Las noticias automotrices más leídas de la semana están en este nuevo top 5. Información desde diferentes partes del mundo.

Tenemos un nuevo top 5 de las noticias más leídas en EL CARRO COLOMBIANO, y en el primer lugar no podía estar otro sino el Renault 4 y su gran debut en el Salón del Automóvil de París 2022, como un ‘show car’ 100% eléctrico ¿La sorpresa? Se convertirá en un crossover aventurero.

Después, hablaremos de la Toyota Hilux Conquest que se prevé sea la próxima versión de estilo deportivo que la pick-up añada a su gama disponible en Sudamérica. Lo sigue el estreno en Colombia del SUV ‘cero emisiones’ de Mazda, MX-30, con todos los detalles de precios y características.

Por lo demás, el top 5 incluye información sobre la activación de la industria y mercado automotriz en Venezuela y los próximos modelos que allí se producirán. Terminando, está la curiosa historia de Diomedes Díaz y su Toyota colombiana. 

Diomedes Díaz, Toyota Land Cruiser FJ73

5. La historia de Diomedes Díaz y su Toyota colombiano: llegó sin buscarlo

Entre las historias de carros, famosos y música en Colombia, esta semana se conoció una muy particular. Joaquín Guillén, amigo y ex manager del fallecido cantante vallenato Diomedes Díaz, compartió el recuerdo de uno de los vehículos que tuvo el «Cacique de la Junta»: un Toyota Land Cruiser FJ73.

Según lo expresado por Guillén, el todoterreno llegó al cantante a través de Samuel Alarcón, quien además le habría regalado otros dos carros a Díaz. «En total fueron tres carros, y cada carro tiene una historia», dijo Joaquín en su publicación.

Lo especial de este Toyota, más que cualquier otra cosa, era que fuera colombiano. Diomedes Díaz tenía uno similar pero de placa venezolana, mientras que sus rivales, Jorge Oñate y Poncho Zuleta, tenían carros nacionales. Estos alardeaban de ello, y se burlaban del «Cacique».

LEA LA NOTA COMPLETA AQUÍ

IKCO Tara Venirauto, carro iraní para Venezuela

4. Estos son los carros iraníes que pronto se producirán en Venezuela

A mediados de septiembre se conoció que el régimen de Nicolás Maduro reactivará la producción de carros en Venezuela. El proyecto se hará mediante la firma Venirauto que en 2006 había fundado Hugo Chávez con capital venezolano e iraní, promocionando autos de bajo costo.

Las cosas no resultaron bien. En su planta de Maracay, estado Aragua, la compañía nunca logró la meta de producir 25.000 vehículos anuales que tenía prevista. Pero ahora, Maduro quiere revivir la empresa reanudando allí la producción de carros iraníes.

Para poner estos vehículos en manos de los venezolanos, el Ministerio de Transporte de ese país abrió un registro de preventa por código QR. Así, los interesados pueden reservar un carro y solicitar su correspondiente crédito al Banco Nacional, mismo que promete tasas fijas y asequibles.

LEA LA NOTA COMPLETA AQUÍ

Mazda MX-30 Colombia eléctrico

3. Mazda MX-30 eléctrico llega a Colombia abriendo una nueva era: precio y datos

Mazda sigue apostando a la electrificación de sus vehículos en Colombia. A inicios de este año puso en circulación a los Mazda 3 y CX-30 con tecnología de hibridación ligera. Ahora, se sumará a su portafolio el inédito Mazda MX-30 eléctrico, su primer auto de producción con ese tipo de propulsión.

Goza de las virtudes de la tecnología Skyactiv, pero aplicadas a un auto eléctrico. Está concebido para ofrecer una óptima experiencia de manejo en el ámbito urbano. Por eso, la marca lo define como una solución efectiva para el transporte citadino, con un recorrido diario normal promedio máximo de 25 km.

Bajo el capó del Mazda MX-30 está el motor eléctrico e-Skyactiv, situado sobre el eje delantero. Alcanza una potencia de 143 hp a 4.500 rpm y un torque instantáneo de 271 Nm, con una transmisión automática de una sola marcha con reductora. El precio: $191.550.000.

LEA LA NOTA COMPLETA AQUÍ

Toyota Hilux Conquest

2. Toyota Hilux Conquest sería la próxima Hilux para Sudamérica: ¿Qué tiene de nuevo?

Rumores desde Argentina afirman que la alineación de Hilux tendrá una nueva versión de la pick-up para los mercados de Sudamérica. Se conoce como Toyota Hilux Conquest y es un modelo enfocado en el deporte y la aventura, más que en el trabajo.

Las características generales incluyen accesorios exteriores exclusivos acordes al concepto deportivo y algunos revestimientos y materiales disponibles adicionales para la cabina. Por lo demás, hablando específicamente de la mecánica, es la mismo que el resto.

Entrando en detalle de la Toyota Hilux Conquest, lo más destacado del exterior son las piezas en plástico negro que recubren el borde de la parrilla delantera y los pasos de ruedas. En el caso del parachoques, también hay una pieza prominente pero con acabado plateado. 

LEA LA NOTA COMPLETA AQUÍ

Renault 4 Ever Trophy show car eléctrico

1. El nuevo Renault 4 ya está aquí, 30 años después: ahora es un SUV eléctrico

Desde el fin de su producción, en 1992, siempre hubo expectativa frente a un nuevo Renault 4. Salieron proyectos, prototipos, ‘renders’ y una multitud de fake news alrededor del tema, pero el día llegó y por fin, hay un nuevo Renault 4. Hoy el «Amigo Fiel» renace como un SUV eléctrico.

Vestido con un rudo traje off-road, el Renault 4EVER Trophy toma las líneas del modelo original para dar origen a un SUV musculoso, robusto y agresivo, con marcado estilo retro. Además, es mucho más grande alcanzando los  4,16 metros y distancia entre ejes de 2,57 metros.

El fabricante francés confirma que este auto compartirá con el futuro Renault 5 la nueva plataforma CMF-BEV, creada específicamente para sustentar autos eléctricos subcompactos. Sin embargo, aún no se confirman las prestaciones de su motor eléctrico y baterías.

LEA LA NOTA COMPLETA AQUÍ


Jessica Paola Vera García.