La organización Latin NCAP entregó los resultados de su más reciente ronda de pruebas con noticias muy positivas. El sedán Volkswagen Virtus alcanzó cinco estrellas, y el Chevrolet Onix que antes tuvo cero estrellas, ahora logró tres estrellas gracias a unos refuerzos de seguridad.
Empezó muy bien el 2018 en Latin NCAP, entidad que evalúa la seguridad de los vehículos nuevos en América Latina y que presentó los resultados de sus más recientes pruebas, teniendo como protagonistas al nuevo sedán Volkswagen Virtus, desarrollado sobre la base del nuevo Polo, y al Chevrolet Onix que en la última evaluación había obtenido cero estrellas.
Para el caso del Volkswagen Virtus, el más reciente sedán de la marca alemana para América Latina obtuvo cinco estrellas en Protección de Ocupante Adulto y Ocupante Infantil, replicando muchos de los resultados satisfactorios obtenidos en la prueba realizada al Polo.
Latin NCAP consideró que las pruebas de choque frontal y choque lateral de poste realizadas en el Polo aplicaban también para el Virtus por ser el mismo carro hasta el pilar B, al tiempo que cuentan con la misma plataforma y asientos traseros. La novedad fue la prueba de impacto lateral, que debió realizarse aparte pues el Virtus tiene mayor distancia entre ejes, pero el resultado fue igual de satisfactorio.
Este auto está equipado con cuatro airbags, control de estabilidad, anclajes Isofix, botón para desconexión de airbags, cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos y sistema de protección a peatones, siendo reconocido con el premio Latin NCAP Advanced Award por este último elemento.
Lea también: Volkswagen Virtus, la nueva generación del Polo Sedán en estreno para América Latina
Respecto al Chevrolet Onix, el exitoso hatchback brasileño alcanzó tres estrellas en Protección de Ocupante Adulto y Ocupante Infantil luego de haber sido objeto de mejoras. Así, las unidades producidas desde el 15 de enero de 2018 cuentan con refuerzos estructurales para protección de impactos laterales, elementos de absorción de energía en las puertas, anclajes Isofix y un nuevo cinturón de seguridad para el conductor.
Los resultados fueron más positivos pero según Latin NCAP, la calificación fue muy ajustada pues aún hay una protección débil para el pecho del adulto en impactos frontal y lateral, contando además con un cinturón de dos puntas para el asiento central trasero.
Lea también: Chevrolet Onix Activ – Características, equipamiento y precio en Colombia
La voz de Latin NCAP
Al divulgar estos resultados el Secretario General de Latin NCAP, Alejandro Furas, afirmó que «el Virtus es una prueba más de que la industria local puede producir automóviles de cinco estrellas a precios cada vez más accesibles, ofreciendo mayor seguridad y más temprano que cualquier requerimiento gubernamental en nuestra región. Las mejoras del Onix son una gran noticia para nuestro mercado.»
Para Furas «es alentador ver estas mejoras por parte de fabricantes de automóviles tan relevantes», sin embargo, el ejecutivo resalta que es importante hacer que las pruebas de Latin NCAP sean obligatorias para todos los modelos de vehículos presentes en América Latina.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.