El Salón del Automóvil impulsó las matriculas de carros nuevos a las 18.561 unidades, que sin embargo, bajaron un 18,1%. Kia Picanto sorprendió como el más vendido.

Como se esperaba, el Salón del Automóvil de Bogotá impulsó las ventas de carros nuevos durante noviembre, logrando el mejor resultado mensual en lo que va de 2023. Se reportó un total de 18.561 carros matriculados, la cual supera el registro del mismo mes de 2008, cuando fueron 17.756 unidades. Es decir, regresamos a niveles no vistos hace 15 años.

Al contrastarlo con los registros de noviembre del año pasado, hay una disminución de 18,1%. Ahora, si tomamos en cuenta los ejemplares matriculados en octubre, anotamos un importante avance de 33,6%. Cabe decir que, en ese mes, buena parte de los compradores aplazaron su decisión de compra en espera del evento automovilístico.

En suma, durante estos once meses se contabilizaron 166.954 matrículas. Tal cantidad palidece frente al registro del mismo periodo en 2022, cuando se entregaron 240.681 aparatos. Hasta aquí, es claro que las ventas del presente año estarán lejos de las 200.000 unidades, y el «efecto Salón» solo hará un poco menos amargo el arranque de 2024.

Mazda CX-30 Colombia

Datos clave del mercado

✔ El Kia Picanto, perteneciente a la categoría de city cars, fue el carro más vendido de Colombia en noviembre. Simboliza lo que el cliente busca en estos complejos tiempos: un carro asequible y con bajo consumo de combustible, aunque no barato de mantener.

A la segunda posición se movió el Mazda CX-30, crossover compacto que dominó entre los más vendidos durante buena parte del año. Así mismo, el tercer lugar fue para Toyota SW4 Fortuner.

✔ Entre tanto, el Chevrolet Onix lideró entre los carros subcompactos, dejando una luz entre el renovado Mazda 2 y el Suzuki Swift. En los compactos, en cambio, barrió el Toyota Corolla duplicando de lejos a su principal rival, el Mazda 3.

✔ Dentro del grupo de SUV subcompactos sigue brillando Renault Duster, imponiendo gran distancia frente al Chevrolet Tracker. Por su parte, el Jetour X70 sigue al mando de los SUV medianos, y entre los SUV grandes hubo una fuerte disputa entre Toyota Land Cruiser 300 y Chevrolet Tahoe, venciendo el primero por una sola unidad (38 unidades).

Ford F-150 Hybrid

✔ Por muy pocas unidades (59), Volkswagen Saveiro recuperó el primer lugar de las pick-ups pequeñas frente a RAM 700. No hay novedad en las camionetas compactas y medianas, categorías controladas por Renault Oroch y Toyota Hilux, respectivamente. La Ford F-150 (33 unidades) conservó su liderato en las pick-ups grandes, ganando por dos unidades a Chevrolet Silverado.

✔ Entre las vanes, Changan Vanplus le ganó el pulso a la Chevrolet N400. También soprendió la RAM V700 Rapid (54 unidades), desplazando de su lugar de privilegio a Renault Kangoo. Por su parte, en los camiones sorprendió el Foton FHR Cummins de 3,1 toneladas, donde siempre lideró con holgura la Serie N de Chevrolet.

✔ Respecto a los taxis, el Kia Grand Ekotaxi (Picanto) siguió siendo el preferido del gremio amarillo. Le siguen los Hyundai Grand Metro Taxi (Grand i10) y Renault Logan Taxi.

Changan Van Plus Cargo

Comportamiento por segmentos

Los vehículos comerciales de carga siguen mostrando los peores resultados. Fue más preocupante la situación de los mayores a 10,5 toneladas (-48,5%), aunque no se compara con la fuerte caída de los comerciales de pasajeros (-60,2%). En cuanto a las vanes y comerciales menores a 10,5 toneladas, la reducción fue del 43,8% y 33,2%, respectivamente.

Entre tanto, el Salón del Automóvil tuvo poco efecto sobre la demanda de carros de pasajeros. Su retroceso llegó al 32,9%. En cambio, no le fue tan mal a las pick-ups. Tuvieron un descenso del 10,5%, por debajo de la caída del mercado en general (-18,1%). El único grupo que mostró cifras positivas fue el de SUV’s, anotando un avance del 6,2%.

Sin más, estos fueron los números por segmento al cierre de noviembre:
– Comerciales de pasajeros: 178 unidades (-60,2%).
– Comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas: 323 (-48,5%).
– Vanes: 63 (-43,8%).
– Comerciales de carga menores a 10,5 toneladas: 1.867 (-33,2%).
– Pick-ups: 632 (-10,5%).
– Utilitarios o SUV: 9.135 (+6,2%).

Chevrolet Onix Turbo Sedán

Movimiento de las diez primeras marcas

1. TOYOTA (Participación +9,8% / Market Share 13,5%)

Con 2.502 ejemplares facturados en noviembre, los negocios del constructor japonés crecieron un 9,8%. Destacaron los resultados de Corolla (+700%), Corolla Cross (+126,1%), Land Cruiser Prado (+69,4%) y Yaris (+47,6%).

5 MODELOS MÁS VENDIDOS:
– SW4 Fortuner: 634 unidades
– Hilux: 497
– Land Cruiser Prado: 315
– Corolla: 312
– Corolla Cross: 251

2. CHEVROLET (-31.4% / 11,9%)

La marca del corbatín cayó un 31,4% el mes pasado, anotando 2.206 carros. El mayor golpe vino de su línea de camiones, seguida por la Colorado (-54,8%), Joy (-53,8%), Captiva (-42%) y Onix (-36,7%).

5 MODELOS MÁS VENDIDOS:
– Onix: 485 unidades
– Tracker: 393
– Joy: 312
– Captiva: 138
– Colorado: 109

renault duster, renault duster 2022, renault duster 2021, renault duster turbo, renault duster 4x4, renault duster 4x4 turbo, renault duster 2022 precio colombia, renault duster intens 4x4 1.3 turbo, renault duster 2022 caracteristicas, renault duster turbo prueba de manejo, renault duster turbo analisis, renault duster turbo comentarios, renault duster 4x4 2022 prueba de manejo, renault duster 4x4 analisis, renault duster 4x4 comentarios, renault duster 4x4 turbo video, renault duster turbo 4x4 colombia, renault duster turbo impresiones de manejo, renault duster 2022 impresiones de manejo, renault duster 2022 consumo, renault duster turbo consumo, renault duster 2022 mexico, renault duster 2022 argentina, renault duster tce turbo 2022, renault duster 2022 equipamiento

3. RENAULT (-48,9% / 10,8%)

La marca del rombo redujo sus matrículas casi a la mitad en noviembre, con 1.999 vehículos y una baja del 48,9%. Las mayores caídas estuvieron en Alaskan (-86,1%), Sandero (-65,7%), Logan (-55,7%), Oroch (-55,1%) y Stepway (-52,9%).

5 MODELOS MÁS VENDIDOS:
– Duster: 540 unidades
– Kwid: 325
– Stepway: 296
– Sandero: 243
– Logan: 199

4. KIA (+22,7% / 10,4%)

Las ventas de esta firma coreana crecieron un 22,7% al cierre del mes pasado, registrando 1.922 carros. Tal impulso fue gracias al saliente Rio (+277,8%), el Sonet (+71,3%) y el Picanto (+37,7%).

5 MODELOS MÁS VENDIDOS:
– Picanto: 731 unidades
– Rio: 238
– Grand Ekotaxi: 237
– Sonet: 233
– Sportage: 179

Nissan Frontier Platinum

5. MAZDA (-18,3% / 8,8%)

Los negocios de la marca japonesa se redujeron casi al ritmo del mercado en general. Totalizaron 1.638 matrículas en noviembre, para un declive del 18,3%. Cayeron los CX-5 (-80,8%), Mazda 3 (-58,2%) y Mazda 2 (-40,1%), pero se compensaron con CX-30 (+129,6%) y sus más recientes modelos.

5 MODELOS MÁS VENDIDOS:
– CX-30: 668 unidades
– Mazda 2: 440
– CX-50: 158
– CX-5: 126
– Mazda 3: 112

6. NISSAN (+112,2% / 6,0%)

El Salón le sirvió a la firma japonesa para recuperarse en ventas, creciendo un 112,2% gracias a 1.114 entregas. Las líneas más dinámicas fueron Qashqai (+294,3%), Versa (+203,8%) y Frontier (+52,9%).

5 MODELOS MÁS VENDIDOS:
– Frontier: 208 unidades
– Kicks: 208
– X-Trail e-POWER: 160
– Versa: 158
– Qashqai: 138

Suzuki S-Cross

7. SUZUKI (-65,7% / 4,7%)

Al cierre de noviembre, el constructor japonés aportó 872 carros al mercado, dando una robusta caída del 65,7%. Tal cifra recayó en los modelos S-Presso (-79,8%), Swift (-74,1%) y Vitara (-72,8%).

5 MODELOS MÁS VENDIDOS:
– Swift: 421 unidades
– Grand Vitara: 142
– Vitara: 109
– S-Cross: 99
– S-Presso: 47

8. HYUNDAI (+73,7% / 4,7%)

Durante el mes pasado, esta firma coreana creció un 73,7% saliendo de sus vitrinas 865 unidades. Los HB20S Accent (+44,1%) y Tucson (+44%) fueron modelos destacados, sumándose el regreso del Venue y la develación del nuevo Creta en el Salón.

5 MODELOS MÁS VENDIDOS:
– HB20S Accent: 375 unidades
– Tucson: 278
– Grand Metro: 76
– Kona: 45
– HB20 Getz: 32

volkswagen t-cross turbo, volkswagen t-cross turbo colombia, volkswagen t-cross turbo test drive, volkswagen t-cross turbo analisis, volkswagen t-cross turbo comentarios, volkswagen t-cross turbo video, volkswagen t-cross turbo prueba de manejo, volkswagen t-cross turbo video colombia, volkswagen t-cross turbo colombia, volkswagen t-cross turbo precio colombia, volkswagen t-cross turbo caracteristicas, volkswagen t-cross turbo ficha tecnica, volkswagen t-cross turbo comentarios, volkswagen t-cross 1.0 tsi turbo, volkswagen t-cross comfortline 1.0 tsi, volkswagen t-cross turbo consumo, volkswagen t-cross turbo prestaciones, volkswagen t-cross turbo equipamiento, volkswagen t-cross turbo argentina, volkswagen t-cross turbo mexico, volkswagen t-cross turbo peru, volkswagen t-cross turbo chile, volkswagen t-cross turbo ecuador

9. FORD (+6,7% / 4,1%)

A la marca del óvalo le fue relativamente bien al término de noviembre. Facturó 767 carros, para un crecimiento del 6,7%. Resaltaron allí los Escape (+275,8%) y Bronco Sport (+48,6%).

5 MODELOS MÁS VENDIDOS:
– Escape: 342 unidades
– Ranger: 168
– Bronco Sport: 104
– Explorer: 85
– F-150: 33

10. VOLKSWAGEN (-44% / 4%)

Con 744 carros matriculados, la firma germana cayó a un nivel del 44%. Es claro que los causantes de dichos números son los Gol, Voyage y Amarok, mientras que el Polo va atrayendo lentamente la clientela de sus antecesores.

5 MODELOS MÁS VENDIDOS:
– T-Cross: 195 unidades.
– Polo: 149
– Nivus: 131
– Taos: 112
– Saveiro: 59

Hyundai HB20

TOP 75: Los carros más vendidos de Colombia noviembre 2023

PosiciónModeloNoviembre
1.Kia Picanto731
2.Mazda CX-30668
3.Toyota SW4 Fortuner634
4.Renault Duster540
5.Toyota Hilux497
6.Chevrolet Onix485
7.Mazda 2440
8.Suzuki Swift421
9.Chevrolet Tracker393
10.Hyundai HB20S Accent375
11.Ford Escape342
12.Renault Kwid325
13.Toyota Land Cruiser Prado315
14.Chevrolet Joy312
15.Toyota Corolla312
16.Renault Stepway296
17.Hyundai Tucson278
18.Toyota Corolla Cross251
19.Renault Sandero243
20.Kia Rio238
21.Kia Grand Ekotaxi237
22.Kia Sonet233
23.Nissan Frontier208
24.Nissan Kicks208
25.Renault Logan199
26.Volkswagen T-Cross195
27.Kia Sportage179
28.Ford Ranger168
29.Nissan X-Trail e-POWER160
30.Mazda CX-50158
31.Nissan Versa158
32.Toyota Yaris Cross156
33.Volkswagen Polo149
34.Citroën C4 Cactus144
35.Kia Seltos142
36.Suzuki Grand Vitara142
37.Renault Oroch141
38.Chevrolet Captiva138
39.Nissan Qashqai138
40.Volkswagen Nivus131
41.Fiat Mobi129
42.Mazda CX-5126
43.Toyota Yaris124
44.BYD Song Plus DM-i113
45.Mazda 3112
46.Toyota 4Runner112
47.Volkswagen Taos112
48.Suzuki Vitara109
49.Chevrolet Colorado109
50.Foton FHR Cummins 3.1 Ton. (BJ1045V9JB4-F1)107
51.Subaru Forester106
52.Ford Bronco Sport104
53.Nissan March102
54.Peugeot 2008100
55.Suzuki S-Cross99
56.Citroën C397
57.Changan Mini Van97
58.Chevrolet NHR92
59.Seat Arona90
60.Ford Explorer85
61.Renault Logan Taxi83
62.Chevrolet NLR77
63.Hyundai Grand Metro Taxi76
64.Honda WR-V76
65.Chevrolet N40069
66.Volvo XC6068
67.Renault Koleos67
68.Kia Sephia Taxi (Incl. Soluto Taxi)66
69.JAC JHR Power+ (HFC1035KN)65
70.Jetour X7064
71.Chevrolet NPR63
72.Chevrolet NQR61
73.Chevrolet Montana60
74.BYD iDolphin60
75.Volkswagen Saveiro59

Top 30: Marcas de carros (noviembre/2023)

MarcaNoviembreVariaciónMarket Share
1.Toyota2.5029.8%13.5%
2.Chevrolet2.206-31.4%11.9%
3.Renault1.999-48.9%10.8%
4.Kia1.92222.7%10.4%
5.Mazda1.638-18.3%8.8%
6.Nissan1.114112.2%6.0%
7.Suzuki872-65.7%4.7%
8.Hyundai86573.7%4.7%
9.Ford7676.7%4.1%
10.Volkswagen744-44.0%4.0%
11.Foton393-27.5%2.1%
12.BYD270225.3%1.5%
13.Mercedes-Benz260-19.3%1.4%
14.Citroën25533.5%1.4%
15.Audi200117.4%1.1%
16.BMW1733.0%0.9%
17.Subaru17255.0%0.9%
18.Honda165-17.1%0.9%
19.Fiat160384.8%0.9%
20.Peugeot159-23.2%0.9%
21.Changan146192.0%0.8%
22.JAC139-50.0%0.7%
23.SEAT126-3.1%0.7%
24.Volvo122106.8%0.7%
25.DFSK116-20.5%0.6%
26.Hino99-27.7%0.5%
27.JMC91-34.1%0.5%
28.Scania85-33.1%0.5%
29.Jeep7519.0%0.4%
30.RAM750.0%0.4%
Otras651-29.7%3.5%
TOTAL18.561-18.1%100%

Informes completos del mes:

  • Carros Premium más vendidos de Colombia en septiembre de 2023
  • Carros híbridos y eléctricos más vendidos de Colombia en septiembre de 2023
  • Motos más vendidas de Colombia en septiembre de 2023

Textos, análisis y gráficas: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.