Se prevé que la oferta de vehículos nuevos, afectada por la crisis de suministros, se normalice en Colombia en uno o dos años. 

La escasez global de microcomponentes para la fabricación de vehículos que se generó después del período más critico de la pandemia del Covid-19 en 2020, llevó a que su oferta se redujera significativamente. El mercado colombiano no estuvo exento, generándose varios efectos. 

Lo principal como es de esperarse, es la cartera limitada que tienen disponibles las marcas para ofrecer a sus clientes. Esto, hablando de aspectos como la variedad de modelos, opciones de personalización de los automóviles y equipamiento. 

En Colombia, con un número reducido de unidades en el stock quienes opten por hacer una comprar deberán saber que la entrega de su vehículo nuevo tardará varios meses. En medio de este panorama, las proyecciones apuntan a que el mercado se pueda normalizar a finales de 2023 o en 2024. 

Escasez vehículos nuevos Colombia

Escasez de vehículos: contexto nacional y global 

Desde que se viene haciendo frente a la crisis de microchips y con la falta de vehículos nuevos en el mercado, en Colombia, el sector de autos usados tuvo un impulso significativo que fue en aumento desde 2021. En abril de 2022 se alcanzó una proporción de 4,2 traspasos por cada unidad nueva. 

Solo hace dos días se informaba que el Salón del Automóvil de Bogotá planeado a realizarse en noviembre de este año, fue cancelado, siendo la escasez de vehículos para exhibir y vender, el principal motivo. El evento tampoco se celebró en 2020, en ese oportunidad, por las restricciones sanitarias vigentes. 

Durante el último años varios fabricantes informaron sobre las dificultades en la producción, la disminución de las unidades que salen de ensamblaje, el cierre temporal de las fabricas y los ajustes de equipamiento en los vehículos. A nivel mundial, se proyecta a que la crisis se vea superada a finales de 2022 e inicios de 2023. 

Escasez vehículos nuevos Colombia

LEA TAMBIÉN: Salón del Automóvil de Bogotá 2022, cancelado por falta de carros


Jessica Paola Vera García.