El mes de agosto cerró con un total de 23.305 carros nuevos matriculados, cifra que representó un crecimiento del 8,7%. El alza del dólar es una de las razones que impulso a las personas a las vitrinas, además de una economía con lento crecimiento.
El mercado automotor colombiano vivió un muy buen momento en agosto, cuando se registraron 23.305 carros nuevos, cifra que no se alcanzaba desde 2015 y que equivale a un impulso del 8,7%. Así mismo, en lo transcurrido de 2019 se observa un incremento del 5,3% comparado con el mismo ejercicio del año anterior, expresado en 162.419 unidades.
Pudiera pensarse que este «boom» entre julio y agosto se deba al crecimiento de la economía, pero en realidad, ese indicador ha sido mediocre. En realidad se debe a la inestable tasa de cambio, siempre al alza por factores exógenos como la guerra económica entre Estados Unidos y China.
Precisamente, el alza del dólar llevó a muchas personas a adelantar la decisión de compra, por el temor de futuros aumentos de precios. Si no fuera por la presión cambiaria, el mercado estaría estancado. No hay factores que animen la demanda y hagan sostenible este desempeño en el corto plazo.
Comportamiento por segmentos
Durante el mes anterior casi todos segmentos reflejaron resultados positivos y muy por encima de la media de crecimiento general del mercado. Las cifras quedaron de la siguiente manera:
- Comerciales de pasajeros (460 unidades / +70,4%), gracias a la renovación de las flotas de transporte público en Bogotá, Cali y Medellín.
- Pick ups (1.515 unidades / +43,7%)
- Vanes (176 unidades / +27,5%)
- Comerciales de carga menores a 10,5 toneladas (1.019 unidades / +13,7%)
- Taxis (1.054 unidades / +13,7%)
- SUV’s (7.835 unidades / +11,3%)
En el caso de los automóviles de pasajeros, se logró un crecimiento ligero del 2,5% con 10.972 colocaciones.
Los comerciales de carga mayores a las 10,5 toneladas entraron en terreno negativo. Se matricularon 234 unidades, con una caída fuerte de 34,3%. La causa fue la disminución en la compra de camiones (-48,1%) y volquetas (-43,1%).
Movimiento de las marcas
1. RENAULT (Variación +30,8% / Market Share 21,5%)
El constructor francés vendió el mes anterior 5.012 carros, con un fuerte incremento del 30,8% en el mercado. Está en el primer lugar de los urbanos con el Renault Kwid y en los subcompactos con el Renault Logan, también es la preferida entre las SUV’s subcompactas con la Renault Duster. En eléctricos son imbatibles con el Renault Twizy (11 unidades).
Top 5 modelos más vendidos
- Logan: 966 unidades
- Duster: 867
- Sandero: 849
- Sandero Stepway: 819
- Kwid: 721
Lea también: Renault Kwid, a prueba – El nuevo carro popular de Colombia al desnudo (+Video)
2. CHEVROLET (-3.2% / 17%)
La firma americana cayó en un 3,2% en sus matriculaciones, y su clientela compró 3.963 carros durante agosto. Es líder entre las vanes pequeñas con la Chevrolet N300 (202 unidades) y en camiones ligeros con la Chevrolet NHR (228 unidades). Para destacar, el gran impulso que logró el Chevrolet Onix.
Top 5 modelos más vendidos
- Onix: 835 unidades
- Beat: 658
- Sail: 503
- Spark: 466
- Tracker: 326
Lea también: Chevrolet Onix Sedán a prueba, ¿Qué tiene el carro más vendido de América Latina?
3. KIA (-5.1% / 7,8%)
Esta marca coreana obtuvo un total de 1.813 colocaciones en el transcurso del mes pasado, llegando a una caída de 5,1% frente al mismo periodo de 2018. Encabezó el segmento de servicio público con 478 unidades, reforzado con la reciente introducción del Kia Sephia Taxi, además es la primera con la Kia Niro entre los autos híbridos.
Top 5 modelos más vendidos
- Picanto: 604 unidades
- Eko Taxi: 434
- Sportage: 373
- Rio: 230
- Niro: 33
Lea también: Probamos el Kia Soluto, ¿Qué trae el nuevo sedán familiar para Colombia?
4. NISSAN (-2.5% / 7,7%)
Los números negativos vuelven a esta compañía japonesa. Sus adquisiciones decrecieron en 2,5% y las entregas en agosto fueron de 1.709 piezas. La Nissan Frontier se mantiene como la pick up más vendida en el país.
Top 5 modelos más vendidos
- March: 468 unidades
- Frontier: 375
- Kicks: 293
- Versa: 229
- Qashqai: 170
Lea también: Nissan Qashqai Exclusive AWD, a prueba – Así es el icono de las SUV compactas
5. MAZDA (-14% / 7,5%)
Por primera vez en cinco años, esta marca japonesa disminuyó sus ventas mensuales en dos cifras, hecho motivado por el cambio generacional del Mazda 3. El mes pasado salieron de las vitrinas 1.745 vehículos, representando una disminución de 14%.
La Mazda CX-5 es la SUV compacta más comprada, y así mismo pasa con la saliente generación del Mazda 3 en el segmento de autos compactos.
Top 5 modelos más vendidos
- Mazda 2: 716 unidades
- CX-5: 462
- Mazda 3: 383
- CX-3: 134
- CX-9: 40
Lea también: Mazda 3 2020 – Características, versiones y precios en Colombia
6. VOLKSWAGEN (+46,3% / 6,4%)
La marca alemana avanzó notablemente en su poder de mercado, con sus números aumentando en un saludable 46,3% y matriculando un total de 1.486 carros en agosto.
Top 5 modelos más vendidos
- Gol: 465 unidades
- Voyage: 305
- T-Cross: 128
- Amarok: 126
- Tiguan: 104
Lea también: Al volante de la Volkswagen T-Cross, la sobriedad convertida en mini SUV
7. TOYOTA (+18,7% / 5,9%)
Sin la necesidad de automóviles de pasajeros, porque el Corolla ya empezó a agotar sus inventarios, el constructor japones se mantiene firme en su sexto lugar y además progresando en sus ventas. El mes precedente salieron de vitrinas 1.372 máquinas, conllevando a una subida de 18,7%.
Manejan perfectamente el segmento de las SUV medianas con las Toyota Prado, SW4 y 4Runner. También ocurre en las SUV de tamaño grande con la Toyota Land Cruiser 200 (32 unidades)
Top 5 modelos más vendidos
- Hilux: 339 unidades
- Prado: 333
- SW4 Fortuner: 301
- RAV4: 146
- 4Runner: 108
Lea también: Al volante de la Toyota RAV4 2020, ¿Qué trae de nuevo la quinta generación?
8. SUZUKI (+21% / 4%)
Esta firma japonesa logró un avance de 21% durante agosto, matriculando una cantidad de 933 vehículos, avanzando al séptimo puesto. Suzuki lideró el segmento de monovolúmenes con el Ertiga (31 unidades).
Top 5 modelos más vendidos
- Vitara: 325 unidades
- Swift: 264
- S-Cross: 103
- Alto 800: 60
- Alto K10: 52
Lea también: Prueba de Ruta – Suzuki Swift GL 1.2 Mecánico 2018
9. FORD (-17,2% / 3,8%)
La explicación de su retroceso comercial de 17,2% está en la paulatina desaparición del Ford Fiesta, del cual se colocaron tan solo 28 carros en el mes, demostrando las limitaciones que tiene para enfocarse solo en SUV y camionetas. Se comercializaron 883 piezas de Ford el mes pasado.
La marca tiene el control de nichos como el de las pick ups grandes con la Ford F-150 (40 unidades), autos medianos con el Ford Fusion (13 unidades) y deportivos con el Ford Mustang (6 unidades).
Top 5 modelos más vendidos
- Ecosport: 272 unidades
- Escape: 194
- Ranger: 169
- Explorer: 103
- Edge: 56
10. HYUNDAI (+23,3% / 2,4%)
La compañía coreana sigue en proceso de recuperación en el mercado nacional, en agosto vendieron 272 carros y con ello, el desempeño comercial creció en un 23,3%.
Top 5 modelos más vendidos
- Grand Metro Taxi: 326 unidades
- Tucson: 82
- Creta: 50
- Accent: 33
- Super Metro Taxi: 17
Lea también: Hyundai Tucson 2020 – Características, versiones y precios en Colombia
Segmento Premium
El comportamiento de la clase alta de los vehículos sigue al alza. En agosto marcó un crecimiento de 16,8%, saliendo a las calles un total de 1.114 automotores. En los primeros ocho meses de 2019 se entregaron 7.756 carros de este segmento, representado un alza de 17,7% durante el ejercicio.
Top 5 marcas más vendidas
- BMW (340 unidades / +32,3%)
- Mercedes Benz (328 unidades / +40,8%)
- Audi (135 unidades / +23,9%)
- Jeep (111 unidades / -30,6%)
- Volvo (78 unidades / +9,9%)
Top 10 modelos más vendidos
- Mercedes-Benz GLC: 77 unidades
- Mercedes-Benz GLE: 77
- BMW X3: 68
- Jeep Renegade: 62
- Mercedes-Benz Clase A: 54
- BMW Serie 3: 52
- Audi Q3: 51
- Audi Q5: 45
- BMW X1: 43
- BMW i3: 43
Lea también: Manejamos el BMW Serie 3 2019 – El encanto del lujo, con un toque deportivo
Carros Híbridos y Eléctricos
El mes pasado las compras de autos electrificados crecieron en un 372,3%, entregando a la clientela un total de 222 máquinas. En el transcurso del 2019 se han puesto en las calles la cantidad de 1.396 automóviles, equivalente a un aumento de 324,2%.
Top 5 marcas más vendidas
- Mercedes-Benz (59 unidades / 100%)
- BMW (49 unidades / 188,2%)
- Kia (35 unidades / 250%)
- Nissan (26 unidades / 100%)
- Renault (24 unidades / 140%)
Top 5 modelos más vendidos
- Kia Niro: 33 unidades
- MINI Cooper S E ALL4: 21
- Mercedes Benz GLC 350 E 4MATIC: 18
- Renault Twizy Technic: 11
- BMW i3s: 10
Lea también: Mercedes-Benz GLC Coupé híbrida enchufable – Características y precio en Colombia
Motocicletas
Se matricularon 54.596 piezas en el transcurso del mes pasado, un incremento del 3,5% si se relaciona con agosto de 2018. En lo que va del año se han las marcas han entregado 401.400 motos, creciendo en sus resultados un 11,3%.
Top 5 motocicletas más vendidas
- Bajaj Bóxer CT 100 AHO: 32.236 unidades
- Honda CB125F: 18.218
- AKT AK125 NKDR: 17.757
- Yamaha XTZ125: 12.425
- Honda XR150L: 11.320
Lea también: Honda Navi – Características y precio en Colombia
Top 50 – Los carros más vendidos de Colombia en agosto de 2019
- Renault Logan: 966 unidades
- Renault Duster: 867
- Renault Sandero: 849
- Chevrolet Onix: 835
- Renault Sandero Stepway: 819
- Renault Kwid: 721
- Mazda 2: 716
- Chevrolet Beat: 658
- Kia Picanto: 604
- Chevrolet Sail: 503
- Nissan March: 468
- Chevrolet Spark: 466
- Volkswagen Gol: 465
- Mazda CX-5: 462
- Kia Eko Taxi: 434
- Mazda 3: 383
- Nissan Frontier: 375
- Kia Sportage: 373
- Toyota Hilux: 339
- Toyota Prado: 333
- Chevrolet Tracker: 326
- Hyundai Grand Metro Taxi: 326
- Suzuki Vitara: 325
- Volkswagen Voyage: 305
- Toyota Fortuner: 301
- Nissan Kicks: 293
- Renault Captur: 290
- Ford Ecosport: 272
- Suzuki Swift (Incl. Live): 264
- Kia Rio: 230
- Nissan Versa: 229
- Chevrolet NHR: 228
- Renault Duster Oroch: 222
- Chevrolet N300 : 202
- Ford Escape: 194
- Nissan Qashqai: 170
- Ford Ranger: 169
- Toyota RAV 4: 146
- Mazda CX-3: 134
- Volkswagen T-Cross: 128
- Volvo B340M: 127
- Chevrolet Equinox: 126
- Volkswagen Amarok: 126
- Chevrolet Dmax: 118
- Honda CR-V: 113
- Toyota 4 Runner: 108
- Honda WR-V: 106
- Chevrolet Chevytaxi Premium: 105
- Volkswagen Tiguan: 104
- Ford Explorer: 103
Cuadros

Histórico de ventas mes de agosto (2009-2019)

Comportamiento por segmentos (Ene-Ago/2019)

Top 20 – Marcas de carros (agosto/2019)

Top 10 – Marcas de motos (Ene-Ago/2019)
Textos, cuadros y análisis: Fabián Rojas Castañeda, redacción Revista Virtual El Carro Colombiano.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos.