Poco más de 120 kilómetros bastaron para conocer lo que ofrece el nuevo Toyota Yaris Sport, en su versión con caja automática CVT. Evaluamos puntos a favor y por mejorar de este hatchback que la marca japonesa trae desde Brasil.
Véalo primero en Video:
Después de años con presencia sola en los segmentos de camionetas SUV y pick-ups, que son su fuerte, Toyota quiso apostarle al cada vez más interesante y competido segmento de automóviles subcompactos. Tras el exitoso estreno del nuevo Corolla en la gama de compactos, presentó al Yaris hatchback en su configuración para América Latina.
Ahora como parte de una completa gama con dos niveles de equipamiento y cajas manual o automática, el Toyota Yaris llegó en febrero de este año a nuestro país, con la versión Sport en el tope de la oferta. La seguridad es uno de sus argumentos para competir con vehículos como Mazda 2, Kia Rio, Chevrolet Onix Turbo y VW Polo, entre otros.
A pesar de un recorrido corto frente a lo que estamos acostumbrados en EL CARRO COLOMBIANO, los 120 kilómetros de este análisis fueron suficientes para conocer los elementos que este auto ofrece. ¿Será que le hace justicia al dicho de que «Toyota es Toyota»?
Vehículo probado: Toyota Yaris Sport Automático CVT
Precio de venta: $71.400.000 (Septiembre/2020)
A favor
– Conectividad Multimedia
– Espacio interior
– Claridad en el cuadro de instrumentos
– Confort de la suspensión
– Suavidad y radio de giro de la direcciónPor mejorar
– Respuesta lenta del motor
– Transmisión ruidosa y poco eficiente
– Acabados interiores
– Altura con respecto al suelo
– Ajuste de las partes interiores
– Alto precio de venta
A simple vista
Hay varios Toyota Yaris diferentes en el mundo, y el que se produce en Brasil corresponde al modelo para mercados emergentes, concebido en Tailandia en 2013. Tras una actualización en 2018 y en esta versión Sport, muestra líneas fluidas al frente con ópticas alargadas y proyector de luz. En el bumper hay plásticos en negro brillante, luces diurnas LED y exploradoras halógenas.
En los costados muestra un diseño sencillo, con líneas redondeadas y un efecto de techo flotante generado por una franja en el tercer pilar con acabado negro brillante, mismo que reviste los espejos retrovisores exteriores, con luz direccional integrada. Esta variante equipa rines bitono de tan solo 15 pulgadas.
Atrás muestra otro estilo, mucho más sencillo pero agradable a la vista. Resalta el gran tamaño del panorámico trasero, que da paso a un spoiler deportivo, mientras que las unidades ópticas son de tecnología LED, unidas por un aplique en negro brillante y acentos rojos.
Puesto de conducción
Acceder al Toyota Yaris es cómodo, ayudándole su baja altura sobre el suelo aunque sin Keyless Entry. Los asientos delanteros tienen ajuste manual en distancia, altura e inclinación, así como el volante en altura y profundidad. Son cómodos y están forrados en cuero, con costuras rojas y una sujeción regular.
De otro lado, en el volante están los mandos del sistema multimedia y computador a bordo, este último en ‘full color’, mezclado con relojes análogos. Detrás de este están las levas para operar la transmisión CVT en forma manual. Ya en la consola central está la palanca de cambios, con recorrido serpenteante vertical y freno de mano convencional.
Hay buena visibilidad desde el puesto de conducción hacia todos los ángulos, así como un buen campo visual desde el retrovisor interior electrocromático y los espejos exteriores, estos de gran tamaño. Todo ello se apoya en la cámara de reversa, aunque carece de sensores de proximidad.
Ambiente interior
La cabina del Toyota Yaris Sport muestra un aspecto muy oriental, con líneas afiladas y presencia de plásticos duros que tratan de simular una textura en cuero. A esto se suman algunas costuras en contraste, con apliques en tono aluminio.
Equipa un sistema multimedia con pantalla táctil de siete pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, cuya ubicación no es cómoda al tiempo que la pantalla genera reflejos molestos a la vista. Así mismo, goza de climatización digital a dos zonas, con rejillas generosas para los pasajeros delanteros.
Por su parte, la habitabilidad trasera es muy buena gracias a un amplio despeje para piernas y cabeza. El pasajero del asiento central puede ir incómodo por la extensión de la consola central hacia atrás. La bodega cuenta con 310 litros de capacidad, de apertura convencional y buen fondo, con asientos abatibles en 60/40.
Seguridad
Cada vez más, los fabricantes le apuestan a un mejor equipo en seguridad para el segmento de subcompactos. Por eso, Toyota dotó al Yaris Sport con siete airbags, cinturones de tres puntos y apoyacabezas para todos los ocupantes, anclajes ISOFIX para asientos infantiles y algunas asistencias de manejo.
Entre estas últimas se anotan los frenos (de discos ventilados adelante y tambores atrás) con asistencia ABS y repartidor electrónico de frenado para las cuatro ruedas, controles de tracción y estabilidad, control crucero convencional y sensores para luces y limpiaparabrisas.
Según las pruebas realizadas por Latin NCAP al Toyota Yaris sedán con dos airbags producido en Brasil, este auto obtuvo una calificación de cuatro estrellas. Según eso, el Yaris Sport que se vende en Colombia podría alcanzar cinco estrellas pues mantiene el buen desempeño de su estructura, e incorpora más airbags.
Mecánica y desempeño
Recurriendo a lo tradicional, Toyota equipó a este nuevo Yaris con el ya conocido motor de 1.5 litros atmosférico de 4 cilindros y 16 válvulas, que produce 106 caballos a 6.000 rpm y un torque de 140 Nm a 4.200 rpm, acoplándose a una transmisión CVT que simula 7 velocidades en modo manual.
La suspensión esta compuesta por conjunto independiente tipo McPherson adelante y semi independiente con barra de torsion trasera, con barra estabilizadora en ambos ejes. Los frenos son de discos ventilados adelante y tambor atrás, sumado a una dirección con asistencia electrónica.
A nivel de desempeño, el Toyota Yaris es ideal para un uso citadino. Ofrece una marcha suave, ideal para recorridos cortos y de poca exigencia, con buen comportamiento de la suspensión en cuanto a suavidad y seguridad a velocidad moderada. La dirección es cómoda en todo momento, con un radio de giro bastante corto.
Sin embargo, la respuesta del conjunto mecánico puede mejorar. Se percibe muy justo, pues debido a una respuesta lenta en la transmisión, el torque demora mucho en llegar a su nivel más alto.
Todo esto mejora al utilizar la transmisión en modo manual, a través de las levas en el volante o la palanca, ganando agilidad pero aún sin llegar a ser el deportivo que insinúa su imagen. En terrenos planos funciona bien, pero en lomas tiende a tener puntos muertos al buscar llegar al punto con mejor potencia y torque.
Lea también: Toyota Yaris XS, el «Toyota popular» llegó a Colombia por menos de $60 millones
Aceleración y consumo
Por tratarse de un motor atmosférico, la altura sobre el nivel del mar le afecta directamente, lo que unido a una la respuesta de la transmisión deja cierto sinsabor al acelerar. Hay una respuesta pobre al pisar el pedal, y solo se escucha el ruido del motor sin sentir su empuje como debería ser.
A la altura de Bogotá, las cifras obtenidas con el Toyota Yaris no fueron las mejores pero se acomodan a una conducción normal. El tiempo de 0 a 100 km/h estuvo en 13,4 segundos, con un paso de 80 a 120 km/h en 8.9 segundos y una velocidad máxima durante la prueba de 140 km/h.
El consumo de combustible se encuentra dentro del rango esperado, arrojando un promedio entre 38 km/galón en ciudad a 52 km/galón en carretera. La autonomía final ronda los 480 kilómetros por tanque de 11 galones. Algo a resaltar es la posibilidad de funcionar sin problema con gasolina corriente.
Conclusiones
La inclusión en el mercado del Toyota Yaris en Colombia aún es muy tímida, destacando por su un buen equipamiento en seguridad pero una motorización que, en realidad, transmite poco al llevar el vehículo más allá de su uso normal.
El diseño es agradable a la vista, aunque luce clásico frente a sus competidores. Algo que sí debe mejorar es el tamaño de las ruedas ya que lo hace ver de menor categoría, teniendo en cuenta su precio de venta al público.
Si quiere un vehículo con prestaciones deportivas, el Yaris no es el indicado. Pero si busca un auto convencional con una imagen deportiva, seguro y con buen espacio, es una opción a considerar. Y si lo que necesita es movilizarse con comodidad y confiabilidad, este Yaris Sport se acomoda a la perfección. Muy a pesar de su alto precio de venta.
Ficha Técnica del Vehículo Probado
Marca: TOYOTA
Línea: YARIS
Versión: Sport Automático CVT
País de Origen: Brasil
Precio: $71.400.000 (Septiembre/2020)
Medidas
Longitud: 4145 mm
Ancho: 1490 mm
Alto: 1730 mm
Distancia entre ejes: 2550 mm
Peso Vacío: 1.090 kg
Volumen del Baúl: 310 litros
Capacidad Tanque: 11 galones
Puestos: 5
Aspectos Mecánicos
Motor: VVT-i doble de 1,5 L
Distribución: 16 válvulas DOHC
Combustible: Gasolina
No. Cilindros: 4 en línea
Cilindraje: 1.496 c.c.
Alimentación: Inyección Electrónica Multipunto
Potencia: 106 caballos @ 6.000 rpm
Torque: 140 Nm @ 4.200 rpm
Relación de compresión: 11.6:1
Transmisión – Caja: Automática CVT (simula 7 velocidades)
Tracción: Delantera FWD
Frenos: Discos ventilados adelante y tambor atrás
Llantas (ancho/perfil/diámetro): 185/60 R15
Dirección: Asistencia electrónica
Prestaciones
Aceleración (0-100 km/h): 13,4 segundos (Altura Bogotá)
Recuperación 80-120 km/h: 8,9 segundos
Velocidad máxima: 178 km/h
Consumo en ciudad: 38 km/galón
Consumo en carretera: 52 km/galón
Consumo mixto: 48 km/galón
Autonomía estimada: 480 kilómetros
Costo promedio por kilómetro (Gasolina Corriente): $183,3
Pruébelo usted también
Informes: Red de concesionarios Toyota en Colombia.
Sitio Web: www.toyota.com.co
Galería Fotográfica
Toyota Yaris Sport CVT 2021 (64 imágenes)
[ngg src=»galleries» ids=»648″ display=»basic_slideshow»]
Prueba, fotografías, presentación, edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Textos y presentación: Nicolás Ramírez Ordóñez.
Dirección y edición de Video: Alejandro Pinilla Jaramillo.
Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S. Prohibida la reproducción total o parcial de alguno de los contenidos aquí presentados sin autorización expresa de su propietario.