La novedosa Volkswagen T-Cross es uno de los estelares de la compañía alemana en el Salón del Automóvil de Bogotá, será importada de Brasil y podría llegar a mitad del 2019. Llevará un motor de 1.6 litros de 110 caballos con opción mecánica o automática.

Volkswagen nos muestra una refrescante perspectiva con la exhibición de su nueva Volkswagen T-Cross en el Salón del Automóvil. Con ella, la marca alemana busca entrar al segmento de las mini SUV en el país, el cual es amplio. Este vehículo fue develado a nivel mundial un par de semanas atrás y hace parte del ambicioso plan de lanzar 19 modelos SUV hacia el 2020.

La versión exclusiva para la región latinoamericana se producirá en la planta de São José dos Pinhais, en el Estado de Paraná (Brasil), a partir del primer trimestre. Además, se espera que llegue a Colombia en mayo del próximo año.

Lenguaje de diseño

Adelante presenta un perfil suavizado, con grupos ópticos angulados y unidos a una persiana trapezoidal. Igualmente, el bumper presenta protectores en plástico negro y molduras en tono aluminio sobre la entrada de aire.

En los lados, los pasos de rueda son marcados y la figura de los hombros es ancha. Lo mismo puede decirse de la cintura (que además es alta). Asimismo, atrás se observan unos stops cuadrados unidos por una gruesa franja lumínica que abarca, además, el área del portaplacas.

Lea también: La Volkswagen T-Cross se lanzará en simultáneo para Europa, China y América Latina

Aspectos técnicos

Está confirmado para nuestro país el propulsor aspirado MSi de 1.6 litros y 16 válvulas, el cual produce una potencia máxima de 110 caballos a 5.800 rpm y un torque de 155 Nm entre las 3.800 y 4.000 vueltas. A su vez, se unirá a una caja manual de cinco velocidades o automática secuencial de seis marchas. Eso sí, cabe recordar que la tracción será únicamente delantera.

La Volkswagen T-Cross está construida sobre la plataforma modular MQB A0 y para la región tuvo un aumentó en su distancia entre ejes (88 milímetros) y su distancia respecto al piso (se incrementó en un centímetro). Además, resta mencionar que esta B-SUV cuenta con una longitud de 4,19 metros y un volumen de carga de entre 373 a 420 litros.

Equipamiento

A nuestra nación llegará en tres variantes. La Trendline cuenta con opción de caja mecánica o automática. Además, la Comfortline y la Highline tienen únicamente transmisión automática.

La más lujosa tendrá un cuadro de instrumentos digital Virtual Cockpit de 10,25 pulgadas. Además, contará con el sistema de infoentretenimiento AppConnect con pantalla táctil de 8″. Igualmente, incluirá de faros full LED, luces diurnas LED, rines bitono de 17″ y techo panorámico. Asimismo, disfrutará detalles en negro piano en diversas áreas de la carrocería, techo y persiana.

Lea también: Así es la Volkswagen T-Cross para China: Una “mini Tiguan” más grande y ruda

No se pierda el más completo cubrimiento del XVI SALÓN DEL AUTOMÓVIL 2018 en EL CARRO COLOMBIANO


Texto: Fabián Rojas Castañeda.
Video: Óscar Julián Restrepo Mantilla, director Revista Virtual El Carro Colombiano.