
12.Renault Logan529
13.Volkswagen Gol506
14.Toyota SW4 Fortuner472
15.Suzuki Vitara437
16.Kia Sportage362
17.Chevrolet Tracker353
18.Toyota Land Cruiser Prado326
19.Kia Rio295
20.Hyundai Tucson288
21.Suzuki S-Presso265
22.Ford Ranger262
23.Chevrolet NHR255
24.Volkswagen T-Cross239
25.Mazda CX-30236
26.Volkswagen Voyage232
27.Ford Escape226
28.Renault Duster Oroch224
29.Nissan Frontier222
30.Volkswagen Taos211
31.Chevrolet Colorado204
32.Mazda 2203
33.Kia Sephia Taxi196
34.Audi Q5181
35.Hyundai HB20S Accent178
36.Kia Eko Taxi168
37.Citroën C4 Cactus155
38.Honda CR-V150
39.Hyundai HB20X Graviti142
40.Chevrolet Captiva125
41.Renault Kangoo125
42.Volkswagen Amarok125
43.Kia Sonet124
44.Renault Alaskan124
45.Peugeot 2008121
46.JAC T8 Pro (HFC1037D3KSV)121
47.Mercedes Benz Clase GLC106
48.JMC Carrying Plus CHR 3.2 (JX1044TC4)105
49.Toyota Corolla101
50.Toyota RAV4100
51.Nissan Kicks100
52.Nissan March99
53.Toyota 4Runner98
54.Nissan Versa94
55.Foton FHR 2.9 Ton. XL (BJ1044V9JD4-F1)92
56.Suzuki S-Cross85
57.Nissan Qashqai82
58.Chevrolet NKR82
59.Nissan X-Trail82
60.RAM 70082
61.JAC JHR Power+ (HFC1035KN)80
62.Foton EST X13 560 (BJ4259SMFKB-C1)78
63.Toyota Yaris76
64.Kenworth T80076
65.Chevrolet FVR76
66.Foton FRR-S Cummins 6.8 Ton.(BJ1128VGPEK-F2)75
67.Chevrolet NLR71
68.Honda City71
69.Mitsubishi L200 69
70.DAF CF480 FTT69
71.Hyundai HB20 Getz68
72.Chevrolet FRR68
73.Chevrolet NPR68
74.Suzuki Jimny65
75.Renault Koleos65

Top 30: Marcas de carros (septiembre/2022)

MarcaSeptiembreVariaciónMarket Share
1.Renault4.5334,3%19,0%
2.Chevrolet3.585184,1%15,0%
3.Toyota2.52151,1%10,6%
4.Suzuki2.03520,3%8,5%
5.Kia1.9474,6%8,1%
6.Volkswagen1.46829,2%6,1%
7.Mazda1.200-56,8%5,0%
8.Hyundai7674,9%3,2%
9.Nissan746-68,4%3,1%
10.Ford641-11,3%2,7%
11.Foton53836,5%2,3%
12.JAC34864,9%1,5%
13.Mercedes-Benz320-5,9%1,3%
14.Honda291-1,4%1,2%
15.Audi28036,6%1,2%
16.Citroën205-19,0%0,9%
17.BMW169-39,0%0,7%
18.JMC16389,5%0,7%
19.Kenworth162-28,3%0,7%
20.Hino157-49,2%0,7%
21.Peugeot14510,7%0,6%
22.Mitsubishi13026,2%0,5%
23.International1276,7%0,5%
24.Changan12641,6%0,5%
25.RAM10949,3%0,5%
26.Subaru108-36,5%0,5%
27.Volvo107137,8%0,4%
28.DFSK101-27,3%0,4%
29.DAF8789,1%0,4%
30.Jeep85-35,1%0,4%
Otras6929,5%2,9%
TOTAL23.8934,6%100,0%
Ventas de carros por unidades, histórico mes de septiembre (2012-2022)

Ventas de carros por unidades, histórico mes de septiembre (2012-2022).

Comportamiento por segmentos (acumulado ene-sep 2022)

Comportamiento por segmentos (acumulado ene-sep 2022)

Informes completos del mes:


Textos, análisis y gráficas: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.