Aunque el sector automotor en general aceleró su recuperación, eso no se vio reflejado en el segmento premium. Retrocedió un 27,7%, saliendo de las vitrinas un total de 761 unidades. BMW llegó a ser la marca favorita en septiembre.

El mes pasado fue muy positivo para las matriculas de vehículos, llegando a ser el segundo mejor registro en lo corrido de este 2020, aunque la caída frente a septiembre del año anterior llega al 18,7%. Infortunadamente el segmento de premium no se movió al mismo ritmo, debido posiblemente a la carencia de inventarios.

Septiembre cerró con 761 carros vendidos en este rubro, esto significó una disminución del 27,7% frente a similar mes de 2019, para esa fecha se reportaban 1.052 máquinas. Respecto a los 532 automotores colocados durante agosto, se observa un avance de poco más de 43%.

En estos nueve meses se entregaron a sus compradores un total de 5.322 vehículos de alta gama, número que muestra una fuerte caída del 52,4%. A septiembre de 2019 se tenía un acumulado de 11.172 unidades.

Ránkings

BMW quedó como la marca de mayor demanda en septiembre gracias a sus 264 automóviles, aunque el título del carro favorito en este segmento le sigue perteneciendo a Mercedes-Benz con su GLC, el SUV compacto de lujo de este constructor alemán.

Top 10 marcas más vendidas
  1. BMW: 264 unidades (Variación -26,1%)
  2. Mercedes-Benz: 213 (-44,2%)
  3. Audi: 103 (-5,5%)
  4. Volvo: 78 (-1,3%)
  5. MINI: 49 (-7,5%)
  6. Land Rover: 28 (-20%)
  7. Jaguar: 9 (-35,7%)
  8. Lexus: 7 (133,3%)
  9. Porsche: 5 (-16,7%)
  10. Tesla: 2 (100%)

volvo colombia, volvo xc60 2018 colombia, volvo xc40 colombia, fernando pardillo, director general de volvo en colombia

Top 10 modelos más vendidos
  1. Mercedes-Benz GLC: 44 unidades
  2. BMW Serie 3: 44
  3. BMW X1: 41
  4. BMW X4: 41
  5. Volvo XC60: 38
  6. Mercedes-Benz GLE: 37
  7. Mercedes-Benz CLA: 33
  8. Volvo XC40: 33
  9. Audi Q3: 28
  10. BMW Serie 2: 27

Informes completos del sector automotor: 


Textos: Fabián Rojas Castañeda. Informe basado en datos proporcionados por Andemos.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.