El desconfinamiento paulatino permitió una mejora en la economía, impulsando la demanda de carros a 18.437 unidades el mes pasado. Sin embargo, ello significó una reducción interanual del 18,7%, menor a la de los últimos meses.

«Sorpresivo» es la palabra que mejor podría definir el comportamiento del mercado automotor colombiano en septiembre. Los 18.437 carros nuevos matriculados en ese lapso son muestra de que la economía nacional se está recuperando aceleradamente, llegando a ser incluso el segundo mejor resultado en lo que va de 2020.

En gran parte, este resultado se debió a los programas de renovación para los vehículos de transporte de pasajeros y carga mayores a 10,5 toneladas, la histórica reducción en las tasas de interés y, por supuesto, el comienzo del «aislamiento selectivo» que permitió la apertura de casi todos los sectores económicos.

Pese a la buena noticia, aún estamos por debajo de los 22.673 autos reportados en septiembre de 2019, lo que significa una caída interanual del 18,7%. Frente a agosto, hay una recuperación del 39,4%. En el transcurso del año se han matriculado 118.539 carros nuevos, un 36% menos que las 185.092 máquinas registradas en el mismo ejercicio de 2019.

carros mas vendidos de colombia en abril 2020, autos mas vendidos de colombia en abril 2020, ventas de carros en colombia abril 2020, matriculas de carros nuevos en colombia abril 2020, ventas de autos nuevos en colombia abril 2020, cuantos carros se vendieron en colombia en abril 2020, mercado automotor colombiano abril 2020, industria automotriz colombiana abril 2020, chevrolet onix turbo colombia, ventas de carros en colombia en cuarentena, ventas de carros en colombia afectadas por el covid-19

Apuntes sobre las ventas

✔ Imbatible, el Chevrolet Onix sigue siendo el carro más vendido en Colombia y en su respectivo segmento, el de autos subcompactos. De paso, le dio un segundo aire a los carros provenientes de México en nuestro mercado (de allí viene el Onix Sedán Turbo).

✔ El Kwid de Renault se convirtió en el segundo carro más vendido del país, líder indiscutible entre los del segmento de entrada.

✔ Si bien el Toyota Corolla es el compacto de mayor popularidad gracias al impulso de sus versiones híbridas, si fuera solo por motores de combustión el Mazda 3 estaría en el primer lugar de este segmento y el Corolla se encontraría en tercer puesto, superado por el nuevo Nissan Sentra.

✔ En el lánguido segmento de los automóviles medianos hubo un empate entre el Nissan Altima y el Mazda 6, cada uno con cuatro unidades.

nissan sentra, nissan sentra 2021, nissan sentra colombia, nissan sentra 2021 colombia, nissan sentra 2020, nissan sentra 2020 colombia, nissan sentra precio colombia, nissan sentra 2021 precio, nissan sentra 2021 precio colombia, nissan sentra sense precio, nissan sentra sr 2021 precio, nissan sentra exclusive 2021 precio, nissan sentra advance 2021 precio, nissan sentra 2021 caracteristicas, nissan sentra 2021 versiones, nissan sentra 2021 dimensiones, nissan sentra 2021 fotos, nissan sentra 2021 equipamiento, nissan sentra 2021 ficha tecnica, nissan sentra b18, nissan sentra b18 colombia

✔ A pesar de sus años a cuestas, la Renault Duster reina tranquilamente en las camionetas subcompactas, lo mismo que ocurre con Mazda CX-30  en las compactas, y con los SUV en general. Entre tanto, el Toyota Prado es el favorito en los SUV medianos y el Land Cruiser 200 (14 unidades) ocupa el mismo lugar en los SUV grandes.

✔ Por el lado de las pick-ups, la saliente RAM 700 Express (20 unidades) encabeza las subcompactas, la Renault Duster Oroch hace lo propio entre las compactas, la Toyota Hilux retomó el primer puesto en las medianas y la Ford F-150 (29 unidades) lidera tranquilamente entre las de mayor volumen.

✔ En comerciales no hay cambios. La van N300 y el camión NHR de Chevrolet siguen siendo los más vendidos en sus respectivos segmentos. En furgonetas, destacó la Fiat Ducato con 93 unidades.

✔ En el servicio público hubo una pelea cerrada entre el Hyundai Grand Metro y el Chevrolet Chevytaxi, con una diferencia de tan solo dos carros a favor del primero. 

fiat ducato, fiat ducato colombia, fiat ducato precio, fiat ducato precio colombia, fiat ducato caracteristicas, fiat ducato natural power, fiat ducato gas natural, fiat ducato gnv, fiat ducato capacidades, fiat ducato ficha tecnica, fiat ducato fotos, fiat ducato 2020, fiat ducato 2021, fiat ducato furgon, fiat ducato utilitario

Comportamiento por segmentos

Las clases de automotores que más retrocedieron en sus ventas con relación a la disminución general del mercado fueron:

  • Taxis (298 unidades, -53,6%)
  • Comercial pasajeros (260 unidades, -44,6%)
  • Vanes (107 unidades, -36,3%)
  • Automóviles de pasajeros (8.085 unidades, -24,9%)
  • Pick ups (1.240 unidades, -19,7%)

Los que decrecieron por debajo de ese nivel son:

  • Utilitarios o SUV’s (6.786 unidades, -11%)
  • Comerciales de carga mayores a 10,5 toneladas (372 unidades, 0,27%)

Solo aumentó la compra de camiones menores a las 10,5 toneladas en un nivel de 18,3%, con una cifra de 1.289 unidades.

renault kwid precio colombia, renault kwid colombia, renault kwid colombia versiones, renault kwid colombia caracteristicas, renault kwid colombia equipamiento, renault kwid life, renault kwid zen, renault kwid outsider, renault kwid outsider precio, renault kwid outsider precio colombia, renault kwid life precio colombia, renault kwid zen precio colombia

Movimiento de las marcas

1. RENAULT (Variación -24.8% / Market Share 20,5%)

Esta marca francesa comercializó en septiembre un total de 3.741 automotores, lamentablemente decreciendo en un 24,8%. Tal resultado se obtuvo a pesar de liderar en varios segmentos y la buena recepción de sus modelos entre el público.

Top 5 modelos más vendidos
  1. Kwid: 835 unidades
  2. Stepway: 665
  3. Duster: 569
  4. Logan: 565
  5. Sandero: 495

Lea también: Renault Sandero Zen a prueba, cambió más de lo que parece (+VIDEO)

2. CHEVROLET (-5,3% / 19,4%)

La firma del corbatín tuvo una reducción en sus ventas de 5,3%, con una cantidad de 3.554 carros. Tuvo un gran impulso gracias al Onix, contrastando con la situación de otros modelos como el Beat, Spark y Captiva que están a la mitad de su rendimiento al compararlo con los resultados de enero.

Top 5 modelos más vendidos
  1. Onix: 1.213 unidades
  2. Beat: 468
  3. Spark: 370
  4. Tracker: 354
  5. NHR: 233

Lea también: Chevrolet presentó la nueva Tracker Turbo en Colombia: 5 puntos clave

toyota prado sumo, toyota prado sumo 2020, toyota prado sumo colombia, toyota prado sumo 2020 colombia, toyota prado sumo precio, toyota prado sumo precio colombia, toyota prado sumo tx, toyota prado sumo tx 2020, toyota prado sumo tx precio colombia, toyota prado sumo tx-l, toyota prado sumo tx-l 2020, toyota prado sumo tx-l precio colombia, toyota prado sumo nuevo, toyota prado sumo ficha tecnica, toyota prado sumo dimensiones, nuevo toyota prado sumo, toyota prado 3 puertas, toyota prado 3 puertas 2020, toyota land cruiser prado 3 puertas 2020

3. MAZDA (-6,0% / 7,9%)

Con un cifra de 1.451 unidades aportadas en septiembre, el constructor japonés cayó en 6% en sus matrículas. Prácticamente la atención se centró en el Mazda CX-30, aunado a un incremento de compradores del CX-5.

Top 5 modelos más vendidos
  1. CX-30: 647 unidades
  2. Mazda 2: 328
  3. CX-5: 270
  4. Mazda 3: 162
  5. CX-9: 24

Lea también: El Mazda CX-30 Turbo hace su aparición con 250 hp y tracción integral

4. TOYOTA (-7,8% / 7,0%)

Esta compañía japonesa retrocedió en una tasa de 7,8% con un número de 1.272 vehículos colocados el mes pasado. Aunque le ha ido relativamente bien en SUV’s y pick ups, preocupa la baja demanda de la versión a gasolina del Corolla.

Por su parte, el Toyota Yaris (47 unidades), pese a la reciente inclusión del nivel de entrada XS, aún no logra incrementar su volumen comercial.

Top 5 modelos más vendidos
  1. Prado: 287 unidades
  2. Hilux: 273
  3. Fortuner: 188
  4. Corolla: 181
  5. RAV 4: 92

Lea también: Toyota Yaris Sport CVT a prueba, un citadino con grandes aspiraciones (+VIDEO)

carros más vendidos en colombia marzo 2020, carros mas vendidos en marzo 2020, cifras mercado automotor colombiano marzo 2020, carros más vendidos 2020, mercado automotor colombiano 2020, mercado automotor colombiano por marcas, modelos de carro mas vendidos en colombia, ventas de carros en colombia, ventas de carros en colombia marzo 2020, industria automotriz de colombia marzo 2020, marcas de carros mas vendidas en colombia marzo 2020, carros mas vendidos de colombia antes de la cuarentena, ventas de carros en colombia antes de la cuarentena, mazda cx-30 colombia, kia picanto colombia, changan energy mini pick-up, chevrolet chevytaxi, chevrolet beat taxi, buses transmilenio 2020, renault logan 2020 colombia, mazda 2 2021 colombia, nissan versa 2020 colombia

5. NISSAN (-38% / 6,7%)

La marca japonesa sacó de sus vitrinas 1.226 máquinas, registrando una caída del 38% durante septiembre. Una explicación es que, aparentemente, la demanda de sus modelos supera ampliamente la oferta, como puede ser el caso de la pick up Nissan Frontier y el Nissan Versa.

Top 5 modelos más vendidos
  1. Versa: 293 unidades
  2. March: 210
  3. Frontier: 203
  4. Kicks: 186
  5. Qashqai: 122

Lea también: Nissan Versa Advance CVT 2020 a prueba, sensatez hecha automóvil

6. KIA (-28,1% / 6,7%)

Esta empresa de origen coreano tuvo un decrecimiento del 28,1%, entregando a sus clientes una cuantía de 1.225 carros. Se ha visto afectada al no tener un modelo en un segmento tan competido como el de los SUV subcompactos, como es el caso del Kia Seltos, del que aún se desconoce su fecha de llegada a Colombia.

Top 5 modelos más vendidos
  1. Picanto: 569 unidades
  2. Sportage: 240
  3. Rio: 211
  4. Eko Taxi: 55
  5. Soluto: 35

Lea también: El Kia Seltos llegó a Chile en plena cuarentena, mientras Colombia lo espera

suzuki vitara 2019, suzuki vitara 2019 colombia, suzuki vitara colombia, suzuki vitara 2019 turbo, suzuki vitara turbo colombia, suzuki vitara boosterjet colombia, suzuki vitara 2019 precio colombia, suzuki vitara precio colombia, suzuki vitara 2019 caracteristicas, suzuki vitara 2019 ficha tecnica, suzuki vitara 2019 equipamiento, suzuki vitara 2019 fotos, suzuki vitara 2019 imagenes

7. SUZUKI (33% / 4,7%)

La marca japonesa vendió un total de 859 vehículos, cerrando el mes con un saludable crecimiento de 33%. Sin lugar a dudas, el pilar de la marca fue el SUV subcompacto Suzuki Vitara.

Top 5 modelos más vendidos
  1. Vitara: 376 unidades
  2. Swift: 168
  3. S-Cross: 97
  4. Alto 800: 60
  5. S-Presso: 55

Lea también: Suzuki Vitara 2019 – Características, versiones y precios en Colombia

8. VOLKSWAGEN (-47,8% / 4,6%)

El constructor alemán mostró un significante descenso en sus compras de 47,8% en el transcurso de septiembre, matriculando un total de 833 carros. Sorprendió el éxito del Volkswagen T-Cross, mientras que se mantiene una reducida demanda de los Volkswagen Virtus y Jetta.

Top 5 modelos más vendidos
  1. T-Cross: 187 unidades
  2. Gol: 180
  3. Voyage: 143
  4. Amarok: 104
  5. Virtus: 44

Lea también: Volkswagen T-Cross a prueba, la sobriedad convertida en mini SUV

ford escape 2020 colombia, ford escape hybrid 2020, ford escape hibrida 2020, ford escape hibrida, ford escape 2020, ford escape 2020 mexico, ford escape 2020 precio, ford escape 2020 caracteristicas, ford escape se sport hybrid, ford escape titanium 2020, ford escape 2020 argentina, ford escape hybrid argentina

9. FORD (-6,1% / 4,4%)

Los clientes de la marca del óvalo adquirieron en agosto una cifra de 800 unidades, traducido en un declive de 6,1%. Resaltó el éxito del SUV subcompacto Ford EcoSport y el impulso logrado por las variantes híbridas del Ford Escape, mientras se espera el próximo aterrizaje de los modelos a gasolina de la nueva generación.

Top 5 modelos más vendidos
  1. EcoSport: 252 unidades
  2. Escape: 249
  3. Ranger: 176
  4. Explorer: 77
  5. F-150: 29

Lea también: Ford Escape Hybrid a prueba, ¡Más de 1.300 kms con un solo tanque! (+VIDEO)

10. HYUNDAI (-11.5% / 1,8%)

La tradicional firma coreana regresó al decimo puesto con una reducción del 11,5%, menor a la caída general del mercado. Debido a la demora en la nacionalización de sus versiones automáticas y de lujo (Premium), el nuevo Hyundai HB20 Getz no logró sus objetivos de venta. Así mismo, el SUV Creta es el nuevo ‘caballito de batalla’ de la marca.

Top 5 modelos más vendidos
  1. Creta: 88 unidades
  2. Grand Metro Taxi: 77
  3. Tucson: 75
  4. HB20 Graviti: 26
  5. HB20 Accent: 17

Lea también: Hyundai HB20 Getz, Accent y Graviti en Vitrina, ¡A la reconquista! (+VIDEO)

hyundai creta, hyundai creta 2020, hyundai creta 2020 caracteristicas, hyundai creta 2020 brasil, hyundai creta 2020 ficha tecnica, hyundai creta 2020 versiones, hyundai creta 2020 equipamiento, hyundai creta 2020 fotos, hyundai creta 2020 imagenes, hyundai creta 2020 america latina

TOP 75: Los carros más vendidos de Colombia en septiembre/2020

  1. Chevrolet Onix: 1.213
  2. Renault Kwid: 835
  3. Renault Stepway: 665
  4. Mazda CX-30: 647
  5. Renault Duster: 569
  6. Kia Picanto: 569
  7. Renault Logan: 565
  8. Renault Sandero: 495
  9. Chevrolet Beat: 468
  10. Suzuki Vitara: 376
  11. Chevrolet Spark: 370
  12. Chevrolet Tracker: 354
  13. Mazda 2: 328
  14. Nissan Versa: 293
  15. Toyota Prado: 287
  16. Toyota Hilux: 273
  17. Mazda CX-5: 270
  18. Ford EcoSport: 252
  19. Ford Escape: 249
  20. Kia Sportage: 240
  21. Chevrolet NHR: 233
  22. Renault Captur: 213
  23. Kia Rio: 211
  24. Nissan March: 210
  25. Nissan Frontier: 203
  26. Renault Duster Oroch: 193
  27. Toyota Fortuner: 188
  28. Volkswagen T-Cross: 187
  29. Nissan Kicks: 186
  30. Toyota Corolla: 181
  31. Volkswagen Gol: 180
  32. Ford Ranger: 176
  33. Suzuki Swift: 168
  34. Mazda 3: 162
  35. Volkswagen Voyage: 143
  36. Chevrolet Dmax: 131
  37. Nissan Qashqai: 122
  38. Volkswagen Amarok: 104
  39. Chevrolet Captiva: 100
  40. Chevrolet N300: 99
  41. Suzuki S-Cross: 97
  42. Fiat Ducato: 93
  43. Toyota RAV 4: 92
  44. JAC HFC1035KN: 92
  45. JMC JX1044TC4: 91
  46. Scania K280 UB: 89
  47. Hyundai Creta: 88
  48. Chevrolet NQR: 84
  49. Toyota 4 Runner: 84
  50. Toyota Land Cruiser: 84
  51. Chevrolet NPR: 81
  52. Chevrolet FRR: 79
  53. Hyundai Grand Metro Taxi: 77
  54. Ford Explorer: 77
  55. Hyundai Tucson: 75
  56. Chevrolet Chevytaxi: 75
  57. Nissan Sentra: 72
  58. Kenworth T800: 69
  59. Honda CR-V: 67
  60. Foton BJ1039V3JD3-1: 65
  61. Nissan X-Trail: 64
  62. Suzuki Alto 800: 60
  63. JAC HFC1120KN: 58
  64. Changan Mini Truck: 57
  65. Renault Koleos: 56
  66. Nissan Urvan: 56
  67. Kia Eko Taxi: 55
  68. Suzuki S-Presso: 55
  69. Chevrolet Equinox: 54
  70. Chevrolet NKR: 52
  71. Citroen C4 Cactus: 52
  72. Renault Alaskan: 51
  73. Renault Kangoo: 51
  74. Peugeot 2008: 50
  75. Foton BJ1128VGPEK-F2: 50

Informes completos del sector automotor:

Cuadros

carros más vendidos en colombia septiembre 2020, carros mas vendidos en agosto 2020, cifras mercado automotor colombiano septiembre 2020, carros más vendidos 2020, mercado automotor colombiano 2020, mercado automotor colombiano por marcas, modelos de carro mas vendidos en colombia, ventas de carros en colombia, ventas de carros en colombia septiembre 2020, industria automotriz de colombia septiembre 2020, marcas de carros mas vendidas en colombia septiembre 2020, mazda cx-30

Histórico de ventas de septiembre (2010-2020)

carros más vendidos en colombia septiembre 2020, carros mas vendidos en agosto 2020, cifras mercado automotor colombiano septiembre 2020, carros más vendidos 2020, mercado automotor colombiano 2020, mercado automotor colombiano por marcas, modelos de carro mas vendidos en colombia, ventas de carros en colombia, ventas de carros en colombia septiembre 2020, industria automotriz de colombia septiembre 2020, marcas de carros mas vendidas en colombia septiembre 2020, mazda cx-30

Comportamiento por segmentos (enero-septiembre 2020)

Top 30: Marcas de carros

MarcaSep/2020VariaciónMarket Share
1.Renault3.741-24,8%20,5%
2.Chevrolet3.554-5,3%19,4%
3.Mazda1.451-6,0%7,9%
4.Toyota1.272-7,8%7,0%
5.Nissan1.226-38,0%6,7%
6.Kia1.225-28,1%6,7%
7.Suzuki85933%4,7%
8.Volkswagen833-47,8%4,6%
9.Ford800-6,1%4,4%
10.Hyundai337-11,5%1,8%
11.Foton27716,4%1,5%
12.BMW264-26,1%1,4%
13.Mercedes-Benz240-53,4%1,3%
14.JAC223-10,8%1,2%
15.Hino156-25,0%0,9%
16.Honda147-30,3%0,8%
17.Fiat1435,9%0,8%
18.Jeep12712,4%0,7%
19.Peugeot123-29,7%0,7%
20.Citroën118-12,6%0,7%
21.JMC11346,8%0,6%
22.Scania10880,0%0,6%
23.Audi103-5,5%0,6%
24.Kenworth101-1,9%0,6%
25.Changan10066,7%0,5%
26.Volvo97-54,0%0,5%
27.Mitsubishi799,7%0,4%
28.International66106,3%0,4%
29.Sinotruk61916,7%0,3%
30.DFSK56-41,1%0,3%
Otras437-38,1%1,5%
TOTAL18.437-18,7%100%


Textos, análisis y gráficas: Fabián Rojas Castañeda.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.