Mazda confirmó un nuevo SUV eléctrico que, al parecer, será la versión de producción del prototipo Mazda Arata. Compartirá base técnica con los Deepal S05 y S07 de Changan.
En medio de la estabilidad de su portafolio, Mazda anunció al que será su próximo lanzamiento mundial. Se trata del nuevo SUV eléctrico Mazda EZ-60, que durante las próximas semanas se revelará en exclusiva para el mercado chino, el primero donde estará disponible. Esta novedad se confirmó a través de un video teaser que anticipa su diseño, ratificando la incorporación de mecánicas electrificadas.
A juzgar por las imágenes, este modelo será la versión de producción del concept car Mazda Arata, revelado en China en abril de 2024. Se desarrolló en alianza con el fabricante chino Changan, con el que Mazda comparte varios proyectos como el ya exitoso Mazda EZ-6 o Mazda 6e. Por ahora, este modelo se fabricará y venderá en China, pero luego deberá llegar a otros países del mundo, al parecer bajo el nombre Mazda CX-6e.
Según la información oficial, el EZ-60 adoptará la más reciente evolución del lenguaje de diseño Kodo de Mazda, mantiendo algunos rasgos tradicionales como la parrilla frontal en forma de escudo. Tendrá carrocería de estilo coupé, cámaras en lugar de espejos laterales, y unos faros LED de diseño afilado. Todo indica que será un SUV de líneas deportivas, con aerodinámica optimizada, y muy similar al prototipo Arata.
El próximo Mazda EZ-60 / CX-6e: con alma de Changan
Como decíamos, el Mazda EZ-60 que está a punto de nacer no es un desarrollo independiente de la firma japonesa. Este SUV utilizará la plataforma y tecnología de los Deepal S05 y S07, ambos de Changan y con versiones tanto 100% eléctricas como híbridas enchufables de rango extendido. En estas últimas, los motores eléctricos impulsan el carro mientras que un motor térmico funge como generador para recargar las baterías.
Por otro lado, el modelo de Mazda tendrá dimensiones similares al Deepal S07, que se vende en Colombia, con cerca de 4,75 metros de largo y 2,90 metros entre ejes. Esto lo ubica en el segmento de SUV medianos, compitiendo con modelos como Toyota bZ4X, BYD Song Plus y Hyundai Ioniq 5, dependiendo del tipo de mecánica con que se ofrezca. Así mismo, por tamaño, en la gama actual de Mazda se acerca más a una CX-50.
La estrategia será similar a la que ya aplizó Mazda con el EZ-6, un sedán eléctrico derivado del Deepal SL03, también de origen Changan. También conocido como Mazda 6e, este modelo está disponible en China y Europa. De allí, y a partir de datos previos, surge la posibilidad de que el nuevo EZ-60 también tome el nombre Mazda CX-6e para su distribución global, especialmente en Europa y Latinoamérica.
Lanzamiento mundial inminente
Se espera que todos los datos de este nuevo Mazda EZ-60 se revelen durante su presentación oficial, que podría ocurrir en el Salón del Automóvil de Shanghái que se realizará a finales de abril. Ya se confirmó que el modelo se producirá en China, en el marco de la alianza de Mazda con Changan. Más adelante, y rebautizado como CX-6e, deberá exportarse a otros mercados.
Estaremos atentos a esta novedad, que eventualmente podríamos llegar a ver en Latinoamérica a futuro.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.