Completamente renovada gracias a una importante actualización estética y tecnológica, la Renault Duster 2021 debuta en el mercado latinoamericano con su llegada a Brasil. Se ofrece en tres niveles de acabado, con un único motor de 1.6 litros.
Rodeada de enorme expectativa a su alrededor, finalmente llegó a las vitrinas brasileñas la nueva Renault Duster 2021 y así, este exitoso SUV refresca su propuesta en América Latina. Su diseño corresponde a una notable evolución del modelo actual que, a la luz de las cifras y con una década a cuestas, sigue siendo uno de los favoritos en Brasil y Colombia.
El desarrollo de este nuevo modelo corrió por cuenta del Proyecto América, que involucró a 578 ingenieros de Brasil, Colombia, México y Argentina, quienes invirtieron más de 1 millón de horas para sacar adelante este plan. Además, se acumularon cerca de 1,75 millones de kilómetros en pruebas.
Los principales puntos en los que cambia la Duster 2021 están la tecnología y el refinamiento a bordo, pues la marca se esmeró en mejorar la calidad percibida en la cabina, así como la ergonomía y confort. Pero con todo y sus nuevos detalles, mantiene su esencia de siempre.
A simple vista
De tanto que lo hemos mostrado en fotos espías y adelantos, puede decirse que el diseño de la Renault Duster 2021 ya es bien conocido por muchos de ustedes. La premisa es mantener la robustez en el diseño, mejorando lo mejorable y con nuevos elementos: luces diurnas LED en forma de «C», parrilla con bordes cromados y rines diamantados en dos tonos, entre otros.
Se redujo el ángulo del parabrisas para optimizar la aerodinámica, al tiempo que se redujo el área acristalada y se elevó la línea de cintura, reforzando la imagen fuerte de la camioneta. El portón trasero cambió totalmente su apariencia, acompañado de unas luces LED en forma de cruz, claramente inspiradas en el Jeep Renegade.
Las aptitudes todo terreno de la Renault Duster 2021 se potencializaron aún más, con notables ángulos de entrada (30°) y de salida (34,5°), al tiempo que aumentó en un 12,5% su rigidez torsional, permitiéndole circular con más confianza en terrenos irregulares. No obstante, su versión 4×4 esperará un poco.
Ambiente interior
Por dentro, el cambio fue más drástico en la Renault Duster 2021 para, en palabras de la marca, ofrecer más comodidad y ergonomía, aumentando la calidad percibida y mejorando el aislamiento acústico. Eso salta a la vista en el tablero, rediseñado de punta a punta y con nuevas salidas de aire, cuadro de información y consola central.
Debuta en este SUV el nuevo centro multimedia EasyLink, operado desde una pantalla táctil de 8 pulgadas y compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que se se suma al aire acondicionado digital, con ocho velocidades y 19 opciones de temperatura entre 17,5 y 26,5 grados centígrados.
Se reformaron también los asientos, con mejor soporte lateral y respaldos más anchos, además del ajuste de altura para el conductor. Hay también más espacios de almacenamiento en cabina, que suman 20,3 litros en total, además del baúl que alcanza 475 litros de capacidad.
Seguridad mejorada, pero…
Cabe recordar que esta nueva Renault Duster 2021 ya obtuvo cuatro estrellas en las pruebas de choque de Latin NCAP. Esto, gracias a las mejoras que incorpora el vehículo en este rubro, como refuerzos estructurales, cinturones en todos los asientos con alertas visuales y audibles para los que estén desabrochados, y nuevas asistencias de manejo.
Pueden encontrarse alerta de punto ciego, cuatro sensores de proximidad, control de estabilidad y asistente de arranque en pendientes. Sin embargo, los modelos para Brasil incorporan tan solo dos airbags. Esperamos que no ocurra igual en Colombia, donde los Renault de gama popular ya tienen cuatro airbags.
Lea también: Video espía – Así prueban a la nueva Renault Duster en Medellín
Único motor disponible
La construcción se realiza sobre la plataforma B0, que también da soporte a la actual Duster, con algunas modificaciones. Dados los planes de Renault de estrenar pronto su motor Turbo TCe de 1.3 litros, las primeras Duster 2021 para Brasil solo ofrecen el motor 1.6 litros de la familia SCe. Básicamente, es el mismo que hoy tienen los Renault Logan, Sandero y Stepway colombianos.
Dotado de sistema Start & Stop en este modelo, dicho propulsor desarrolla hasta 118 caballos de potencia y torque de 159 Nm, conectado a una caja manual de 5 velocidades o automática CVT X-Tronic Exchange, con modo manual y sistema Active Slip Control.
Por ahora, no hay una versión más potente ni con transmisión 4×4, al menos en Brasil. En Colombia, este auto deberá llegar aún con el motor 2.0 F4R de 145 caballos, pero es inminente la próxima llegada del motor Turbo de última generación, tanto allá como aquí.
Equipamiento General
Para los modelos de la Renault Duster 2021 en Brasil, se configuraron tres niveles de equipamiento: Zen, Intens e Iconic. Entre sus novedades está el sistema EasyLink que permite configurar hasta cinco perfiles, conexión simultánea de hasta seis celulares vía Bluetooth, y sistema Multiview, con cuatro cámaras.
Así, estos accesorios forman parte de la oferta:
ZEN (Mecánica)
Exterior
- Barras de techo negras
- Luces diurnas LED
- Rines de acero de 16 pulgadas
Funcionalidades
- Sistema Start & Stop
- Cerraduras eléctricas con cierre automático
- Dirección de asistencia eléctrica
- Conector trasero de 12V
- Llave tipo navaja
Interior
- Vidrios eléctricos en las cuatro puertas
- Asiento del conductor con ajuste de altura
- Alarma perimetral
- Radio 2DIN con cuatro parlantes
- Sistema multimedia Easy Link (en opción)
- Aire acondicionado manual
Seguridad
- Dos airbags frontales
- ABS con asistencia al frenado de emergencia (AFU)
- Control de estabilidad
- Asistente de arranque en pendientes
- Cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos
- Anclajes ISOFIX
ZEN CVT X-TRONIC (adiciona:)
- Caja de cambios automática CVT X-Tronic
- Tubo de escape cromado
- Luces exploradoras (en opción)
- Rines de aleación de 16 pulgadas (en opción)
INTENS (adiciona:)
Exterior
- Parrilla frontal cromada
- Manijas de puertas de color de la carrocería
- Barras de techo cromadas
- Apliques plata en bumpers
- Luces exploradoras
- Espejos retrovisores exteriores eléctricos cromados
- Rines de aleación de 16 pulgadas
Funcionalidades
- Vidrios eléctricos con función de un toque
- Indicador de temperatura externa
- Espejos en las viseras
Interior
- Volante forrado en cuero
- Centro multimedia Easy Link
- Aire acondicionado automático
- Asientos en cuero (en opción)
Seguridad
- Sensor de parqueo trasero
- Cámara de reversa
- Control de velocidad crucero con limitador
ICONIC (adiciona:)
- Sistema Multi-View con cuatro cámaras
- Alerta de punto ciego
- Sensor de luz
- Tarjeta manos libres
- Rines de aleación diamantados de 17 pulgadas
- Descansabrazos delantero
Dimensiones y capacidades
- Largo: 4,38 metros
- Ancho: 1,83 metros
- Altura: 1,69 metros
- Distancia entre ejes: 2,67 metros
- Altura al piso: 23,7 cms
- Ángulo de entrada: 30°
- Ángulo de salida: 34,5°
- Capacidad del baúl: 475 litros
- Capacidad del tanque: 13,2 galones
- Peso en vacío: 1.265 – 1.279 kilogramos
Lea también: Una Dacia Duster es el nuevo ‘Papamóvil’ del Papa Francisco
Precios en Brasil
Como referencia, presentamos el rango de precios para la nueva Renault Duster 2021 en el mercado brasileño. Oscila entre 71.790 reales para la versión Zen mecánica, hasta los 87.490 reales que se deben pagar por una versión Iconic.
A la tasa actual, dichos valores equivalen a un aproximado de $54.800.000 colombianos para la versión Zen mecánica, hasta $67.800.000 para el modelo Iconic más equipado.
Según eso, no habría una variación muy fuerte de precios respecto a la Duster actual. Sin embargo, esperaremos a la llegada del modelo a Colombia para definir sus valores reales en nuestro país.
Tras la presentación en Brasil, es claro que el estreno de la Duster 2021 en Colombia está cada vez más cerca. Y por supuesto, estaremos informando todos los detalles.
Lea también: Latin NCAP – 4 estrellas en seguridad para el nuevo Renault Duster
Galería Fotográfica: 86 imágenes
[ngg src=»galleries» ids=»367″ display=»basic_slideshow»]
Óscar Julián Restrepo Mantilla.