A punto de lanzarse ante el mundo, el próximo Mazda EZ-60 o CX-6e apareció por primera vez en renders no oficiales, revelando el que podría ser su diseño final.

La alianza entre Mazda y el fabricante chino Changan está a punto de dar un nuevo fruto. Luego del Mazda EZ-6, un sedán eléctrico basado en el Deepal L07 que llegó a Europa como Mazda 6e, ahora prepara el estreno de un SUV con similares características: el Mazda EZ-60 que, según se conoce, podría conocerse fuera de China como Mazda CX-6e. Tras un adelanto oficial, ahora podemos verlo en sus renders no oficiales, visualizando su diseño definitivo.

Las imágenes, publicadas por el portal ruso Kolesa.ru, permiten apreciar cómo podría ser el aspecto final del nuevo modelo, que marcará el ingreso triunfal de Mazda al segmento de SUV eléctricos a nivel mundial. Inicialmente, el EZ-60 será un modelo exclusivo para el mercado chino, pero su llegada a otros países podría confirmarse más adelante.

Por ahora, el EZ-60 está justo en la fase previa a su presentación oficial. Lo más probable es que ello ocurra durante el Salón del Automóvil de Shanghái, que se realizará a partir de este 23 de abril. Pero, hasta entonces, el modelo sigue en pruebas en las calles de China, y los renders van dejando en claro lo que más se espera respecto a su apariencia: será la versión de producción del prototipo Mazda Arata.

Mazda EZ-60 CX-6e renders

Mazda CX-6e o EZ-60: el SUV eléctrico que muchos esperan

A juzgar por las imágenes, y por lo que hasta ahora se sabe, el diseño del Mazda EZ-60 derivará directamente del prototipo Arata, revelado en abril de 2024. De aquel toma su carrocería SUV Coupé, con una silueta fluida, techo descendente hacia atrás y proporciones robustas. Además, varios elementos del tradicional lenguaje de diseño Kodo se mantienen, como la parrilla en forma de alas y luces LED afiladas que enmarcan el frente.

Sin embargo, a diferencia del concept car, el modelo de serie tendrá ajustes prácticos como las luces principales integradas al bumper, un alerón trasero más sencillo, limpiaparabrisas visible y un nuevo diseño en el bumper trasero. Otra novedad es que las manijas de las puertas serán retráctiles, similares a las del Deepal S07, modelo con el que compartirá su arquitectura y base mecánica, además de buena parte de su tecnología.

Entre tanto, en la parte trasera se mantienen las luces LED delgadas y una tapa de baúl muy estilizada. La forma de sus líneas recuerda a modelos como Mazda CX-30 o CX-5, aunque con un enfoque totalmente electrificadado y mucho más vanguardista. Al parecer, este auto se pensó para cumplir con los gustos del mercado chino, aunque no por ello perderá el estilo característico de la marca.

Mazda EZ-60 CX-6e renders

Con alma de Changan

Lo que sí es seguro es que el nuevo Mazda CX-6e o EZ-60 se construirá sobre la plataforma modular EPA1 de Changan, misma que utilizan los Deepal SL03, S05 y S07, y el sedán Mazda 6e o EZ-6. Eso permitirá que este SUV cuente con variantes totalmente eléctricas o con un sistema híbrido enchufable de rango extendido, aunque las versiones de exportación podrían limitarse a opciones 100% eléctricas. Al menos para Europa.

Así las cosas, datos preliminares apuntan a que el Mazda EZ-60 podría contar con motores eléctricos de 218 o 258 hp, ubicados en el eje trasero. Es decir, se ofrecería únicamente en configuraciones estándar de tracción trasera. Por ahora no hay cifras oficiales de torque o autonomía, pero se espera que supere los 500 km de rango por carga completa, de acuerdo al ciclo CLTC.

Con una longitud aproximada de 4,75 metros, y una distancia entre ejes cercana a los 2,90 metros, este SUV mediano deberá llegar a competir de frente con el Tesla Model Y, así como modelos similares como BYD Song Plus, Hyundai Ioniq 5, Toyota bZ4X, Cupra Tavascan, Skoda Enyaq IV y Volkswagen ID.4. Además, por tamaño, se ubicará justo en medio de los actuales Mazda CX-50 y CX-60 dentro de la oferta global de la marca.

Mazda Arata

¿Cuánto puede costar?

Como decíamos, lo más probable es que el Mazda EZ-60 se revele oficialmente durante el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, programado para la última semana de este mes. Su producción y venta se limitará inicialmente a China, con posible extensión a Europa y América Latina, ya convertido en CX-6e. Sin embargo, hasta ahora Mazda no ha confirmado que esto último vaya a ocurrir, ni cuándo podría ser.

En cuanto a precios, se estima que podría iniciar en torno a los 200.000 yuanes en China, unos 27.700 dólares o $105.000.000 COP al cambio actual. No obstante, ya sabemos que los carros en China son muchísimo más baratos que en el resto del mundo por el alto volumen de ventas que allí se maneja. Por eso, aquí estaría más cercano a su primo, el Deepal S07 que en rango extendido cuesta $159.990.000 COP, y en eléctrico cuesta $179.990.000 COP.

Estaremos atentos a nuevos datos, y a su revelación oficial, para conocer todos los detalles.

LE PUEDE INTERESAR: Mazda dejará de producir este año a uno de sus modelos más queridos… y no será el único.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Kolesa.ru.