Entre los siete nuevos modelos que el Grupo Renault estrenará a nivel mundial en 2025, al menos dos deberán venir a Colombia y América Latina. Uno de ellos, un inesperado carro eléctrico asequible.
Al tiempo que presentaba sus resultados financieros de 2024, en los que anunció un fuerte crecimiento, el Grupo Renault aprovechó para revelar sus planes de producto para este año 2025. La compañía francesa lanzará siete nuevos modelos en sus distintas marcas, entre ellas Renault, Dacia, Alpine y Mobilize. Todos ellos, responiendo a una estrategia puntual: fortalecer su presencia en mercados internacionales y de Europa, y acelerar su paso a la electrificación.
Entre las novedades hay modelos antes confirmados como el Renault 4 E-Tech eléctrico, el SUV deportivo Alpine A390 y los cuadriciclos eléctricos Mobilize Duo y Bento. Sin embargo, también se anunciaron tres modelos inéditos para mercados internacionales, entre ellos América Latina. Se trata de un SUV híbrido compacto (el Renault Boreal al que le hemos hecho seguimiento) y un nuevo carro eléctrico de bajo costo, al parecer relacionado con el Renault 5.
Por supuesto, también habrá nuevos modelos para Europa como el Dacia Bigster, que será la camioneta más grande en la oferta de esta marca y cuyo estreno comercial está en proceso; y un nuevo hatchback subcompacto que, según dijo la compañía, «retomará un modelo icónico». Otros modelos futuros ya confirmados, como el nuevo Twingo y el próximo auto eléctrico económico de Dacia, no se mencionaron pues llegarán entre 2026 y 2027.
Carros eléctricos: la apuesta de Renault para 2025
A juzgar por los anuncios realizados por Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, la estrategia de electrificación de la compañía no será solo para Europa, sino para todo el mundo. Sorprendió el anuncio de un nuevo carro eléctrico asequible, que no es el futuro Kwid, específico para mercados globales como América Latina y del que solo se conoció una silueta que parece similar a la del Renault 5 E-Tech.
De este nuevo auto no se dieron datos, más allá de una escueta pero contundente descripción del directivo. Según De Meo, el modelo tendrá como misión «democratizar el vehículo eléctrico en los mercados internacionales». ¿Tendremos entonces una versión «tropicalizada» del Renault 5? El tiempo lo dirá. Junto a él, aparecieron en la presentación los Renault 4 E-Tech y Mobilize Duo y Bento, que ya habíamos conocido previamente.
Finalmente, entre los nuevos eléctricos de Renault para este año está el Alpine A390, un SUV deportivo con este tipo de mecánica que tendrá altas prestaciones, tracción integral y diversas tecnologías que corresponden a esa tipología. Anunciado antes con un concept car, utilizará la plataforma AmpR Medium del Grupo Renault y será el carro de producción más potente en la historia de la compañía, con 600 hp. Su revelación será el próximo 27 de mayo.
Gasolina e híbridos: se confirma el nuevo SUV para América Latina
Como es obvio, entre las novedades no estarán a un lado los modelos tradicionales a combustión e híbridos. Uno de ellos es el Dacia Bigster, SUV mediano de gran tamaño frente a su categoría que se ubicará como el más grande y completo de los modelos Dacia, enfocado netamente en el mercado europeo. Ya lo habíamos conocido en el Salón de París de 2024, pero es apenas ahora cuando iniciarán sus ventas.
Pero, precisamente, esta novedad del Bigster estaría íntimamente relacionada con otro modelo confirmado. Hablamos del nuevo SUV mediano que Renault producirá en Brasil y que llegará a toda América Latina, cuyo nombre oficial aún no se conoce, aunque todo apunta a que se llamará Renault Boreal. Rival de modelos como Mazda CX-5, Hyundai Tucson y Ford Escape, y derivado del Bigster, primero saldrá a gasolina, luego como Mild Hybrid y luego híbrido completo.
Al tiempo que se anunció este SUV, sin que se dieran muchos detalles, Renault también confirmó la llegada de un nuevo hatchback del segmento «B» para Europa, con mecánica a combustión e híbrida. Lo más seguro es que se trate del nuevo Renault Clio, con diseño y tecnología actualizados. A todas estas novedades también se sumará la actualización de dos modelos hoy vigentes, entre los que debería estar el facelift del Renault Austral.
Impacto en América Latina
Es claro el enfoque global en la estrategia de Renault para 2025, incluyendo mercados internacionales como América Latina. Ya están confirmados para nosotros el nuevo SUV compacto (Boreal) y el nuevo carro eléctrico global asequible «incógnito» con la silueta del Renault 5, además del Renault 4 E-Tech, que ya sabíamos que vendrá a nuestros países.
De esta manera, la marca reforzará su presencia en la región con nuevas tecnologías, dándole una importante actualización a su oferta… y dejando definitivamente atrás la era de los Logan, Sandero y Stepway, que están cerca del fin de su producción.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.