IndustriaTop

Picanto y Swift: los carros más vendidos de Colombia en el primer semestre de 2022

Carros más vendidos de Colombia primer semestre 2022

El pequeño Kia Picanto se alzó como el carro más vendido de Colombia en el primer semestre, en  cerrada lucha con el Suzuki Swift. Este último lideró en junio.

Aunque no hay carros nuevos para vender en los concesionarios, su demanda está disparada. Prueba de ello es que, aún con esperas que a veces pueden superar seis meses para la entrega, las cifras de matrículas están en el mejor momento en lo que va del año. Junio cerró con 23.323 registros, un alza del 14,1% que remata un acumulado de 123.849 unidades para el semestre.

Sin duda, este no ha sido un año fácil para el sector automotor. Las marcas han vendido sus vehículos apoyándose en múltiples herramientas virtuales, prácticamente sin unidades de exhibición en vitrinas. Y en este contexto, los Kia Picanto y Suzuki Swift se alzaron como líderes del mercado nacional.

El ‘city car’ coreano logró el primer lugar de ventas para el semestre, mientras que el japonés hizo lo propio en junio, aunque en el acumulado fue el segundo. Ahora bien, si miramos las cifras del mes pasado, hay cambios importantes: el renovado Renault Kwid subió al segundo lugar, y Toyota Corolla Cross al cuarto.

Renault Kwid 2023 Colombia

Toyota Corolla Cross, "El Carro Colombiano del Año 2021"

Los 20 carros más vendidos de Colombia en junio de 2022

Empecemos con los resultados del mes pasado, en el que Swift, Kwid y Picanto fueron los reyes del mercado. De nuevo, un Toyota se mete en el “top 5” de los más vendidos gracias al éxito del Corolla Cross, superando a los populares autos de Renault y a los Chevrolet Tracker y Onix. Muy bien por Toyota, que seguro recibió buena cantidad de unidades para entregar en junio.

Otro modelo de la marca japonesa que mostró un excelente desempeño fue la pick-up Hilux, subiendo al lugar número 11. El Mazda CX-30, en cambio, está escaso y eso se refleja en las cifras, al ubicarse apenas en la posición número 13 de la lista. Igual sucedió con el Chevrolet Joy, que pasó del primero al 16avo puesto.

Algo muy curioso es la llegada de un utilitario al listado. Se trata del Renault Kangoo, que matriculó 288 unidades el mes pasado, ubicándose en la última posición del ránking. Sin más, este es el “Top” de junio, en esta ocasión incluyendo la variación porcentual de cada modelo:

  1. Suzuki Swift: 1.718 unidades (+305,2%)
  2. Renault Kwid: 1.110 (+15,7%)
  3. Kia Picanto: 1.025: (+47,5%)
  4. Toyota Corolla Cross: 949 (+0,6%)
  5. Renault Duster: 910 (+48%)
  6. Renault Stepway: 865 (+53,1%)
  7. Chevrolet Tracker: 806 (+264,7%)
  8. Chevrolet Onix: 735 (+192,8%)
  9. Renault Logan: 676 (+16,8%)
  10. Renault Sandero: 639 (+28,1%)
  11. Toyota Hilux: 571 (+66,5%)
  12. Volkswagen Voyage: 552 (+144,2%)
  13. Mazda CX-30: 483 (+0,4%)
  14. Suzuki Vitara: 481 (+14,3%)
  15. Volkswagen Gol: 473 (+36,7%)
  16. Chevrolet Joy: 417 (-56%)
  17. Toyota Fortuner: 345 (+57,5%)
  18. Nissan Frontier NP300: 300 (-41,4%)
  19. Toyota Corolla: 295 (+10,5%)
  20. Renault Kangoo: 288 (+487,8%)

carros mas vendidos de colombia en 2020, carros mas vendidos de colombia en diciembre 2020, autos mas vendidos de colombia 2020, autos mas vendidos de colombia en diciembre 2020, ventas de carros en colombia 2020, ventas de carros en colombia diciembre 2020, matriculas de carros nuevos en colombia 2020, matriculas de carros nuevos en colombia diciembre 2020, ventas de autos nuevos en colombia 2020, ventas de autos nuevos en colombia diciembre 2020, cuantos carros se vendieron en colombia en 2020, cuantos carros se vendieron en colombia en diciembre 2020, mercado automotor colombiano 2020, mercado automotor colombiano diciembre 2020, industria automotriz colombiana 2020, industria automotriz colombiana diciembre 2020, chevrolet onix turbo

carros mas vendidos de colombia en septiembre 2020, autos mas vendidos de colombia en septiembre 2020, ventas de carros en colombia septiembre 2020, matriculas de carros nuevos en colombia septiembre 2020, ventas de autos nuevos en colombia septiembre 2020, cuantos carros se vendieron en colombia en septiembre 2020, mercado automotor colombiano septiembre 2020, industria automotriz colombiana septiembre 2020, suzuki vitara

Los 20 carros más vendidos de Colombia en el primer semestre de 2022

Ahora pasemos al acumulado entre enero y junio. Luego de los líderes Picanto y Swift, las siguientes posiciones son para modelos que tradicionalmente han tenido excelente acogida en nuestro país: Chevrolet Onix, Renault Duster y Chevrolet Joy.

Los Renault Kwid y Stepway tuvieron la sexta y séptima posición, respectivamente, seguidos de Mazda CX-30, uno de los modelos que más ha sufrido por la escasez de inventarios. También tuvieron una presencia importante los Chevrolet Tracker, Toyota Corolla Cross, Suzuki Vitara y Mazda 2, además de los “caballitos de batalla” de Volkswagen: Gol y Voyage.

Dato curioso: la Toyota Prado, cuyos precios oscilan entre 228 y 358 millones de pesos, se ubicó en la posición 18 del “Top 20” para el primer semestre. Así quedó:

  1. Kia Picanto: 5.884 unidades (+45,6%)
  2. Suzuki Swift: 5.285 (+455,7%)
  3. Chevrolet Onix: 4.922 (+26,5%)
  4. Renault Duster: 4.544 (+24,4%)
  5. Chevrolet Joy: 4.269 (+47,8%)
  6. Renault Kwid: 3.961 (-16%)
  7. Renault Stepway: 3.894 (+5,1%)
  8. Mazda CX-30: 3.674 (-26,2%)
  9. Renault Sandero: 3.546 (+2,2%)
  10. Renault Logan: 3.525 (+2%)
  11. Chevrolet Tracker: 3.002 (+29,9%)
  12. Toyota Corolla Cross: 2.804 (+135,6%)
  13. Volkswagen Gol: 2.356 (+45,7%)
  14. Suzuki Vitara: 2.279 (+32,5%)
  15. Toyota Hilux: 2.092 (+57,5%)
  16. Mazda 2: 1.877 (-10,8%)
  17. Volkswagen Voyage: 1.488 (+37,9%)
  18. Toyota Prado: 1.476 (+43,2%)
  19. Nissan Frontier NP300: 1.406 (-43,9%)
  20. Toyota Fortuner: 1.383 (+55,6%)

LE PUEDE INTERESAR: Junio superó 23 mil carros matriculados en Colombia, el mejor mes del año.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Andemos.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.