Cómodo, util y completo en seguridad. Así es el Kia Stonic, un crossover microhíbrido que innova en el mercado. Lo probamos en su versión Zenith.

Véalo también en VIDEO:

El Kia Stonic, presentado en 2021, llegó para revolucionar el portafolio de la marca en el país. Este crossover proveniente de Corea del Sur, diseñado y pensado en Europa, marca un antes y un después en seguridad, equipamiento y tecnología de los vehículos Kia para Colombia. 

El mercado de los vehículos microhíbridos sigue en aumento en el país. Esto gracias a los beneficios en impuestos y exenciones de Pico y Placa en las principales ciudades. Es por ello que Kia quiso dar el paso de traer a Colombia este Stonic, como el primer escalafón de los vehículos «eco amigables» de la marca. 

Con un recorrido entre Bogotá y el Eje Cafetero colombiano, sumando 800 kilómetros, el Kia Stonic nos mostró todos sus atributos y elementos que tiene por mejorar para el mercado local. Gracias a Autoniza Kia y su vitrina de Toberín en Bogotá, por facilitarnos la unidad de prueba. 

Vehículo probado: Kia Stonic Zenith 2022
Precio de venta: $95.990.000 (Febrero/2022)

A favor

– Iluminación exterior en LED
– Sistema multimedia Easy Smart con Android Auto y Apple CarPlay
– Altura con respecto al suelo
– Equipamiento en seguridad y asistencias
– Espacio y habitabilidad interior
– Consumo de combustible
– Respuesta del motor y la transmisión 
– Opción de modos de manejo

Por mejorar

– Ligero Turbo Lag a bajas revoluciones
– Sillas en tela para la versión tope
– Acabados en plásticos rígidos interiores
– Luces halógenas de cortesía
– Freno de mano de accionamiento mecánico
– Solamente tiene un puerto USB-A
– No tiene reposabrazos central

Kia Stonic Mild Hybrid, prueba de manejo

Kia Stonic Mild Hybrid, prueba de manejo

Diseño exterior Kia Stonic

Visto desde afuera, el Kia Stonic muestra una estampa llamativa, con líneas redondeadas, típicas de un Hatchback. En el frente llama la atención una parrilla en negro brillante, en vez del «Tiger Nose» de Kia. El conjunto óptico es totalmente en luz LED, incluidas las exploradoras. En el bumper está dispuesto el sensor de proximidad para las asistencias. 

De costado la esencia de crossover salta a la vista con pasos de rueda en plástico negro, al igual que los bajos de carrocería. Esta versión equipa rines de 17 pulgadas a dos tonos. Sobre el techo posan barras metálicas totalmente funcionales. Se extraña el sistema Keyless Entry en las puertas. 

En el conjunto trasero las líneas redondeadas y fluidas se mantienen, dando paso a unidades ópticas alargadas en luz LED y halógenas. El bumper tiene un contraste en color carroceria, plastico negro mate y un Sky Plate en tono aluminio, con la luz de reversa y antiniebla integrada. 

Kia Stonic Mild Hybrid, prueba de manejo

Puesto de conducción 

Equipando llave de presencia, se accede al habitáculo del Kia Stonic, también con encendido por medio de botón. El ajuste del puesto de manejo se da en tres vías, sumado al volante con acomodamiento en altura y profundidad. Integra mandos para multimedia y asistencias en la conducción. 

La accesibilidad a los mandos desde el puesto del conductor, es claro e intuitivo. Al tener transmision mecanica, la palanca tiene un recorrido en forma de «H», con un tacto fácil y corto. Por otro lado aún conserva freno de mano de accionamiento mecánico. 

Para la visibilidad en el Kia Stonic, se cuenta con ventanas de buen tamaño hacia los costados. Hacia la parte trasera se sacrifica un poco la visión por el panorámico de reducido tamaño. En los espejos retrovisores exteriores hay buena visibilidad, sumado a una curvatura en estos para mitigar el punto ciego.

Por mejorar, la falta del espejo electrocrómico en el interior. 

Kia Stonic Mild Hybrid, prueba de manejo

Kia Stonic Mild Hybrid, prueba de manejo

Ambiente interior

En el interior, el Kia Stonic es austero y sencillo en su diseño. Los acabados son tradicionales de la marca, con plásticos rígidos, fáciles de limpiar y aguantadores. Se destaca la poca presencia de «Negro Piano», donde en contraparte hay apliques en tonos aluminio, mucho más amigables a la vista. A esto se le suma las sillas elaboradas en tela. 

El sistema multimedia de 8 pulgadas con el sistema Easy Smart, ya cuenta con conectividad a Android Auto y Apple CarPlay, unido a seis bocinas de calidad mejorable. La ventilación es digital y automática de una sola zona, sin salidas traseras. El Cluster de instrumentos de 4.2″ a full color, se combina con relojes análogos. 

En la segunda fila de asientos el espacio es justo para tres ocupantes, manteniendo los mismos acabados y luz de cortesía halógena en el techo. Esta versión tiene sunroof para la parte delantera. El maletero de 352 Litros, es suficiente para el equipaje de cinco ocupantes. No tiene llanta de repuesto, sino kit de despinche. 

Kia Stonic Mild Hybrid, prueba de manejo

Seguridad, un plus en Kia Stonic

Kia es una marca que no se caracteriza por un buen equipamiento en seguridad. Para el caso del Kia Stonic, se reivindicaron, mostrando que si es posible traer un vehículo con robustez en seguridad. Cuenta con seis Airbags, Control de Tracción y Estabilidad, Asistente de arranque en pendiente y Anclajes ISOFIX, entre otros. 

En asistencias en la conducción también presenta un equipamiento fuerte. La alerta de Colisión Frontal con frenado autónomo, Asistente de Permanencia de Carril, hacen que este Kia Stonic tenga un plus en seguridad. Se extraña el Control Crucero Adaptativo y Alerta de Punto Ciego.

Para el parqueo, este Kia Stonic cuenta con sensores 360º y camara de reversa, con una calidad en la imagen mejorable. De acuerdo a las pruebas de choque realizadas por EuroNCAP en el 2017 para este vehículo, la calificación fue de cinco estrellas.

LE PUEDE INTERESAR: Kia Picanto Zenith 2022 a prueba, ahora es el urbano más seguro, pero… (+VIDEO)

Kia Stonic Mild Hybrid, prueba de manejo

Mecánica y desempeño 

El Kia Stonic revoluciona con su motorización, al ser el primer vehículo Turbo de la marca en el país. Cuenta con un bloque de 1 Litro, 3 cilindros, turbocargado, capaz de producir 118 caballos a 6.000 rpm y un torque de 172 Nm a 1.500  – 4.000 rpm, unido a un generador de 48 voltios, que apoya el arranque, como sistema Mild Hybrid.

La transmisión para todas las versiones es mecánica de seis velocidades, con el sistema inteligente iMT. El conjunto de suspensión es independiente tipo McPherson adelante y eje semi-independiente atras. Por su parte, los frenos son de discos ventilados delanteros y discos sólidos traseros, con ABS + EBD. 

El desempeño del Kia Stonic supera las expectativas. La respuesta del motor es buena, a pesar de tener un ligero Turbo Lag por debajo de las 2.000 rpm. La recuperación es buena, teniendo una óptima combinación con la relación de caja corta, pensada para la topografía colombiana. 

Es un vehículo estable, dócil y fácil de manejar, que absorbe bien las imperfecciones y es seguro en curvas a alta velocidad. Los frenos responden en forma efectiva, con un tacto preciso del pedal, mientras que el ABS se desempeña bien en terrenos asfaltados y secos. La dirección es suave y precisa, como es tradición en Kia, con asistencia eléctrica y un radio de giro de 5,2 metros.

Kia Stonic Mild Hybrid, prueba de manejo

Kia Stonic Mild Hybrid, prueba de manejo

Aceleración y consumo

Al ser un motor Turbo, la pérdida de potencia en alturas es casi imperceptible. Durante la prueba llegamos hasta 3.265 msnm, dando una respuesta óptima en todo momento. Los sobrepasos son ágiles teniendo en cuenta el cambio con mejor torque. 

La aceleración del Kia Stonic, a pesar de no ser un Hot Hatch, y tampoco pretender serlo, fue de 9.8 segundos de 0 a 100 km/h. El paso de 80 a 120 km/h en 6.5 segundos y una velocidad máxima durante la prueba de 170 km/h, limitada electrónicamente a 185 km/h. 

El consumo es el mejor aliado para este crossover microhíbrido. Durante la prueba combinada en ciudad y carretera, estuvo en el rango entre los 56 km/galon en ciudad, hasta 88 km/galon en carretera. Cabe resaltar que al ser un motor turbo, se debe utilizar gasolina extra, brindando una autonomía con tanque completo de 700 kilómetros.

Kia Stonic Mild Hybrid, prueba de manejo

Conclusiones  

Sin lugar a dudas, un vehículo de Kia que vale mucho la pena. Su equipamiento y comportamiento lo dejan muy bien parado luego de la prueba de ruta. Estéticamente es agradable y su habitabilidad interior es buena para hacerlo competitivo dentro del segmento subcompacto. 

Por el momento no tiene un rival directo con motorización Mild Hybrid. Por precio entra a competir con Volkswagen Nivus (100% gasolina) y con Toyota Yaris Cross (Hibrido Autorrecargable). Esto hace que sea llamativo para una parte del público colombiano que quiera entrar al mundo de los vehículos «Eco amigables».

Al revisar y evaluar el equipamiento del Kia Stonic, es claro que el importador de Kia para Colombia, está en la capacidad de equipar sus vehículos como Sonet, Seltos, Río, e incluso Sportage, con una mejor seguridad. Este Stonic es un antes y un después para la marca en muchos sentidos. 

Kia Stonic Mild Hybrid, prueba de manejo

Ficha Técnica del Vehículo Probado

Marca: KIA
Línea: STONIC
Versión: Zenith
País de Origen: Corea del Sur
Precio: $95.990.000 (Febrero/2022)

Medidas

Longitud: 4041 mm
Ancho: 1760 mm
Alto: 1520 mm 
Distancia entre ejes: 2580 mm
Peso Vacío: 1.225 kg
Volumen del Baúl: 352 litros 
Capacidad Tanque: 13,2 galones
Puestos: 5

Aspectos Mecánicos

Motor: Smartstream G Mild Hybrid 48v
Distribución: 12 válvulas
Combustible: Gasolina Extra
No. Cilindros: 3 en línea
Cilindraje: 998 c.c.
Alimentación: Inyección Directa + Turbocargador
Potencia: 118 caballos @ 6.000 rpm
Torque:  172 Nm @ 1.500  – 4.000 rpm 
Relación de compresión: 10.5:1
Transmisión – Caja: Mecanica de 6 velocidades
Tracción: Delantera FWD 
Frenos: Discos ventilados adelante y discos sólidos atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 205/45 R17
Dirección: Asistencia eléctrica

Prestaciones

Aceleración (0-100 km/h): 9,8 segundos (Altura Bogotá 2.600 msnm)
Recuperación 80-120 km/h: 6,5 segundos
Velocidad máxima: 170 km/h
Consumo en ciudad: 56 km/galón (Bogotá)
Consumo en carretera: 88 km/galón (Bogotá)
Consumo mixto: 62 km/galón (Bogotá)
Autonomía estimada: 700 kilómetros
Costo promedio por kilómetro (Extra): $282.8

Pruébelo usted  también:
Informes: Red de concesionarios Kia en Colombia.
Sitio Web: www.kia.com.co

Galería Fotográfica

Kia Stonic Zenith, prueba de manejo (– imágenes)

 


CRÉDITOS:

  • Prueba, textos, presentación, grabación y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez.
  • Edición de Video: Nicol Vanessa Salgado Ordóñez.
  • Dirección Audiovisual: Daniel Felipe Rodríguez López.
  • Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.

Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., 2022. Prohibida su copia o reproducción total o parcial sin autorización de su propietario.