La campaña «Carros más Seguros», que busca concientizar al público sobre la seguridad como aspecto fundamental de un carro, afirma que 7 de los 10 modelos más vendidos en Colombia son inseguros. Es cierto, pero no del todo. Les diremos por qué.

Antes que nada, es importante aclarar que en EL CARRO COLOMBIANO somos defensores a ultranza de la seguridad como bandera de cualquier vehículo nuevo que se venda en Colombia, y eso se ha demostrado en los diferentes contenidos que hemos divulgado al respecto.  En tal sentido, apoyamos y aplaudimos cualquier iniciativa alrededor del tema.

Sin embargo, también es importante aclarar algunos datos que se han difundido en diversos medios de comunicación y campañas publicitarias. Puntualmente, las divulgadas por  «Carros más Seguros», iniciativa privada que se ‘echó al hombro’ la responsabilidad de hacer entender al público la importancia de este tema en los vehículos.

Ya el sector automotor en pleno había reaccionado frente a la afirmación según la cual «7 de los 10 carros más vendidos en Colombia son inseguros», bandera de la citada organización. Por eso, con el fin de entregar una información equilibrada, consideramos pertinente analizar si realmente esa es la situación actual.

renault logan seguridad, renault sandero seguridad, renault stepway seguridad, renault logan latin ncap, renault sandero latin ncap, renault stepway latin ncap, renault logan estrellas en seguridad, renault sandero estrellas en seguridad, renault stepway estrellas en seguridad, renault logan pruebas de choque, renault sandero pruebas de choque, renault stepway pruebas de choque, toyota corolla 2020 seguridad, toyota corolla 2020 latin ncap, toyota corolla 2020 prueba de choque, hyundai hb20 2020 seguridad, hyundai hb20 latin ncap, peugeot 301 seguridad, peugeot 301 latin ncap, seguridad en carros colombia, seguridad de autos producidos en colombia

Contexto

En primer lugar, reiteramos que la intención de este análisis no es defender ni perjudicar a nadie, sino informar de una manera clara y argumentada, sobre dicha afirmación. Así como hay vehículos involucrados en ella que tienen carencias evidentes, hay otros casos en que las marcas se han esmerado por mejorar su oferta de seguridad, lo cual allí se desconoce y anula por completo.

Es decir, ni las cosas son tan buenas como muchos fabricantes los pintan, ni tampoco tan malas como la campaña lo sentencia. Además, es claro que la legislación colombiana alrededor de la seguridad vehicular es precaria y no corresponde a lo que recomiendan organismos internacionales.

También coincidimos con «Carros más Seguros» en que actualizar dicha normatividad es una necesidad imperiosa, que puede salvar muchas vidas elevando el nivel de protección que los vehículos a la venta en el país ofrecerán al público.

chevrolet onix plus seguridad, chevrolet onix plus latin ncap, chevrolet onix plus estrellas latin ncap, chery tiggo 3 seguridad, chery tiggo 3 latin ncap, chery tiggo 3 estrellas latin ncap, prueba en seguridad chevrolet onix plus, chevrolet onix sedan 2020 seguridad, chevrolet onix sedan 2020 latin ncap

La seguridad de los carros más vendidos en Colombia

Ahora, vamos a la afirmación puntual de «Carros más Seguros» sobre el hecho de que 7 de los 10 carros más vendidos de Colombia son inseguros. No es una afirmación hecha a la ligera, pues se basa en las diferentes pruebas de choque realizadas por Latin NCAP durante los últimos años a los 10 carros más vendidos del país en 2019, lo que le da peso y veracidad al argumento.

Califican como inseguros a los carros con menos de tres estrellas, lo cual es cierto. No obstante, hay imprecisiones. Algunos de los resultados corresponden a vehículos con una configuración antigua, que no es la que se vende hoy en Colombia, o a vehículos ya retirados del mercado nacional. Incluso, hay un caso en el que la muestra tomada se refiere a un auto que no ha llegado al país.

En un artículo previamente divulgado en EL CARRO COLOMBIANO ya se había realizado este análisis, pero de una forma muy somera y sin darle la prioridad que merece. Pero a continuación, desglosaremos lo que ocurre con cada uno de los carros implicados.

Renault Duster

El por qué de la selección

Como preámbulo, consideramos importante recalcar que el siguiente listado corresponde a los autos señalados por «Carros más Seguros» y que, según Andemos y ANDI-Fenalco, fueron los más vendidos de Colombia en 2019. No es una selección deliberada realizada por este medio, ni por la campaña en comento. Ello se confirma en la siguiente relación:

  1. Renault Duster (SUV+Oroch): 11.873 unidades
  2. Renault Sandero: 10.430
  3. Renault Logan: 10.331
  4. Renault Stepway: 9.553
  5. Chevrolet Onix: 9.454
  6. Renault Kwid: 8.706
  7. Chevrolet Beat: 8.376
  8. Mazda 2: 7.953
  9. Chevrolet Spark: 7.874
  10. Kia Picanto: 6.847

Para corroborar la información, puede ver el listado completo aquí:
TOP 100 – LOS CARROS MÁS VENDIDOS DE COLOMBIA EN 2019.

latin ncap, latin ncap renault, latin ncap renault duster, latin ncap dustar 2020, latin ncap seat, latin ncap terraco, pruebas de seguridad autos, renault, renault duster, renault duster 2020, seat, seat terraco

1. Renault Duster

Calificación: 4 estrellas ocupante adulto, 2 estrellas ocupante infantil.
Fecha de la prueba: Septiembre/2015.

– Situación real:  Aunque en algunos países de América Latina ya está disponible el nuevo Renault Duster, muy superior, esta evaluación se refiere al modelo anterior, que data de 2009 y llegó al país en febrero de 2012. La evaluación se realizó bajo un protocolo antiguo, por lo que seguramente hoy tendría una calificación de cero o una estrella.

– Elementos de seguridad evaluados: 1 airbag, frenos ABS, cinturones de seguridad de tres puntos y apoyacabezas en cuatro asientos.  No tenía control de estabilidad.

– Elementos de seguridad en Colombia: 2 airbags, ABS, ISOFIX, cuatro cinturones de seguridad de tres puntos, central trasero de dos puntos, apoyacabezas en todos los asientos. No tiene control de estabilidad. 

– Mejora urgente: Renault está demorado en lanzar el nuevo Duster en Colombia, lo cual se explica en dos razones básicas: se ensamblará en el país, y la pandemia retrasó el estreno.

– En defensa: Precisamente, al actual y antiguo Duster le queda ya muy poco tiempo en vitrinas.

renault logan seguridad, renault sandero seguridad, renault stepway seguridad, renault logan latin ncap, renault sandero latin ncap, renault stepway latin ncap, renault logan estrellas en seguridad, renault sandero estrellas en seguridad, renault stepway estrellas en seguridad, renault logan pruebas de choque, renault sandero pruebas de choque, renault stepway pruebas de choque, toyota corolla 2020 seguridad, toyota corolla 2020 latin ncap, toyota corolla 2020 prueba de choque, hyundai hb20 2020 seguridad, hyundai hb20 latin ncap, peugeot 301 seguridad, peugeot 301 latin ncap, seguridad en carros colombia, seguridad de autos producidos en colombia, seguridad en carros colombia, seguridad de autos producidos en colombia

2, 3 y 4. Renault Sandero, Logan y Stepway

Calificación: 3 estrellas ocupante adulto, 4 estrellas ocupante infantil.
Fecha de la prueba:  Diciembre/2019.

– Situación real:  Estos vehículos se renovaron en octubre de 2019 con una sustancial mejora en seguridad. Adicionaron dos airbags, cinturón de seguridad central trasero de tres puntos y control de estabilidad, este último en casi todas sus versiones.  Se catalogan como «inseguros» pues los modelos previos, vendidos entre 2015 y 2019, obtuvieron calificaciones de 1 estrella en Latin NCAP.

– Elementos de seguridad evaluados: 4 airbags, frenos ABS, anclajes ISOFIX, cinturones de seguridad de tres puntos y apoyacabezas en todos los asientos, control de estabilidad (ESP), mejora estructural.  

– Elementos de seguridad en Colombia: Los mismos.

– Mejora urgente: Las versiones de entrada de los Renault Sandero y Logan, comercializadas bajo la denominación «Life», carecen del control de estabilidad. Esa ausencia impidió la calificación de 5 estrellas por parte de Latin NCAP. 

– En defensa: Consideramos este un esfuerzo importante de Renault-Sofasa por ponerse cerca del nivel exigido, máxime cuando tomaron los estándares de los modelos Dacia equivalentes que se venden en Europa. Latin NCAP los destacó como los más seguros de América Latina, comparándolos con sus pares producidos en Brasil y Argentina.

5. Chevrolet Onix

Calificación: 3 estrellas ocupante adulto e infantil.
Fecha de la prueba: Enero/2018.

– Situación real:  La evaluación corresponde a la generación anterior del Onix, puntualmente a las unidades vendidas desde 2018 y que aún se encuentran disponibles. Sin embargo, este auto está saliendo del mercado en favor del Onix Turbo, de nueva generación y calificado por Latin NCAP con la máxima nota de 5 estrellas.

– Elementos de seguridad evaluados: 2 airbags, frenos ABS, anclajes ISOFIX, cinturones de seguridad de tres puntos y apoyacabezas en todos los asientos, refuerzos estructurales laterales.

– Elementos de seguridad en Colombia: Los mismos.

– Mejora urgente: Al agotarse las existencias del antiguo Onix en los concesionarios nacionales, no quedaría nada que objetar.

– En defensa: Es sobresaliente el gran salto que GM dio del Onix antiguo al nuevo en términos de seguridad, pues el nuevo incluye como estándar 6 airbags y control de estabilidad, y añade algunas asistencias de manejo en las versiones más equipadas. Pueden conocerlo aquí, y ver su desempeño en Latin NCAP aquí.

renault kwid latin ncap, renault kwid seguridad, renault kwid colombia

6. Renault Kwid

Calificación: 3 estrellas ocupante adulto e infantil.
Fecha de la prueba: Noviembre/2017.

– Situación real:  Se ha difundido ampliamente el resultado de las pruebas de seguridad realizadas en 2016 a este auto en India, su mercado natal, con resultados perversos. Sin embargo, el modelo ajustado para América Latina obtuvo mejoras en su estructura y una base de 4 airbags en todas sus versiones, lo que mejoró notablemente el desempeño en las evaluaciones. Su pecado es carecer del control de estabilidad.

– Elementos de seguridad evaluados: 4 airbags, frenos ABS, anclajes ISOFIX, cuatro cinturones de seguridad de tres puntos, central trasero de dos puntos, apoyacabezas en todos los asientos, refuerzos estructurales. No tiene control de estabilidad.

– Elementos de seguridad en Colombia: Los mismos.

– Mejora urgente: Este carro, como todos los que se venden en Colombia, debe incluir el control de estabilidad. También es necesario añadir el cinturón central trasero de tres puntos.

– En defensa: No puede desconocerse el trabajo que hizo el equipo de Renault en Brasil para ofrecer un carro más seguro respecto al modelo indio. En medio de las carencias, sus mejoras lo hacen el carro más seguro en el segmento de ‘city cars’.

seguridad de los carros en colombia, carros mas vendidos en colombia son inseguros, carros mas seguros colombia, latin ncap carros mas vendidos en colombia, seguridad renault logan colombia, renault logan latin ncap, renault sandero seguridad colombia, renault sandero latin ncap, kia picanto seguridad colombia, kia picanto latin ncap, chevrolet spark gt seguridad colombia, chevrolet spark gt latin ncap, renault duster seguridad colombia, renault duster latin ncap, renault stepway seguridad colombia, renault stepway latin ncap, mazda 2 seguridad colombia, mazda 2 latin ncap, chevrolet beat seguridad colombia, chevrolet beat latin ncap, chevrolet onix latin ncap, chevrolet onix seguridad colombia, renault kwid latin ncap, renault kwid seguridad colombia

7 y 9.  Chevrolet Beat y Spark GT

Calificación: 0 estrellas ocupante adulto e infantil (base estructural Spark GT)
Fecha de la prueba: Septiembre/2016.

– Situación real:  La prueba en la que se basa esta afirmación es una de las más antiguas del listado, realizada a unidades fabricadas en India sin airbags, elemento a favor en las unidades colombianas. Claro, eso no mejora mucho la situación de estos populares carros, cuya base data de 2010 y es claramente obsoleta.  Aplica tanto para Spark GT como para Beat porque, estructural y mecánicamente, son el mismo carro.

– Elementos de seguridad evaluados: Cuatro cinturones de seguridad de tres puntos, central trasero de dos puntos, cuatro apoyacabezas. Sin control de estabilidad.

– Elementos de seguridad en Colombia: 2 airbags, frenos ABS, anclajes ISOFIX, cuatro cinturones de seguridad de tres puntos, central trasero de dos puntos, apoyacabezas en todos los asientos. No tienen control de estabilidad.

– Mejora urgente: Si la intención de GM es que los Spark GT y Beat permanezcan un tiempo más en el mercado, debería realizarse una inversión para mejorar en forma importante su dotación de seguridad. Si no, lo mejor es que cedan su lugar a modelos más modernos.

– En defensa: En las pruebas de choque, la estructura de los Spark GT y Beat demostró ser resistente dentro de lo que podía. Con todo y eso, podría (y debe) mejorar.

mazda 2 latin ncap, nissan march latin ncap, mazda 2 seguridad, nissan march seguridad, nissan march calificacion latin ncap, mazda 2 calificacion latin ncap

8. Mazda 2

Calificación: 2 estrellas ocupante adulto, 3 estrellas ocupante infantil.
Fecha de la prueba: Julio/2018.

– Situación real:  Latin NCAP evaluó un Mazda 2 básico que se vendía en México con 2 airbags y sin asistencias de manejo, pues siempre se realiza el análisis sobre la versión más sencilla. Sin embargo, este auto se vende en Colombia desde 2018 con 6 airbags y controles de estabilidad y tracción, añadiendo luego el control vectorial G-Vectoring y otras asistencias de manejo, desde el modelo básico.

– Elementos de seguridad evaluados: 2 airbags, frenos ABS, cinturones de seguridad de tres puntos y apoyacabezas en todos los asientos. No tenía control de estabilidad.

– Elementos de seguridad en Colombia: 6 airbags, frenos ABS, anclajes ISOFIX, cinturones de seguridad de tres puntos y apoyacabezas en todos los asientos, controles de estabilidad y tracción, control vectorial G-Vectoring.

– Mejora urgente:  Ninguna en especial.

– En defensa: En realidad, el Mazda 2 que se vende en Colombia está a la altura de las expectativas y requerimientos del mercado, sin faltas de alta relevancia.

seguridad de los carros en colombia, carros mas vendidos en colombia son inseguros, carros mas seguros colombia, latin ncap carros mas vendidos en colombia, seguridad renault logan colombia, renault logan latin ncap, renault sandero seguridad colombia, renault sandero latin ncap, kia picanto seguridad colombia, kia picanto latin ncap, chevrolet spark gt seguridad colombia, chevrolet spark gt latin ncap, renault duster seguridad colombia, renault duster latin ncap, renault stepway seguridad colombia, renault stepway latin ncap, mazda 2 seguridad colombia, mazda 2 latin ncap, chevrolet beat seguridad colombia, chevrolet beat latin ncap, chevrolet onix latin ncap, chevrolet onix seguridad colombia, renault kwid latin ncap, renault kwid seguridad colombia

10. Kia Picanto

Calificación: 0 estrellas ocupante adulto, 1 estrella ocupante infantil.
Fecha de la prueba: Junio/2016.

– Situación real:  Es el caso más curioso de todos, y el más importante de aclarar, pues la afirmación se basa en una prueba realizada a la generación anterior del Picanto, que salió del mercado en abril de 2017. En esa misma fecha se lanzó su reemplazo, que cuenta con mejoras estructurales y una dotación más completa desde todo punto de vista. Dicho auto no ha sido evaluado aún por Latin NCAP, por lo que no existe una valoración vigente.

– Elementos de seguridad evaluados: Cuatro cinturones de seguridad de tres puntos, central trasero de dos puntos y apoyacabezas en todos los asientos. No tenía control de estabilidad.

– Elementos de seguridad en Colombia: 2 airbags, frenos ABS, anclajes ISOFIX, cinturones de seguridad de tres puntos y apoyacabezas en todos los asientos, refuerzos estructurales. No tiene control de estabilidad.

– Mejora urgente:  El modelo actual debe añadir más airbags y control de estabilidad para ponerse ‘a tono’ con la industria, pero también debe incluirse en los planes de pruebas de Latin NCAP. 

– En defensa: No es comparable un modelo de anterior generación con uno nuevo del mismo nombre. Así se llamen Picanto y compartan motores, son dos carros distintos y de épocas diferentes.

NOTA DEL EDITOR: Cada uno de estos datos puede verificarse con los informes de las pruebas realizadas por Latin NCAP, organización que ha realizado las pruebas de choque y cuyo enlace se deja  en la mención de los vehículos.

Sistemas de seguridad vehicular, Sistemas de seguridad para carros, Tecnologías de seguridad para carros, Carros seguros, Control ABS, Control de Crucero, Cierre centralizado, asistente de mantenimiento en carril, freno automático de emergencia, cómo funcionan los sistemas de seguridad de un carro

Epílogo

Como bien dice la iniciativa «Carros más Seguros», «saber te da poder». Por eso, es importante conocer la información real y objetiva alrededor de temas como este, en los que una interpretación ligera o un simple desconocimiento de las cosas, puede llevar a creencias erradas al respecto. Y eso aplica para todo. Dejamos entonces el análisis, y ustedes sacarán sus conclusiones.

Finalmente, aunque la prudencia al conducir es la base de todo, la seguridad debe estar de primero en los criterios a tener en cuenta al escoger carro. No es solo cuestión de ‘pinta’ o de tener en qué movilizarse, sino también de preservar la vida lo más posible en caso de imprevistos.

Como complemento, invitamos a conocer la valoración que Latin NCAP otorgó a los diferentes modelos que se venden en nuestro país, a través de un compendio presentado en el sitio web de «Carros más Seguros». Para ver esta información, haga click aquí.

Lea también: El Control Electrónico de Estabilidad debe ser obligatorio en Colombia


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Archivo EL CARRO COLOMBIANO, Latin NCAP.