Latin NCAP anunció que desde diciembre su protocolo de seguridad será ampliado. Se añaden nuevas reglas, que incluyen otras pruebas y habrá cambios en la clasificación. Este nuevo protocolo regirá hasta el 2023.

El principal organismo de evaluación de seguridad de vehículos en América Latina y el Caribe, Latin NCAP, informó que, al finalizar este año, su sistema de calificación será más estricto y riguroso, adoptará nuevas reglas.

El sistema de calificación con el que se rige esta entidad, se actualiza cada cuatro años, como lo hace su versión europea, esto significa que el nuevo protocolo se adoptará hasta el 2023.

En las novedades se resalta la reveladora prueba del alce, temida por las marcas pues es en la que más fallan diversos modelos, en especial las pick-up y las SUV. Estos nuevos parámetros serán efectivos a partir del 10 de diciembre.

Estas son las modificaciones

Hasta el momento, la Presencia del Control de Estabilidad (ESC) había creado solo un diferencial competitivo para las pruebas de los autos, pero ahora se incluirá la prueba de alce, para constatar el rendimiento del sistema.

La temida prueba de alce fue creada en Suecia. Se trata de una de las pruebas más importantes para comprobar la seguridad de un automóvil; evalúa el comportamiento del carro en maniobras evasivas, como las que se realizan cuando los animales se cruzan la carretera.

Las pruebas se realizan con desviaciones repentinas a velocidades graduales, entre 30 km / h y 70 km / h.  Esto lleva la suspensión al límite con la transferencia de peso de lado a lado.

latin ncap, prueba de alce, pruebas de seguridad, autos, nuevas reglas de pruebas para autos, seguridad en carros

Dentro de las novedades, ingresa también un nuevo sistema de clasificación por estrellas. Es decir, a partir de diciembre, se adoptará aquí el mismo formato de evaluación del Euro NCAP, por lo que ahora habrá una sola calificación general de 0 a 5 estrellas. El modelo actual clasifica las estrellas para adultos y niños por separado.

Siendo así, se creará un sistema de porcentaje para indicar los resultados de cada categoría (adultos, niños, protección de peatones y asistentes de conducción).

Leer también: Latin NCAP: Volkswagen Jetta y Tiguan, con cinco estrellas en seguridad

latin ncap, prueba de alce, pruebas de seguridad, autos, nuevas reglas de pruebas para autos, seguridad en carros

Latin NCAP también precisó que los vehículos probados en los últimos 9 años seguirán los resultados obtenidos en el momento de las evaluaciones.

No obstante, la entidad realizará un riguroso seguimiento con respecto al uso de los resultados en campañas publicitarias, puntualizando que los fabricantes de automóviles deben informar a qué protocolo se refieren.

 De hecho, dichos resultados solo pueden usarse para publicidad dentro de los cuatro años siguientes a la evaluación, y después de ese tiempo, su uso está prohibido.

Leer tambiénLatin NCAP: ¡Chevrolet lo hizo! El nuevo Onix Plus debutó con 5 estrellas en seguridad


Sara Michell Barrera Flórez

Fuente: Latin NCAP