Isuzu D-Max se ‘pone al día’ con una nueva apariencia, mayor tecnología en su interior, mejoras en su equipamiento de seguridad y más…

Cuatro años después de su debut, ahora la tercera generación de la Isuzu D-Max recibe su primer gran ‘lavado de cara’. Gracias a esto, la pick-up mediana presume de una nueva apariencia, un interior mejorado, mejoras de seguridad y un nuevo modo de conducción.

Presentada en Tailandia, Isuzu D-Max se renueva para seguir ‘dándole la talla’ a la Ford Ranger y Toyota Hilux, con una parrilla rediseñada con apariencia 3D, un nuevo par de faros con tecnología Bi-LED en versiones de alta especificación y tomas de parachoques modificadas con cortinas de aire a los lados.

demás, cuenta con una nueva puerta trasera con un prominente alerón integrado y gráficos de las luces revisados. Es más, la versión Isuzu D-Max V-Cross 4×4 tiene un revestimiento de plástico adicional alrededor de la parrilla, placa protectora estilo aluminio, extensiones anchas del guardabarros y un panel negro mate de 18 pulgadas, llantas de aleación y más.

Isuzu D-Max 2024

Isuzu D-Max 2024

Isuzu D-Max 2024: se pone al día

En cuanto a su interior, la pick-up de toda la vida presume de nuevas opciones de acabado y una tecnología mejorada, con una pantalla táctil de 9 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento con nuevos botones sensibles al tacto y perillas físicas tanto para el volúmen como para la sintonización.

Además, incorpora un grupo de instrumentos digitales de 7 pulgadas, así como puertos USB-C para los pasajeros delanteros y traseros. Por si fuera poco, cuenta con una nueva llave con función de arranque remoto del motor.

Un dato clave es que, parece que bajo su capó nada ha cambiado. Dicho esto, el esquema mecánico básico de 1.9 litros alcanza 148 hp y 350 Nm de torque y el más poderoso de 3.0 litros genera 187 hp y 450 Nm de torque.

Isuzu D-Max 2024

Isuzu D-Max 2024

Al detalle

Sin embargo, dependiendo de la versión, todo el ‘power’ se envía a las ruedas traseras o a las cuatro ruedas a través de una transmisión manual de seis velocidades, o una automática de seis velocidades. En cualquiera de los casos, ofrece un increíble rendimiento 4×4, gracias a la electrónica modificada.

Así, el control de tracción se ha ampliado cuando se activa el bloqueo electrónico del diferencial trasero, y el nuevo modo ‘terreno accidentado’ ayuda a controlar el frenado y las RMP del motor en terrenos muy exigentes.

Las novedades no terminan ahí, pues la marca también hizo lo suyo sobre el equipamiento de seguridad que ahora cuenta con nueva cámara ADAS con función de calefacción para climas fríos. Súmele ampliación del control del crucero adaptativo a las versiones manuales.

Finalmente, la llegada a vitrinas de la renovada Isuzu D-Max tendrá lugar este 12 de octubre en Tailandia, mientras que a otros mercados se dará de manera sucesiva. Es más, la marca reveló la posibilidad de una nueva camioneta totalmente eléctrica. 

LE PUEDE INTERESAR: Isuzu D-Max V-Cross Expedition Edition; la pick-up ‘cargada’ con accesorios todoterreno


Sandy García Tarazona.