El mes pasado se frenó un poco el ‘boom’ de que gozan los traspasos de carros usados. Aún así, mantienen un alto nivel.
La falta de vehículos nuevos en vitrinas, y las largas listas de espera para adquirirlos, hizo que en 2021 se viviera un ‘boom’ en el traspaso de carros usados, con cifras que llegaron a récord. En este año, aunque este tipo de trámites se realizan en una alta proporción, se ha visto una estabilización que llevó incluso a una reducción del 8% en marzo.
Durante el mes pasado se realizaron 4,6 traspasos por cada vehículo nuevo que salió a las calles, muy similar a la proporción que se observó en el mismo mes del año pasado. Esto es, un total de 95.242 traspasos en marzo, que llevan a un acumulado de 255.546 carros usados transferidos en el primer trimestre del año.
Cabe señalar que, a pesar de la reducción, la proporción de traspasos sigue aumentando frente a la venta de carros nuevos. Mientras que en el primer trimestre de 2021 fue de 4,2, para el mismo periodo de este año fue de 4,4. Sin duda, un efecto directo de la falta de unidades nuevas en los concesionarios.
Los carros usados más vendidos en el primer trimestre de 2022
Como es común, los listados de los carros usados con mayor cantidad de traspasos están íntimamente ligados al parque automotor que rueda en el país, con antiguedad entre 0 y 20 años. Para el primer trimestre de este año Chevrolet tuvo la batuta en este mercado con 75.859 unidades, seguida de Renault con 40.697 y Mazda, con 20.730. Kia y Nissan cierran el Top 5.
- Chevrolet: 75.879 traspasos
- Renault: 40.697
- Mazda: 20.730
- Kia: 16.990
- Nissan: 13.740
- Hyundai: 13.200
- Toyota: 12.392
- Ford: 11.533
- Volkswagen: 8.052
- Mitsubishi: 3.789
- Suzuki: 3.794
- Mercedes-Benz: 2.740
- BMW: 2.537
- Dodge: 2.237
- Honda: 1.672
- International: 1.620
- JAC: 1.531
- Kenworth: 1.283
- Daewoo: 1.252
- Foton: 1.197
Ahora, en cuanto a los modelos, este fue el registro de los traspasos de carros usados para el primer trimestre:
- Chevrolet Spark: 12.773 traspasos
- Chevrolet Aveo: 5.913
- Chevrolet Sail: 5.317
- Chevrolet Aveo Emotion: 3.181
- Toyota Hilux: 3.054
- Mazda 3: 3.187
- Ford Fiesta: 3.186
- Chevrolet Tracker: 2.925
- Mazda 2: 2.656
- Renault Stepway: 2.653
- Chevrolet Optra: 2.595
- Nissan March: 2.418
- Renault Sandero: 2.395
- Kia New Sportage LX: 2.308
- Renault Logan: 2.288
- Kia Rio UB EX: 2.125
- Suzuki/Chevrolet Swift: 2.078
- Kia Picanto EX: 2.033
- Chevrolet Onix: 1.764
- Hyundai Atos Prime: 1.822
Otro dato interesante, tiene que ver con el año/modelo con mayor cantidad de traspasos. En este caso fue el 2012, que tuvo 17.067 unidades en nuevas manos. A este le siguieron, en su orden, los 2015, 2013, 2011 y 2016.
A tener en cuenta
Según Juan Diego Giraldo, director de la plataforma web Vende Tu Nave, lo primero a tener en cuenta a la hora de comprar un carro usado es revisar su estado, tanto estético, como mecánico y legal.
«Es fundamental realizar un peritaje profesional en lugares reconocidos y confiables, porque eso le dará la tranquilidad al comprador de saber qué está comprando: el estado de láminas y autopartes, procedencia y pendientes legales«, afirmó Giraldo, quien fundó en 2016 este espacio para vender autos usados en Internet como una nueva alternativa en el mercado nacional.
A esto, también añade la importancia de consultar las placas del vehículo en el sistema de la SIJIN, con lo que puede obtenerse el certificado de tradición y completar la información del vehículo.
LE PUEDE INTERESAR: Comprar carro nuevo o usado, ¿qué conviene más? – Informe Especial
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Andemos.