Para la iniciativa «Carros más Seguros», el Gobierno Nacional debe continuar trabajando en mejorar la normatividad que regula la seguridad de los carros que hoy se venden en nuestro país.

Aunque en Colombia la normatividad exige que los carros nuevos disponibles en el mercado cuenten con un mínimo de elementos de seguridad, es necesario endurecer esos requerimientos. Así lo afirma la iniciativa «Carros más Seguros», destacando la importancia de que el Gobierno Nacional continúe avanzando en reglamentos más exigentes sobre el tema, una vez finalice el confinamiento.

Esta consideración se basa en la voluntad que nuestro país anunció de adherirse al Tratado WP-29 de las Naciones Unidas para la armonización de reglamentación sobre vehículos, ratificada en la nueva Política de Movilidad Urbana y Regional (CONPES 3991) del 14 de abril de 2020.

Un avance al respecto podría materializarse  en caso de que se incluyera el Control Electrónico de Estabilidad dentro de las exigencias que hoy se hacen para los carros nuevos a la venta en las vitrinas nacionales.

seguridad de carros nuevos en colombia, control de estabilidad en colombia, control de estabilidad obligatorio en colombia, equipo de seguridad obligatorio en colombia, equipo de seguridad obligatorio en carros nuevos colombia, seguridad de carros en colombia, iniciativa carros mas seguros, carros mas seguros colombia

seguridad de carros nuevos en colombia, control de estabilidad en colombia, control de estabilidad obligatorio en colombia, equipo de seguridad obligatorio en colombia, equipo de seguridad obligatorio en carros nuevos colombia, seguridad de carros en colombia, iniciativa carros mas seguros, carros mas seguros colombia

Darío Hidalgo, director de la iniciativa «Carros más Seguros».

Salvando más vidas

La implementación de dicho dispositivo, que ya es obligatorio en algunos mercados internacionales, podría salvar cerca de 1.200 vidas al año según «Carros más Seguros». No solo es importante por su aporte a la seguridad en las vías, sino porque es uno de los estándares contemplados por la ONU. También lo son las pruebas de choque frontal y lateral, y los sistemas de protección a peatones.

Darío Hidalgo, director de esta iniciativa, indica que «la ONU contempla más de 147 estándares de seguridad vial que cubren una gran variedad de tipologías vehiculares, de las cuales la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado avanzar prioritariamente en la adopción de ocho. Colombia solo ha adoptado uno: sistemas de sujeción y anclaje (cinturones de seguridad)».

Cabe recordar que la regulación colombiana sobre seguridad vehicular obliga a la incorporación de cinturones de seguridad, dos airbags, frenos ABS y apoyacabezas.

control de estabilidad, control de estabilidad que es, control de estabilidad para que sirve, control de estabilidad obligatorio en brasil, control de estabilidad obligatorio en colombia, esp obligatorio, elementos de seguridad obligatorios en autos

Informarse bien

Cifras citadas por «Carros más Seguros» muestran que cinco personas mueren diariamente en incidentes asociados a vehículos livianos. Para esta iniciativa, la seguridad vial debería ser tratada con un sistema integral que, aún en caso de error humano, no represente muerte o herida grave.

En una basta campaña publicitaria difundida a través de varios medios, esta iniciativa asegura que «7 de los 10 carros más vendidos en Colombia son inseguros». Dicha afirmación se basa en los carros más vendidos a nivel nacional según ANDI-Fenalco en 2019, con calificaciones entre 0 y 2 estrellas en las pruebas de choque de Latin NCAP.

Si bien un análisis previo demostró que ese es un dato inexacto, que ignora variables como las características de los modelos analizados respecto a sus pares vigentes en el mercado colombiano, o la antigüedad de las pruebas referencia, de todas maneras muchos carros que se venden en el país son de baja seguridad, y es importante estar bien informado al respecto.

renault logan seguridad, renault sandero seguridad, renault stepway seguridad, renault logan latin ncap, renault sandero latin ncap, renault stepway latin ncap, renault logan estrellas en seguridad, renault sandero estrellas en seguridad, renault stepway estrellas en seguridad, renault logan pruebas de choque, renault sandero pruebas de choque, renault stepway pruebas de choque, toyota corolla 2020 seguridad, toyota corolla 2020 latin ncap, toyota corolla 2020 prueba de choque, hyundai hb20 2020 seguridad, hyundai hb20 latin ncap, peugeot 301 seguridad, peugeot 301 latin ncap, seguridad en carros colombia, seguridad de autos producidos en colombia, seguridad en carros colombia, seguridad de autos producidos en colombia

La seguridad se debe tomar como un aspecto fundamental a analizar en la compra de un vehículo. Y para los estándares actuales, definitivamente no es recomendable adquirir carros nuevos sin Control Electrónico de Estabilidad.

Lea también: Industria rechaza afirmaciones sobre seguridad de autos más vendidos en Colombia


Óscar Julián Restrepo Mantilla.