En esta ocasión, recordaremos a los carros más representativos que dejaron de venderse en Colombia en el año que termina.

Al terminar cada año, es habitual que los medios recuerden a las personalidades que dejaron el mundo terrenal durante el año que termina. Pues bien, en EL CARRO COLOMBIANO haremos un recuento de los carros que, sin un reemplazo directo o nueva generación, dejaron de venderse en el mercado nacional en este 2021.

Algunos de los modelos que mencionaremos dejarán un vacío muy grande. Pero no en el corazón, sino en las finanzas de las compañías productoras y/o comercializadoras, pues les representaban grandes volúmenes de ventas. Otros, simplemente, no llenaron las expectativas del público o quedaron desfasados con las tendencias del mercado actual.

Ahora bien, con la crisis de microchips algunas líneas desaparecieron por un tiempo, pero luego podrían volver a las vitrinas. Eso ocurrió este año con vehículos como el Fiat Uno, y ahora sucede con los Volkswagen Jetta y Tiguan AllSpace, que en este momento están fuera del mercado pero vendrán renovados en 2022.

chevrolet spark gt, chevrolet spark gt colombia, colmotores, general motors colmotores, chevrolet spark gt precio colombia, chevrolet spark gt 2020 precio colombia, ensamble de vehiculos en colombia, industria automotriz en colombia

1. Chevrolet Spark GT

Ensamblado en GM Colmotores durante 11 años, el popular Spark GT dejó de producirse al vender GM la planta de Talagaon en India, fuente de suministro para este modelo y el sedán Beat. El inventario de materiales y vehículos se ha ido agotando al paso de los meses. 

En julio pasado, tanto el Spark GT como su versión crossover ‘Activ’ salieron del portafolio de la marca, que lo negó hasta el cansancio aunque ya no aparecían en su Web oficial. Llevaba un motor S-Tec II de 1.2 litros y 81 hp, con caja manual de cinco velocidades.

chevrolet dmax 2019 colombia, chevrolet dmax 2018 colombia, chevrolet dmax colombia, chevrolet dmax 2019, chevrolet dmax 2018, chevrolet dmax doble cabina 2019, chevrolet dmax chasis 2019, chevrolet dmax 2.5 diesel, chevrolet d-max 2019 colombia, chevrolet d-max 2018 colombia, chevrolet d-max colombia, chevrolet d-max 2018, chevrolet d-max 2019, chevrolet d-max doble cabina 2019, chevrolet d-max chasis 2019, chevrolet d-max 2.5 diesel

2. Chevrolet Dmax

La fuerte alza del dólar en los últimos dos años cesó la importación de esta pick-up, producida en Ecuador. Ese país está dolarizado hace más de 20 años, obstáculo para exportar productos no tradicionales como los carros, y más a países con monedas depreciadas como el nuestro. En compensación, GM Colmotores amplió la gama de la Chevrolet Colorado importada desde Brasil.

carros más vendidos en colombia abril 2019, carros mas vendidos en abril 2019, cifras mercado automotor colombiano abril 2019, carros más vendidos 2019, mercado automotor colombiano 2019, mercado automotor colombiano por marcas, modelos de carro mas vendidos en colombia, ventas de carros en colombia, ventas de carros en colombia abril 2019, industria automotriz de colombia abril 2019, carros premium mas vendidos en colombia abril 2019, carros hibridos y electricos mas vendidos en colombia abril 2019, motos mas vendidas en colombia abril 2019, marcas de carros mas vendidas en colombia abril 2019, ventas carros hibridos y electricos en colombia 2019, renault kwid, kia eko taxi, chevrolet n300, mazda 3, toyota rav4, ford mustang gt, suzuki swift, mercedes-benz glc, renault twizy, bajaj boxer, nissan march

3. Chevrolet N300

Desde su llegada en 2011, esta minivan de origen SAIC-GM-Wuling se convirtió rápidamente en líder de su segmento. Al principio llegó solo en versión de carga, un año después vino la variante de pasajeros y en 2015, tuvo una efímera versión con carrocería pick-up.

ford fusion hybrid, ford fusion hybrid colombia, ford fusion hybrid precio, ford fusion hybrid precio colombia, ford fusion hybrid ficha tecnica, ford fusion hybrid 2020, ford fusion hybrid 2020 colombia, ford fusion hibrido, ford fusion hibrido colombia, ford fusion hibrido precio, ford fusion hybrid caracteristicas

4. Ford Fusion

Con una larga tradición, era el sedán más vendido en el segmento de medianos, categoría prácticamente extinta en Colombia. Su segunda generación llegó en 2012 proveniente de México, y a finales de 2019 presentó la versión híbrida que relevó a los de combustión.

Precisamente, esta última versión tenía un motor a gasolina de 2.0 litros y 141 hp, unido a un motor eléctrico de 118 hp. En conjunto, entregaban hasta 188 hp, unidos a una caja de cambios automática e-CVT.

ford ecosport 2022, ford ecosport 2022 argentina, ford ecosport 2022 colombia, ford ecosport 2022 india, ford ecosport 1.5 dragon, que pasara con la ford ecosport, nueva ford ecosport

5. Ford EcoSport

A principios de año, la marca confirmó el cese de sus operaciones de producción en Brasil, finalizando así el armado de este SUV para América Latina y saliendo del mercado tras 18 años. Ford quedó sin un modelo asequible en la gama nacional, y reemplazarla con la EcoSport producida en India implicaba pagar un arancel del 35%, aumentando con fuerza su precio de venta.

La gama final tenía un motor Dragon de 1.5 litros y 121 hp en el modelo básico, con caja manual o automática, mientras que las versiones intermedias y tope llevaban el propulsor Duratec de 2.0 litros y 168 hp, solo automático. El modelo Freestyle era el único con tracción AWD a las cuatro ruedas.

kia soluto, kia soluto colombia, kia soluto prueba de manejo, kia soluto test drive, kia soluto comentarios, kia soluto equipamiento, kia soluto versiones, kia soluto que tal es, kia soluto espacio interior, kia soluto precio colombia, kia soluto lanzamiento en colombia, kia soluto fotos, kia soluto imagenes, kia soluto caracteristicas, kia soluto ficha tecnica, kia soluto consumo, kia soluto 2020, kia soluto 2020 colombia

6. Kia Soluto

Este sedán producido en China llegó al país en 2019, pagando arancel del 35% y afectando su precio final, canibalizándose con los Kia Rio básicos. Aunque se podía traer de Ecuador, donde se ensambla desde hace un año, el dólar también le jugó una mala pasada. Solo sobrevive en su versión taxi, conocida como Sephia.

No obstante, el Kia Soluto está previsto en la posible ensambladora de Kia en Colombia. Cuenta con un sencillo motor de 1.4 litros y 94 hp, con caja manual de cinco marchas o automática de cuatro.

mazda 6 2022, mazda 6, nuevo mazda 6, ventas del mazda 6, mazda 6 descontinuacion, mazda 6 deja de venderse, mazda 6 usa, mazda 6 2021, mazda cx-3 2021, mazda cx-3 usa, mazda cx-3 deja de venderse

7. Mazda 6

Con mucho sigilo, se retiró este tradicional e insigne sedán del mercado colombiano. Su primera generación se había ensamblado en la desaparecida planta de C.C.A., en Bogotá, entre 2004 y 2008. A su vez, era el heredero natural del recordado Mazda 626.

La tercera y última generación vino desde Japón en 2013 con muy pocos cambios en estos años. La última serie de Mazda 6 en Colombia llevaba un motor Skyactiv-G Turbo de 2.5 litros y 228 hp, el mismo que llevan los CX-5 Signature y CX-9.

Como en otros casos y como en todo el mundo, lo «mató» la llamada «moda SUV».

Suzuki Celerio 2015

8. Suzuki Celerio

Este ‘city car’ fabricado en India no solo no contó con el favor del público, sino que fue relegado por un hermano suyo: el Suzuki S-Presso. El Celerio vino a Colombia en 2015 con una completa gama, que abarcaba una versión con caja robotizada AMT. Dejó de venderse por ocho meses en 2017, y regresó luego en una única versión tope.

Su precio estaba castigado por el arancel del 35% aplicado por su origen, con ventas de 23 unidades mensuales en promedio. A inicios de 2021, el representante de la marca decidió sacarlo del mercado. Hace poco se develó su nueva generación a nivel mundial, pero no hay certeza frente a una posible llegada al país.

suzuki ertiga, suzuki ertiga colombia, suzuki ertiga 2019, suzuki ertiga 2020, suzuki ertiga 2019 colombia, suzuki ertiga precio, suzuki ertiga precio colombia, suzuki ertiga 2019 precio, suzuki ertiga 2019 precio colombia, suzuki ertiga 2020 precio, suzuki ertiga 2020 colombia, suzuki ertiga 2019 caracteristicas, suzuki ertiga gl mecanica, suzuki ertiga gl automatica, suzuki ertiga ficha tecnica, suzuki ertiga dimensiones

9. Suzuki Ertiga

El segmento de monovolúmenes no es muy apreciado por los clientes colombianos, y eso se reflejó en las ventas del Suzuki Ertiga, que finalmente salió del portafolio de la marca. En 2021, este auto familiar logró vender apenas 49 unidades al público.

Había llegado en mayo de 2019 desde Indonesia, destacando por su espacio interior para siete pasajeros, aunque con una dotación muy justa en seguridad. Llevaba un motor de 1.5 litros y 103 hp, con caja manual de cinco velocidades o automática de cuatro.

Volkswagen Touareg

10. Volkswagen Touareg

El «buque insignia» entre los SUV de Volkswagen debutó en el Salón de Bogotá de 2018. Al ser un modelo de nicho nunca se esperó que tuviera un alto volumen comercial. De hecho, en 2021 se entregaron apenas cinco unidades a compradores en Colombia.

Touareg llevaba un motor Turbo TSi V6 de 3.0 litros y 335 hp, con caja automática de ocho velocidades. Ocupó su lugar el Volkswagen Teramont norteamericano de siete asientos, hace pocos meses. 

LE PUEDE INTERESAR: Estos son los «14 Cañonazos Automotrices de 2021»


Textos: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.