El Salón de Automóvil de París 2024 fue el escenario para la presentación en vivo de la nueva Dacia Bigster. Véala en vivo.
Como parte del cubrimiento especial de EL CARRO COLOMBIANO en el Salón de Automóvil de París 2024, que se inauguró hoy en la capital francesa, pudimos conocer en vivo y en directo a la nueva Dacia Bigster. La nueva SUV familiar que el Grupo Renault reveló días atrás a través de su filial rumana. Cumpliendo con las expectativas, asume el rol de «hermana mayor» de Duster.
La tercera generación de Duster, que también se estrenó en Europa este año, y la nueva Bigster, tienen prácticamente todo en común. Es una camioneta de aspecto robusto y rudo, destinada al uso familiar más que al uso fuera de la ciudad. Adopta el nuevo lenguaje de diseño de Dacia, con líneas rectas y un frontal importante que evoca a la Duster, pero más imponente gracias a su mayor tamaño.
Desde que se presentó en bocetos digitales hace más de dos años, se comenzó a hablar de la posibilidad de que este SUV para el segmento C pudiera llegar a América Latina. Sí hay información para contarles al respecto, pero antes hay que conocer un poco más en detalle el vehículo. Por ejemplo, que es pionero en la cartera de la marca al ofrecer mecánica trienergía que combina gasolina, electricidad y gas natural.
Dacia Bigster: Una mirada ‘en vivo y en directo’
Para comenzar hablar de los detalles de la nueva Dacia Bigster, vamos a ver cuáles son sus dimensiones. Longitud de 4,57 metros; 1,71 metros de alto; 1,81 metros de ancho, y una distancia entre ejes de 2,70 metros, lo que es evidente en la tercera ventana lateral alargada, que resalta por una línea horizontal que lleva el nombre del modelo.
En su frente, hay una parrilla negra brillante, faros LED en forma de «Y», un capó muy recto y elevado, y un parachoques que lleva una entrada de aire más grande. Otros elementos de su exterior son, barras de techo modulares, llantas diamantadas de 19 pulgadas y opción de una acabado bitono. La altura sobre es suelo es de 22 cm, y en su parte trasera presenta un aspecto limpio y funcional.
Atrás luce un conjunto de iluminación LED que lleva la tradicional firma lumínica en forma de «Y», una puerta trasera amplia con una generosa apertura de fácil acceso que, además, es eléctrica. Abordo, hay espacio para cinco pasajeros con una enorme amplitud en todos los asientos. Con un concepto que prioriza el espacio y la funcionalidad, pretendiendo ser líder de su segmento.
Tecnologías y motorización
La nueva Dacia Bigster cuenta con un cuadro de instrumentos de hasta 10 pulgadas y una pantalla central multimedia de 10,1 pulgadas, compatibles con Apple CarPlay y Android Auto.. En la versión más alta de la gama, la consola alta suma un descansabrazos central con guantera refrigerada, así como cargador inalámbrico para smartphones y un amplio espacio de almacenamiento, sumando un techo panorámico.
En seguridad se anotan 6 airbags, frenos ABS con reparto electrónico del frenado (EBD), control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes, sensores y cámara de reversa, monitor de presión de llantas y anclajes Isofix para asientos infantiles. Además, hay una amplia suite de asistencias avanzadas.
Toda la oferta de motores de la Dacia Bigster en Europa contará con algún grado de electrificación. Las versiones más sencillas cuentan con motores a gasolina con apoyo eléctrico por sistema mild hybrid, pero el modelo tope de gama se obtiene con una mecánica híbrida completa de tracción delantera y caja automática.
Esta configuración consta de un motor a gasolina de 107 caballos de potencia y dos motores eléctricoS, un propulsor de 50 hp y uno generador que sirve como apoyo. La potencia combinada es de 155 caballlos, y la batería presente de ion-litio de 1,4 kWh, permite el rodaje del SUV en modo 100% eléctrico en ciertas situaciones. La marca también ofrecerá un motor bifuel de gasolina y gas licuado de petróleo.
¿Llegará a América Latina?
Ahora sí tenemos la respuesta a un gran interrogante. Si bien no hay información oficial que confirme la llegada de Bigster a América Latina bajo la marca Renault, tal cual como se está presentando en Europa, es posible que este vehículo sirva como base para alguna novedad de este tipo destinada a los mercados latinoamericados. Incluso, no se descarta que la eventual novedad se pueda ensamblar en la planta de Renault-Sofasa en Colombia.
LEA TAMBIÉN: Aquí está la Duster más grande y equipada de la historia, la nueva Dacia Bigster
Textos: Jessica Paola Vera García.
Fotografías y cubrimiento en redes: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Asistimos al Salón del Automóvil de París gracias a una invitación de Renault-Sofasa.