En su segunda ronda de evaluaciones de seguridad automotriz, Latin NCAP presentó los resultados de los Volkswagen T-Cross y Toyota Yaris. La mini SUV de la marca alemana destacó con cinco estrellas y mención especial «Advanced Award».
Continuando con sus análisis de seguridad para este año, la organización Latin NCAP entregó hoy los resultados de dos modelos de reciente estreno: los Volkswagen T-Cross y Toyota Yaris, ambos producidos en Brasil. Los resultados fueron altamente satisfactorios en ambos casos, pero más en el caso de la mini SUV: obtuvo la máxima calificación, con mención «Advanced Award».
Entre tanto, el modelo subcompacto de Toyota, cuyo estreno en Colombia se aplazó indefinidamente, alcanzó un resultado de cuatro estrellas también muy positivo. Más aún, si se tiene en cuenta que varios modelos de su segmento tienen calificaciones pobres en seguridad.
Volkswagen T-Cross: 5 estrellas y «Advanced Award»
Recién llegada a las vitrinas de Brasil, la Volkswagen T-Cross tuvo un excelente estreno en materia de seguridad. Su resultado fue contundente, gracias a que cuenta con seis airbags, desconexión del airbag del pasajero, control de estabilidad estándar en todas las versiones, y una carrocería estable. Así, pudo entregar una óptima protección en choque frontal, lateral y lateral de poste.
Respecto a la protección de ocupante infantil, Latin NCAP destaca que este modelo incluye anclajes I-size que facilitan la instalación de Sistemas de Retención Infantil para niños de edades mayores, sentados hacia atrás.
Adicional a ello, logró el premio «Advanced Award» al incluir sistema de protección a peatones y tecnología de frenado multi-colisión.
Lea también: La Volkswagen T-Cross está en el Salón del Automóvil, se venderá desde mayo (+Video)
Toyota Yaris: 4 estrellas
Tanto en ocupante adulto como en ocupante infantil, el Toyota Yaris alcanzó cuatro estrellas, en sus versiones hatchback y sedán. Este auto cuenta con dos airbags frontales y control de estabilidad estándar, con buena protección en impacto lateral, y protección aceptable a buena en impacto frontal.
Latin NCAP calificó la estructura del Yaris como inestable, hecho que, sumado a la falta de airbags laterales y una protección regular para ocupantes adultos, limitó la calificación.
De otro lado, el ocupante infantil se instaló orientado hacia atrás, favoreciendo la valoración en este aspecto, en contraste con una deficiente señalización de los anclajes ISOFIX y la falta del botón de desconexión del airbag del pasajero.
Lea también: Toyota Yaris 2019 producido en Brasil – Características, versiones y equipamiento
La voz de Latin NCAP
Para el Secretario General de Latin NCAP, Alejandro Furas, «la calificación máxima del Volkswagen T-Cross es muy alentadora, y hacemos un llamado a todos los fabricantes de vehículos a que logren resultados de cinco estrellas y puntajes máximos para toda su flota en el mercado de Latin NCAP».
Enfatizó el ejecutivo en que «es inaceptable que aún en 2019 algunos fabricantes globales no hayan alcanzado las cinco estrellas en pruebas de choque de Latin NCAP».
De otro lado, destaca que «la decisión de Toyota de ser el primer fabricante de vehículos en la región que recomienda colocar al niño de tres años mirando hacia atrás, desde 2015 en la mayoría de pruebas de Latin NCAP, demuestra la relevancia que el fabricante otorga a la protección de ocupantes infantiles y marca un antecedente en este aspecto».
Lea también: Top 5 – Los carros más seguros de América Latina en 2018, según Latin NCAP
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Latin NCAP.