En dos semanas se estrenará el inédito Renault Rafale, un SUV que se ubicará en lo más alto de la gama del rombo. Buscará ponerse al nivel de las marcas Premium.
El próximo domingo 18 de junio se dará a conocer el primer Renault de alta gama que sale a la venta en más de 20 años. Se trata del Renault Rafale, un SUV Coupé derivado del Austral que marcará la pauta a nivel de diseño, tecnología y refinamiento. Y en todos estos campos tendrá una renovación fuerte, siendo así abanderado de la evolución de la marca francesa.
.
Su nombre proviene de un avión de la década de 1930 al que Renault equipó con motores, por lo que su estreno se realizará en el Salón Aeronáutico de París. Tendrá como base la plataforma CMF-CD de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi; y la compartirá con los Renault Austral y Espace, y Nissan X-Trail y Qashqai.
Y de entrada, su aspecto será lo más llamativo. Diseñado bajo la dirección de Gilles Vidal, ex-Peugeot que entró a la firma del rombo en 2020, el Rafale tendrá carrocería tipo Coupé y un nuevo frontal con luces diurnas tipo Boomerang, una gran parrilla y luces muy delgadas. A esto, se suman marcadas líneas de cáracter para hacerlo ver más robusto y musculoso, en una carrocería de unos 4,70 metros de largo.
.
Además de los adelantos oficiales que conocimos hace algunas semanas, todo esto ya podemos verlo en un render divulgado por el medio francés L’argus, y realizado por Motor.es, que presentamos junto a estas líneas. ¿Qué tan cerca estará de la realidad?
Renault Rafale: SUV Coupé refinado, híbrido y tecnológico
Otra de las características más importantes del Renault Rafale será su conjunto motriz híbrido. Reportes previos aseguran que tendrá al sistema E-Tech Full Hybrid presente en los Austral y Espace, mismo que combina un motor Turbo de 1.2 litros y tres cilindros con un motor eléctrico, totalizando 200 hp de potencia.
Más adelante habrá una versión híbrida enchufable, que sumará una batería más grande y un motor eléctrico en el eje trasero. Serán 280 hp de potencia combinada, así como tracción y dirección a las cuatro ruedas. Así, podrá competir con modelos de alta gama como Mercedes GLC Coupé, Audi Q3 Sportback, BMW X4 y DS 7.
Se espera además un interior high tech con materiales de alta calidad y refinamiento, sumado a una fuerte dotación tecnológica dispuesta en conectividad y asistencias avanzadas a la conducción, completando una propuesta muy atractiva para los segmentos superiores del mercado.
La información hasta ahora confirmada ubica el inicio de la producción para finales de 2023 o principios de 2024 en Palencia, España, donde también se fabrican los Austral y Espace. Así, las ventas iniciarán en el segundo trimestre de 2024 a precios estimados entre 45.000 y ¡60.000 euros!, claramente mucho más de lo que habitualmente cuesta un Renault.
Sin embargo, es muy poco probable que llegue a verse en Colombia o en cualquier país latinoamericano.
LE PUEDE INTERESAR: El nuevo SUV Renault para América Latina aparece, por primera vez, al desnudo.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: L’argus.