En su más reciente evaluación la organización Latin NCAP evaluó versiones básicas de los Nissan March y Mazda 2, con calificaciones que dejaron ver las posibilidades de mejora que hay en ellos.
Continúa la ronda de pruebas de seguridad realizada por Latin NCAP a los vehículos que se ofrecen en América Latina, y en esta oportunidad el turno le tocó a dos carros muy populares en Colombia. Se trata de los Nissan March y Mazda 2, fabricados en México y Brasil el primero, y en México el segundo, que en sus versiones básicas lograron una y dos estrellas en protección de ocupante adulto, respectivamente.
Nissan March: 1 estrella
Es la tercera vez que Latin NCAP hace una revisión sobre este auto, pues fue evaluado en 2015 y auditado en 2016, teniendo en ese momento una calificación de cuatro estrellas que luego bajó a tres con el protocolo anterior de la evaluación. En esta ocasión, bajo los nuevos protocolos adicionalmente se probó su comportamiento en impacto lateral.
El informe indica que la estructura del carro fue inestable, afectando en gran medida la valoración final. Otros factores que incidieron en la baja calificación de la unidad probada fueron la falta de Aviso de Cinturón de Seguridad (SBR) y anclajes Isofix para asientos infantiles, así como la alta compresión frontal del pecho en el impacto frontal, y una protección marginal en el pecho en impacto lateral.
Lea también: Prueba de Ruta – Nissan March Advance Automático
Mazda 2: 2 estrellas
Aunque Latin NCAP indicó que el Mazda 2 ofreció buena protección en impacto frontal y lateral para adultos, la pérdida de puntos se debió a que el Aviso de Cinturón de Seguridad (SBR) no cumple con los requerimientos de esa organización. Igualmente, se destacaron los anclajes Isofix de comportamiento correcto que permitieron tres estrellas para la protección de ocupante infantil.
La unidad evaluada contaba con dos airbags y carecía de control de estabilidad, a diferencia de los modelos comercializados en Colombia que incluyen dicha asistencia y seis airbags. Por esto, el ente evaluador considera que este vehículo tiene todas las posibilidades para mejorar su calificación.
Lea también: Mazda 2 2019, con control de tracción y estabilidad y todas las versiones
La voz de Latin NCAP
El Secretario General de Latin NCAP, Alejandro Furas, comentó que “es alentador encontrar más modelos compactos con buena protección infantil y con el potencial para tener buena protección para los pasajeros adultos como estándar. Sigue siendo preocupante el bajo nivel de protección ofrecido por uno de los vehículos más vendidos, como es el Nissan March”.
“Es prometedor saber que los fabricantes de vehículos están comprometidos a mejorar un modelo con tan solo mostrar el resultado del test de Latin NCAP”, puntualizó.
Lea también: Latin NCAP – Renault Sandero/Logan obtienen una estrella en seguridad
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD