La octava entrega de resultados del año por parte Latin NCAP se dio a conocer hoy, con la evaluación a los autos que han llegado recientemente a Latinoamérica, el nuevo Renault Duster mantuvo sus cuatro estrellas mientras el SEAT Tarraco, obtuvo las cinco.
El programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, presentó hoy los resultados de las pruebas aplicadas al Renault Duster 2020 y al reciente lanzamiento de SEAT, el Tarraco.
Aunque es de precisar que al modelo del rombo no le fue mal, obteniendo cuatro estrellas en su prueba de seguridad, también se destaca que el nuevo SEAT Tarraco, obtuvo las cinco estrellas en su calificación y dos Latin NCAP Advanced Awards.
A continuación, les mostraremos con detalle los resultados obtenidos, fotografías y videos que Latin NCAP dio a conocer.
Renault Duster 2020: 4 estrellas
El nuevo Renault Duster no obtuvo una calificación perfecta, pero aún cumple con estándares de seguridad básicos para sus ocupantes. Este auto que se produce en Rumania, Brasil y Colombia, obtuvo cuatro estrellas en Protección Ocupante adulto y tres estrellas en Protección Ocupante Infantil.
Latin NCAP consideró inestable las estructura durante el impacto frontal, además de no soportar mayores cargas. En cuanto al impacto lateral, tampoco le fue muy bien, pues sufrió “una alta penetración que no es de esperarse en una versión nueva de un modelo”, precisó la entidad evaluadora.
Es importan resaltar que el nuevo Duster utilizado en la prueba es el fabricado en Rumania que se importa principalmente a Chile. Las versiones que son fabricadas en América Latina serán auditadas apenas estén disponibles y serán publicadas.
SEAT Tarraco: 5 estrellas
El SEAT Tarraco que se produce en Alemania, llega de a poco a diferentes países de Latinoamérica, sin embargo, con los excelentes resultados que logró en esta prueba seguramente hará que aumente la demanda de este SUV.
Latin NCAP otorgó la calificación máxima para Protección Ocupante Adulto y para Protección de Ocupante Infantil y recibió además dos Latin NCAP Advanced Awards por Protección para Peatones y Frenado Autónomo de Emergencia (AEB).
Este SUV logró un resultado sólido de cinco estrellas para adultos y cinco estrellas para protección de niños, con una estructura estable. El único problema que registró Latin NCAP, fue que durante el test en el impacto lateral la puerta delantera se abrió, lo que le quitó un punto en el resultado final.
Leer también: Latin NCAP: Volkswagen Jetta y Tiguan, con cinco estrellas en seguridad
Más exigencia para mayor seguridad
Con respecto a los resultados obtenidos no solo en estas pruebas sino en las realizadas durante el año, Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo: “Los buenos resultados están alentando a los consumidores latinoamericanos a exigir una mayor seguridad”.
Cabe destacar que a partir del 10 de diciembre se implementará el nuevo protocolo de seguridad que incluirá la temida prueba del ‘alce’. Una de las recomendaciones que hace Latin NCAP es que los consumidores de la región solo compren vehículos que ofrezcan ESC.
Leer también: Latin NCAP estrenará nuevo y más riguroso protocolo en pruebas de seguridad