Las matrículas de carros se redujeron un 2,4%. Renault conserva el liderato de marcas y el Chevrolet Onix fue el carro más vendido.

Es claro que el sector automotor no ha logrado satisfacer la demanda de carros nuevos debido a las crisis de microchips y logística, y que varias marcas mantienen listas de espera con clientes que intentaron adelantarse a la subida de las tasas de interés y al alza del precio del dólar, en el último tramo del año anterior. Sin embargo, hay algo que empieza a afectar: la incertidumbre electoral.

En febrero, algunas marcas lograron cumplir con entregas represadas de autos 0 kms. Así, salieron a las calles 19.219 unidades que, por las dificultades ya conocidas, se traducen en una leve reducción del 2,4% frente a la cantidad registrada en similar mes de 2021. Ahora, al compararse con enero, hubo un avance del 10,5%.

De esta manera, el acumulado de 2022 muestra un aumento del 7,6% en las ventas. Alcanza un total de 36.609 carros matriculados al corte del 28 de febrero, mientras en el mismo ejercicio del año pasado se contabilizaban 34.048 máquinas.

suzuki swift sedan, suzuki swift sedan 2022, suzuki swift sedan colombia, suzuki swift sedan 2022 colombia, suzuki swift sedan precio, suzuki swift sedan precio colombia, suzuki swift sedan 2022 precio colombia, suzuki swift sedan gl, suzuki swift sedan gl 2022, suzuki swift sedan amt, suzuki swift sedan amt colombia, suzuki swift sedan 2022 caracteristicas, suzuki swift sedan 2022 ficha tecnica, suzuki swift sedan 2022 equipamiento, suzuki swift sedan 2022 seguridad, carro mas barato con control de estabilidad en colombia

Datos clave del mercado

Chevrolet Onix volvió a ser el carro más vendido de Colombia. Superó por 274 unidades al Suzuki Swift, modelo que ocupa el segundo lugar en el total de ventas.

✔ El único representante nacional en el podio, y a su vez el tercer modelo más comprado en el país, es Renault Duster, a estas alturas toda una institución en el segmento de SUV’s subcompactos.

✔ Por el lado de los vehículos urbanos, el Kia Picanto prácticamente triplicó los resultados de su acérrimo rival, el Renault Kwid.

✔ Febrero no fue un buen mes para el segmento de carros compactos. Allí lideró el Toyota Corolla mientras que su principal competidor, el Mazda 3, salió del Top 75 al entregar tan solo 43 ejemplares.

RAM 700 Colombia

✔ Chevrolet aprovechó los problemas de disponibilidad de Mazda y puso en el primer lugar de los SUV’s compactos a su Captiva. En los siguiente escalones de los SUV’s se destacaron el Toyota SW4 Fortuner entre los medianos y el Toyota Land Cruiser 300 (12 unidades) en los de tamaño completo.

✔ Respecto al segmento de pick-ups, la RAM 700 (40 unidades) sigue a la cabeza en las de medidas subcompactas, en tanto la Renault Oroch posee el monopolio dentro de las camionetas compactas. Toyota es líder en las pick-ups medianas con la línea Hilux y en el caso de las grandes, la RAM 1500 (3 unidades) ganó por un ejemplar a la Ford F-150.

✔ En comerciales la situación quedó así: Renault Kangoo sigue siendo la furgoneta de mayor demanda, lo mismo puede decirse en las vanes con el DFSK K05S Luxury, mientras en los camiones Chevrolet NHR sigue al mando.

✔ Sobre los automóviles de servicio público tampoco hay variación. Kia Eko Taxi sigue siendo el preferido de los “profesionales del volante”.

carros mas vendidos de colombia en 2020, carros mas vendidos de colombia en diciembre 2020, autos mas vendidos de colombia 2020, autos mas vendidos de colombia en diciembre 2020, ventas de carros en colombia 2020, ventas de carros en colombia diciembre 2020, matriculas de carros nuevos en colombia 2020, matriculas de carros nuevos en colombia diciembre 2020, ventas de autos nuevos en colombia 2020, ventas de autos nuevos en colombia diciembre 2020, cuantos carros se vendieron en colombia en 2020, cuantos carros se vendieron en colombia en diciembre 2020, mercado automotor colombiano 2020, mercado automotor colombiano diciembre 2020, industria automotriz colombiana 2020, industria automotriz colombiana diciembre 2020, chevrolet onix turbo, foton bj

Comportamiento por segmentos

Prácticamente las ventas de vehículos están soportadas por la demanda de vehículos comerciales de carga, que crecen muy por encima del resto del mercado. Resulta llamativo que las empresas sigan invirtiendo en la renovación de flotas en un contexto político complejo.

Igualmente, destaca el buen momento de los comerciales de pasajeros, gracias a la compra de buses eléctricos en la ciudad de Bogotá.

  • Comercial Pasajeros (611 unidades, +130.6%)
  • Comerciales de carga menores a 10,5 toneladas (3.915 unidades, +39%)
  • Taxis (789 unidades, +33,5%)
  • Comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas (1.017 unidades, +21,1%)
  • Utilitarios o SUV’s (13.354 unidades, +8,2%)

La única clase de automotor que muestra un aumento de sus resultados por debajo de la tasa global es el de automóviles de pasajeros, con un total de 15.820 unidades que equivales a una expansión de 0,4%.

En contraste, los tipos de automotores en los que se observa una caída en sus cifras son los siguientes:

  • Pick-ups (968 unidades, -23,7%)
  • Vanes (135 unidades, -17,7%)

carros más vendidos en colombia mayo 2021, carros mas vendidos en mayo 2021, cifras mercado automotor colombiano mayo 2021, carros más vendidos mayo 2021, carros mas vendidos en el paro nacional mayo 2021, mercado automotor colombiano mayo 2021, mercado automotor colombiano por marcas, modelos de carro mas vendidos en colombia, ventas de carros en colombia, ventas de carros en colombia mayo 2021, industria automotriz de colombia mayo 2021, motos mas vendidas en colombia mayo 2021, marcas de carros mas vendidas en colombia mayo 2021, renault duster

Movimiento de las marcas

1. RENAULT (Variación -14,1% / Market Share 18%)

Los resultados de febrero se vieron mermados por la carencia de unidades de las líneas Kwid y Captur, recién actualizadas en Brasil. El retroceso a nivel comercial dentro de la firma francesa alcanza un índice de 14,1%, mientras que sus ventas totales llegaron a 3.454 unidades.

Top 5 modelos más comprados
  1. Duster: 893 unidades
  2. Logan: 736
  3. Stepway: 575
  4. Sandero: 548
  5. Kwid: 233

LE PUEDE INTERESAR: Renault Austral, estreno mundial, el SUV híbrido y tecnológico de la nueva era

2. CHEVROLET (-23,5% / 14,2%)

Con 2.736 vehículos colocados el mes pasado, la marca del corbatín cayó en sus negocios a una tasa de 23,5%. La salida del portafolio del Beat, sumado a las complicaciones en la oferta del Tracker, son los principales culpables de tan difícil coyuntura.

Top 5 modelos más comprados
  1. Onix: 1.192 unidades
  2. Captiva: 345
  3. Joy: 264
  4. NHR: 182
  5. Chevytaxi: 136

LE PUEDE INTERESAR: Chevrolet Traverse se renueva para 2022 en Colombia, precios y versiones

volkswagen t-cross, volkswagen t-cross colombia, volkswagen t-cross tsi, volkswagen t-cross tsi turbo colombia, volkswagen t-cross tsi precio colombia, volkswagen t-cross turbo colombia, volkswagen t-cross tsi 2022, volkswagen t-cross tsi 2022 precio colombia, volkswagen t-cross tsi turbo caracteristicas, volkswagen t-cross 200 tsi, volkswagen t-cross trendline 200 tsi, volkswagen t-cross comfortline 200 tsi, volkswagen t-cross comfortline plus 200 tsi, volkswagen t-cross highline 200 tsi

3. VOLKSWAGEN (+67,4% / 9,3%)

Gracias a la normalización del suministro de las líneas Gol, Voyage, Taos, T-Cross, Nivus y Amarok, el constructor alemán registró una expansión comercial de 67,4% al cierre de febrero. A nivel global, se totalizaron 1.784 carros.

Top 5 modelos más comprados
  1. Gol: 480 unidades
  2. T-Cross: 322
  3. Taos: 223
  4. Voyage: 208
  5. Nivus: 128

LE PUEDE INTERESAR: Volkswagen Virtus 2023 debuta en Asia, estilo renovado, nuevo motor y equipo

4. SUZUKI (+173,8% / 8,7%)

Durante el mes anterior la compañía japonesa matriculó 1.681 automotores, logrando un robusto crecimiento del 173,8%. El Swift sigue siendo de lejos su referencia de mayor venta, seguido por el Vitara y S-Cross.

Top 5 modelos más comprados
  1. Swift: 918 unidades
  2. Vitara: 410
  3. S-Cross: 131
  4. Baleno: 86
  5. Alto 800: 50

LE PUEDE INTERESAR: Suzuki apuesta por la electrificación, Jimny híbrido y varios eléctricos para 2024

toyota hilux, toyota hilux intercambio, toyota hilux pago con granos, toyota hilux pago con granos brasil, toyota hilux brasil, toyota barter, toyota hilux noticias, toyota hilux colombia, toyota hilux argentina, toyota hilux peru, toyota hilux chile

5. TOYOTA (+16,8% / 7,9%)

Con la entrega de una buen importe de RAV4 y el buen momento de los modelos Hilux, Land Cruiser Prado y SW4 Fortuner, esta empresa de origen japonés mostró un avance de 16,8% en febrero. Se enajenó un monto de 1.509 carros.  

Top 5 modelos más comprados
  1. Hilux: 324 unidades
  2. SW4 Fortuner: 261
  3. Land Cruiser Prado: 254
  4. RAV4: 236
  5. Corolla Cross: 120

LE PUEDE INTERESAR: Toyota trae a Colombia el primer auto a hidrógeno del país

6. KIA (+1,8% / 7,1%)

De las vitrinas de esta marca surcoreana salieron 1.374 unidades en el curso del mes pasado, traduciéndose en una ligera expansión de 7,1%. En cuanto a líneas, el Picanto y el Rio fueron las únicas que incrementaron sus adquisiciones.

Top 5 modelos más comprados
  1. Picanto: 758 unidades
  2. Eko Taxi: 164
  3. Rio: 157
  4. Niro: 115
  5. Sonet: 90

LE PUEDE INTERESAR: Kia Stonic a prueba, un crossover con picante y sin Pico y Placa (+VIDEO)

Hyundai HB20S Accent

7. NISSAN (-9,4% / 5,8%)

A pesar del aumento en las matriculas de los modelos Kicks, March, Frontier y X-Trail, la firma japonesa mostró resultados comerciales negativos, representado en una caída de 9,4% durante febrero. Está a la espera del estreno de la nueva Qashqai. En general, se registró un volumen de 1.119 automóviles.

Top 5 modelos más comprados
  1. Kicks: 264 unidades
  2. March: 239
  3. Frontier: 218
  4. Versa: 158
  5. X-Trail: 96

LE PUEDE INTERESAR: Producción de nueva Nissan Frontier comenzó en Argentina, Colombia la recibirá

8. HYUNDAI (+78.3% / 3,9%)

El balance del mes anterior del constructor surcoreano no puede ser más positivo, con un saldo de 754 carros pudo lograr un significativo ascenso en sus registros de 78,3%. Las líneas que colaboraron con dicho auge fueron el HB20S Accent, HB20X Graviti, HB20 Getz y el Kona híbrido.

Top 5 modelos más comprados
  1. HB20S Accent: 288 unidades
  2. HB20X Graviti: 165
  3. HB20 Getz: 117
  4. Kona: 87
  5. Tucson: 47

LE PUEDE INTERESAR: Hyundai Kona Híbrida en 5 puntos clave, lo que usted debe saber (+VIDEO)

Mazda 2 micro-híbrido (MHEV) 2022

9. MAZDA (-70,4% / 3,3%)

Febrero fue un mes negro para la empresa japonesa, por cuenta del reducido stock de su referencia más importante: Mazda CX-30. Igual ocurrió con el Mazda 3 y también redujo sus ventas el Mazda 2. Su retroceso alcanzó un 70,4%, matriculando 628 carros.

Top 5 modelos más comprados
  1. Mazda 2: 351 unidades
  2. CX-5: 166
  3. CX-30: 55
  4. Mazda 3: 46
  5. CX-9: 10

LE PUEDE INTERESAR: Mazda 2 Grand Touring LX 2022/23 a prueba, más vigente que nunca (+VIDEO)

10. FOTON (+25,9% / 2,4%)

La marca de camiones chinos aportó al mercado un número de 466 unidades, dónde la línea FHR 2.9 Toneladas fue la más comercializada. Destacó el crecimiento global de 25,9% en sus negocios al cierre del mes pasado.

Top 5 modelos más comprados
  1. FHR 2.9 Ton. XL (BJ1044V9JD4-F1): 109 unidades
  2. FRR-S Plus (BJ1128VGPEK-F2): 68
  3. Mini Truck CS 1.6 Ton. (BJ1030V4JV2-BH): 53
  4. FRK Cummins 3.5 Ton. (BJ1065VDJDA-F1): 39
  5. Auman EST X13 560 (BJ4259SMFKB-C1): 30

LE PUEDE INTERESAR: Foton General G9, el ‘clon chino’ de la F-150 Raptor impacta en el Salón de Pekín

Kia Picanto 2022 Colombia

TOP 75: Los carros más vendidos de Colombia en febrero/2022

PosiciónModeloFebrero
1.Chevrolet Onix1.192
2.Suzuki Swift918
3.Renault Duster893
4.Kia Picanto758
5.Renault Logan736
6.Renault Stepway575
7.Renault Sandero548
8.Volkswagen Gol480
9.Suzuki Vitara410
10.Mazda 2351
11.Chevrolet Captiva345
12.Toyota Hilux324
13.Volkswagen T-Cross322
14.Hyundai HB20S Accent288
15.Chevrolet Joy264
16.Nissan Kicks264
17.Toyota SW4 Fortuner261
18.Toyota Land Cruiser Prado254
19.Nissan March239
20.Toyota RAV4236
21.Renault Kwid233
22.Volkswagen Taos223
23.Nissan Frontier218
24.Volkswagen Voyage208
25.Ford Bronco197
26.Chevrolet NHR182
27.Renault Kangoo175
28.Mazda CX-5166
29.Hyundai HB20X Graviti165
30.Kia Eko Taxi164
31.Nissan Versa158
32.Kia Rio157
33.BYD BC89S01136
34.Chevrolet Chevytaxi136
35.Suzuki S-Cross131
36.Chevrolet Colorado129
37.Volkswagen Nivus128
38.JMC Carrying Plus CHR (JX1044TC4)128
39.Renault Alaskan127
40.Jeep Renegade127
41.Volkswagen Amarok126
42.Peugeot 2008123
43.Audi Q3123
44.Toyota Corolla Cross120
45.Hyundai HB20 Getz117
46.Kia Niro115
47.JAC JFR Largo Power+ (HFC1035KN)114
48.Foton FHR 2.9 Ton. XL (BJ1044V9JD4-F1)109
49.Citroen C4 Cactus99
50.Nissan X-Trail96
51.Kia Sonet90
52.Toyota Yaris88
53.Hyundai Kona87
54.Suzuki Baleno86
55.Chevrolet Tracker80
56.Toyota Yaris Cross77
57.DFSK K05S Luxury (EQ5025XXYF13 1.2)77
58.JAC JRR Power (HFC1120KN)75
59.Honda CR-V73
60.Toyota Corolla73
61.Foton FRR-S Plus (BJ1128VGPEK-F2)68
62.Volkswagen Tiguan68
63.Nissan V-Drive64
64.Chevrolet NLR64
65.Kia Sportage63
66.Mitsubishi L200 63
67.Honda HR-V62
68.Mercedes Benz Atego 1726 AUB L61
69.Volkswagen Virtus59
70.Renault Duster Oroch57
71.Ford Ranger57
72.Mazda CX-3055
73.Foton Mini Truck CS 1.6 Ton. (BJ1030V4JV2-BH)53
74.International 7600 SBA 6X452
75.Chevrolet NKR51

Informes completos del mes:

  • Top 20: Carros Premium más vendidos de Colombia en febrero de 2022
  • Top 20: Los carros híbridos y eléctricos más vendidos de Colombia en febrero de 2022
  • Top 20: Las motos más vendidas de Colombia en febrero de 2022

Top 30: Marcas de carros (enero/2022)

MarcaFebreroVariaciónMarket Share
1.Renault3.454-14,1%18,0%
2.Chevrolet2.736-23,5%14,2%
3.Volkswagen1.78467,4%9,3%
4.Suzuki1.681173,8%8,7%
5.Toyota1.50916,8%7,9%
6.Kia1.3741,8%7,1%
7.Nissan1.119-9,4%5,8%
8.Hyundai75478,3%3,9%
9.Mazda628-70,4%3,3%
10.Foton46625,9%2,4%
11.Ford344-30,6%1,8%
12.JAC30610,1%1,6%
13.Mercedes Benz3055,2%1,6%
14.BYD22584,4%1,2%
15.Honda220165,1%1,1%
16.BMW183-37,8%1,0%
17.JMC18318,8%1,0%
18.Hino175-9,8%0,9%
19.Jeep15619,1%0,8%
20.Audi15418,5%0,8%
21.Peugeot153-26,8%0,8%
22.DFSK14758,1%0,8%
23.Citroën13032,7%0,7%
24.International109-24,3%0,6%
25.Mitsubishi9165,5%0,5%
26.Volvo83-21,7%0,4%
27.Changan81-34,7%0,4%
28.MINI6226,5%0,3%
29.Subaru54-22,9%0,3%
30.RAM54-28,9%0,3%
Otras49917,4%2,6%
TOTAL19.219-2,4%100,0%

Textos, análisis y gráficas: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.