Inició la preventa de la Isuzu Pickup Truck en Colombia. Son siete versiones de doble cabina, todas con motor Turbo Diésel de 3.0 litros y 187 hp.

El Salón del Automóvil de Bogotá fue el escenario escogido para comenzar la preventa de la Isuzu Pickup Truck, nueva línea de camionetas de tamaño mediano que marcan el regreso de Isuzu como marca independiente a Colombia. Este modelo se develó a nivel mundial en octubre de 2019 y se fabrica en Tailandia, desde donde viene importada a nuestro país.

Esta marca japonesa no es extraña en Colombia. A finales de los años setenta y hasta inicios de los ochenta se vendió en algunos concesionarios en forma independiente, siendo uno de ellos Continautos. Hoy, aquel forma parte del Grupo Movelit, firma representante de Isuzu para el mercado nacional.

En esencia, es la actual generación de la pick-up que siempre conocimos como D-Max, nombre global del modelo pero que aquí aún tiene registrado Chevrolet. Se construye sobre la arquitectura Isuzu Dynamic Drive / Symmetric Mobility Plattform, que comparte con la Mazda BT-50 TF. Su preventa inició ahora en Colombia, pero las entregas iniciarán hacia febrero de 2024.

Isuzu Pickup Truck Colombia D-MAX 2024

Isuzu Pickup Truck Colombia D-MAX 2024

Isuzu Pickup Truck: A simple vista

Al frente, la Isuzu Pickup Truck lleva luces anguladas y una amplia parrilla poligonal, así como un bumper esculpido con luces direccionales y, según versión, las exploradoras. De costado luce sobria, con pasos de rueda ensanchados y la posibilidad de rines de acero o aleación con 17 pulgadas, o maquinados de 18 pulgadas.

Atrás, las luces verticales están realzadas, con una superficie oscurecida en las versiones tope, y en rojo para los modelos de entrada. El bumper posterior está pintado en color de carrocería desde la versión intermedia.

Adentro de la Isuzu Pickup Truck resalta la alta calidad percibida, con plásticos rígidos agradables al tacto. Los modelos tope suman materiales gomosos y suaves. Sus asientos son anatómicos, y el volante de tres radios lleva un amplio aro exterior.

Isuzu Pickup Truck Colombia D-MAX 2024

Para quienes vayan en la segunda fila de asientos hay apoyabrazos con portavasos, y desde el nivel intermedio hay un conector USB. Esta banca puede abatirse en proporción 60:40 para llevar objetos de buena altura, como una bicicleta, por ejemplo.

Entre tanto, el cuadro de instrumentos tiene medidores análogos. Tiene cluster monocromático de 3,5 pulgadas en el modelo base, y electroluminiscente de 4,2 pulgadas para los demás. Respecto a la multimedia, las versiones intermedias y de lujo tienen pantallas de 7 y 9 pulgadas, respectivamente, compatibles con Android Auto y Apple CarPlay.

Isuzu Pickup Truck Colombia D-MAX 2024

Aspectos Mecánicos

La Isuzu Pickup Truck se impulsa gracias a un motor 4JJ3-TCX Diésel de cuatro cilindros con turbocompresor de geometría variabla VSG, inyección directa Common Rail, 3.0 litros y 16 válvulas. Alcanza 187 hp de potencia a 3.600 rpm y 450 Nm de torque entre 1.600 y 2.600 rpm, acoplado a una caja manual o automática de seis velocidades.

Así mismo, el sistema de tracción es al eje posterior o a las cuatro ruedas a voluntad con bloqueo de diferencial, en modos 2H (High), 4H (High) y 4L (Low). En las versiones 4×2, la suspensión delantera es de muelle helicoidal de doble horquilla con barra estabilizadora y la posterior, de ballesta semielíptica. Por su parte, en las 4×4, es de ballesta de doble trapecio adelante con brazo de control superior montado en alto.

De otro lado, se cuenta con dirección de asistencia hidráulica sensible a la velocidad, frenos delanteros con discos ventilados de 17 pulgadas y traseros con campanas de 15 pulgadas, y asistencias antibloqueo (ABS) y reparto electrónico del frenado (EBD).

Isuzu Pickup Truck Colombia D-MAX 2024

Versiones y equipamiento: confort, conectividad y seguridad

La Isuzu Pickup Truck llega a Colombia en siete versiones, todas con carrocería doble cabina y tres niveles de dotación. RBB (mecánica con tracción 4X2 y 4X4), RBC y RBD, ambas con tracción 4X4 y caja manual o automática, y RBD+ (solo automática).

Ahora, veamos cuáles son los elementos de serie que incluye para su aspecto exterior, confort de los ocupantes, seguridad activa y pasiva, y asistencias avanzadas a la conducción (ADAS).

RBB

Exterior
  • Faros halógenos
  • Espejos en color negro con ajuste eléctrico + plegables manualmente
  • Cerraduras y paragolpes en color negro
  • Rines de acero de 17 pulgadas
Interior
  • Tapicería en tela con material antifricción
  • Asientos traseros abatibles 60/40
  • Volante de uretano ajustable en altura y profundidad
Funcionalidades
  • Aire acondicionado manual
  • Interruptor de control de transferencia (4X4)
  • Vidrios eléctricos con Auto-Down para lado del conductor
  • Bloqueo central
Seguridad
  • Airbag para conductor y pasajero delantero
  • Controles de estabilidad y tracción
  • Asistentes de ascenso y descenso
  • Asistencia de frenado (BA)

Isuzu Pickup Truck Colombia D-MAX 2024

RBC (adiciona:)

Exterior
  • Faros antiniebla halógenos
  • Espejos retrovisores en color de la carrocería con cubierta negra + luces direccionales
  • Defensas en color de la carrocería
  • Parrilla con acabados en gris metálico
  • Estribos laterales
  • Rines de aleación de 17 pulgadas
Interior, funcionalidades y seguridad
  • Volante en uretano con decoración + controles de audio
  • Sistema de audio con 6 bocinas + 2 Tweeters
  • Esquema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas
  • Cámara de reversa

Isuzu Pickup Truck Colombia D-MAX 2024

RBD (adiciona:)

Exterior
  • Faros LED con DRL (luz de manejo de día)
  • Exploradoras LED
  • Espejos, persiana y cerraduras cromadas
  • Barras de techo
  • Rines de aleación de 18 pulgadas
Interior
  • Tapicería en cuero
  • Asientos con ajuste eléctrico de 8 posiciones + ajuste de inclinación y altura para el conductor y ajuste manual de 4 posiciones para el pasajero + ajuste lumbar manual para el conductor
  • Volante forrado en cuero
  • Consola central con tapa/almohadilla blanda
Funcionalidades
  • Sistema multimedia con pantalla táctil de 9 pulgadas
  • Climatizador Dual Zone
  • Llave de aproximación
  • Push Button y encendido remoto
Seguridad
  • 7 airbags: 2 frontales + 2 laterales delanteros + 2 de cortina + 1 de rodilla para el conductor

RBD+ (adiciona:)

Asistencias avanzadas a la conducción
  • Control crucero adaptativo
  • Frenado autónomo de emergencia
  • Alerta de cambio involuntario de carril
  • Asistencia de giro
  • Luces de carretera automáticas
  • Ayuda de parqueo
  • Detector de punto ciego

Isuzu Pickup Truck Colombia D-MAX 2024

Dimensiones y capacidades

  • Largo: 5,27 metros
  • Anchura: 1,87 metros
  • Altura: 1,80 metros
  • Distancia entre ejes: 3,12 metros
  • Altura libre al suelo: 235 milímetros
  • Largo total del platón: 1,50 metros
  • Ancho total del platón: 1,53 metros
  • Peso bruto vehicular: 2.800 kilogramos

LE PUEDE INTERESAR: Isuzu regresó a Colombia como marca independiente con nuevas pick-ups, primeros datos.

Isuzu Pickup Truck Colombia D-MAX 2024

En resumen

Finalmente, la nueva Isuzu Pickup Truck llega al competido segmento de las pick-up medianas, donde encontraremos los siguientes modelos:
.
Chevrolet Colorado
Ford Ranger
Foton Tunland G7
Great Wall Wingle 7
Great Wall Poer
JAC T8
– JMC Vigus Plus
KGM Rexton Sports
Mitsubishi L200
Nissan Frontier
Renault Alaskan
Toyota Hilux
Volkswagen Amarok

Modelo: Isuzu Pickup Truck RG
Motor: 4JJ3-TCX Turbodiésel VGT cuatro cilindros, 3.0 litros, 16 válvulas
Potencia: 187 caballos @ 3.600 rpm
Torque: 450 Nm @ 1.600 – 2.600 rpm
Transmisión: Mecánica o automática de seis velocidades
Tracción: Trasera o a las cuatro ruedas a voluntad
Origen: Tailandia
Versiones y precios de preventa (noviembre/2023):
– RBB Mecánica 4X2: $214.600.000
– RBB Mecánica 4X4: $216.400.000
– RBC Mecánica 4X4: $227.400.000
– RBC Automática 4X4: $234.700.000
– RBD Mecánica 4X4: $253.700.000
– RBD Automática 4X4: $262.400.000
– RBD+ Automática 4X4: $269.500.000
Dónde se puede encontrar: Red de concesionarios Isuzu en Colombia (desde febrero/2024)
Más información: Isuzu Colombia (Instagram)


Textos: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.