La Duster se crece y se convierte en Bigster, una camioneta robusta, espaciosa y muy bien equipada. ¿Llegará a América Latina como Renault?
Hoy llegamos al culmen de un proceso que inició por allá en marzo de 2021, cuando el Grupo Renault anunció su plan estratégico «Renaulution» y con él, la próxima llegada del Dacia Bigster, el SUV más grande en la historia de la marca rumana y que marcaría el nuevo estilo de la Duster. Pues bien, ahora este modelo es una realidad y se alista para su revelación en público, que tendrá lugar en una semana durante el Salón del Automóvil de París 2024.
El nuevo objetivo de Renault, respecto a acaparar el segmento C-SUV, se está haciendo realidad. En Colombia lo podemos ver con Arkana, y en Europa lo hará con este Dacia Bigster, una propuesta que combina robustez, espacio interior, tecnología y un precio competitivo. Además, mejora aún más las virtudes de Duster, logrando así un vehículo mucho más completo y refinado, sin renunciar a la filosofía de «lo esencial» que caracteriza a Dacia.
Así mismo, el nuevo Bigster es pionero en muchas características para la gama Dacia y para el Grupo Renault, como una mecánica trienergía que combina gasolina, electricidad y gas natural. Este auto genera gran expectativa en América Latina, donde el vehículo ya se ha venido probando y donde, se espera, pueda venir remarcado como Renault para competir un escalón por encima de Duster.
Dacia Bigster: robusto, radical y muy sólido
A primera vista, Dacia Bigster es una camioneta de aspecto rudo y muy robusto, destinado al uso familiar más que a la trocha. Adopta el nuevo lenguaje gráfico de Dacia, con líneas rectas y un frontal imponente que evoca a la Duster, pero con una mayor presencia gracias a un nuevo bumper que lleva una entrada de aire más grande, una parrilla negra brillante, faros LED en forma de «Y» y un capó muy recto y elevado.
Los laterales dejan en claro la mayor diferencia entre Duster y Bigster: el tamaño. Esta última alcanza 4,57 metros de largo por 1,81 de ancho y 1,71 de altura, con una distancia entre ejes de 2,70 metros. Es decir, crece 23 cm de largo, 5 cm de altura y 4 cm entre ejes. Eso resalta en la tercera ventana lateral, alargada y rematada con una línea horizontal que lleva el nombre del modelo. Además, hay barras de techo modulares, 22 cm sobre el piso, rines diamantados de 19 pulgadas y opción de techo negro en contraste.
Así mismo, la parte trasera de este SUV se caracteriza por un diseño limpio y funcional, casi idéntico a la Duster, con luces traseras en LED que llevan la ya tradicional firma lumínica en forma de «Y». El portón trasero, amplio y con una generosa apertura, facilita el acceso a un amplio maletero. Pero, en este caso, la gran novedad es la apertura eléctrica del portón disponible en las versiones más equipadas.
Interior: espacioso y muy funcional
Adentro, el Dacia Bigster prioriza el espacio y la funcionalidad. Puede llevar a cinco pasajeros, con enorme amplitud en todos los asientos, superando a la mayoría de sus rivales en el segmento C-SUV. El puesto de manejo es muy similar al de la nueva Duster, con un cuadro de información digital de 7 o 10 pulgadas, según versión, y una pantalla táctil central de 10,1 pulgadas para la multimedia. Es compatible con CarPlay y Android Auto.
La consola central está disponible en tres configuraciones, baja, intermedia y alta, que ofrece diversas opciones de almacenamiento y funcionalidades. En la versión más equipada de la gama, la consola alta suma un descansabrazos central con guantera refrigerada, así como cargador inalámbrico de celulares y un amplio espacio de almacenamiento. También hay que destacar el techo panorámico, de serie en las versiones más equipadas.
En cuanto a los asientos, gozan de un diseño ergonómico y tapicería en tela o cuero sintético, según versión. La banca posterior, abatible en proporción 40/20/40, permite modular el espacio del maletero para transportar objetos voluminosos. Y, por cierto, esta Dacia Bigster presume de un enorme maletero con 667 litros de capacidad, el más grande de su categoría. Si abatimos el asiento trasero, se logra un piso plano con hasta 2,7 metros de longitud de carga.
Sin embargo, hay algo importante que aclarar. Aunque siempre se dijo que la Bigster tendría siete asientos, la realidad es que solo se venderá con cinco asientos. ¿La razón? Según la marca, era muy complicado adaptar la plataforma CMF-B, que sustenta a este auto así como a la nueva Duster y al Kardian latinoamericano, para incluir una tercera fila de asientos.
¡Híbrido a gas!
Toda la oferta de motores de la Dacia Bigster en Europa contará con algún grado de electrificación. Las versiones más sencillas cuentan con motores a gasolina con apoyo eléctrico por sistema Mild Hybrid o microhíbrido, pero el modelo tope de gama se obtiene con una mecánica híbrida completa de tracción delantera y caja automática. Si queremos una versión 4×4, debe ser de caja manual y con técnica microhíbrida.
Veamos. La variante más sencilla consta de un motor Turbo TCe de 1.2 litros, tres cilindros y 140 hp, apoyado por un sistema microhíbrido de 48 voltios y acoplado a una caja manual de 6 velocidades y tracción delantera. Luego está el mismo bloque motriz, también microhíbrido de 48 voltios, pero ahora con 130 hp y con tracción 4×4 y cinco modos de manejo. Eso sí, con caja manual, como en la Duster colombiana.
Luego sigue la mayor novedad, un motor bifuel de gasolina y gas licuado de petróleo, basado en el mismo bloque y con 140 hp. En este caso, es el primer motor que se puede alimentar de gas o gasolina, y que además cuenta con apoyo electrificado, en este caso también un microhíbrido de 48 voltios. Su ventaja más importante es la autonomía de hasta 1.450 km gracias a sus dos depósitos, con 13,2 galones para gasolina y 12,9 galones de gas licuado.
Finalmente, está el conjunto híbrido completo o autorrecargable con tracción delantera, caja automática y 155 hp combinados. Consta de un motor a gasolina de 107 hp y dos motores eléctricos, uno propulsor de 50 hp, y uno generador que sirve como apoyo. Estos últimos se alimentan de una batería ion-litio de 1,4 kWh, permitiendo el rodaje del carro en ciertas situaciones en modo 100% eléctrico.
Tecnología y confort a pedir de boca
Es muy amplio el equipo de confort, tecnología y seguridad que se incluye en la gama de Dacia Bigster, tal y como se ofrecerá en Europa. Como equipo estándar de confort se incluyen el climatizador automático bizona, tarjeta manos libres con apertura y arranque sin llave, centro multimedia con pantalla táctil de 10,1 pulgadas, tablero digital de 7 o 10 pulgadas, la función Easy Fold para plegar fácilmente los respaldos de los asientos traseros y el sistema YouClip de fijación de accesorios.
En seguridad se anotan 6 airbags, frenos ABS con reparto electrónico del frenado (EBD), control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes, sensores y cámara de reversa, monitor de presión de llantas y anclajes Isofix para asientos infantiles. Además, hay una amplia suite de asistencias avanzadas con frenado autónomo de emergencia que detecta vehículos, peatones, ciclistas y motos, asistente de velocidad que reconoce señales de tráfico, asistencia de carril y alerta de detección de fatiga.
Ahora, veamos el equipamiento de la Dacia Bigster para cada uno de sus niveles de acabado: Essential, Expression, Extreme y Journey.
Essential:
- Llantas de aleación de 17 pulgadas
- Barras de techo fijas
- Sistema multimedia Media Display con pantalla táctil de 10,1 pulgadas
- Cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas
- Climatización manual
- Ayuda al aparcamiento trasero con cámara
- Elevalunas eléctricos delanteros y traseros
Expression: (añade a Essential)
- Climatización automática bizona
- Freno de parking automático
- Sensor de lluvia
- Retrovisores exteriores abatibles eléctricamente
- Asientos traseros modulares 40/20/40 con función Easy Fold
Extreme: (añade a Expression)
- Llantas de aleación de 18 pulgadas
- Barras de techo modulares
- Elementos decorativos exteriores e interiores en color Marrón Cobre
- Techo solar panorámico
- Tarjeta manos libres
- Tapicería TEP microcloud
- Alfombrillas de goma
- Cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas
- Sistema Media Nav Live con navegación conectada
- Sistema de audio Arkamys 3D Sound System con 6 altavoces
- Control de descenso en pendientes
Journey: (añade a Expression)
- Llantas de aleación de 18 pulgadas
- Pintura bitono
- Portón trasero con apertura eléctrica
- Tarjeta manos libres
- Consola central alta refrigerada con reposabrazos
- Asiento del conductor con ajustes eléctricos
- Cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas
- Sistema Media Nav Live con navegación conectada
- Sistema de audio Arkamys 3D Sound System con 6 altavoces
- Cargador inalámbrico para smartphones
- Control de crucero adaptativo
- Techo solar panorámico con apertura eléctrica (opcional)
La pregunta del millón: ¿llegará a América Latina como Renault?
El nuevo Dacia Bigster debuta oficialmente ante el público en el Salón del Automóvil de París, este 14 de octubre, pero su comercialización en Europa no se hará efectiva sino hasta mediados de 2025. Los precios podrían ubicarse por debajo de los 25.000 euros para las versiones térmicas y sobre los 30.000 euros para la versión híbrida. Esto es lo que cuestan modelos como Hyundai Tucson, Kia Sportage y Ford Escape, que deberán ser algunos de sus rivales más fuertes.
Por ahora no hay certeza frente a una posible llegada del Dacia Bigster, o un derivado suyo como Renault, a América Latina. De lo que sí estamos seguros es que inspirará a un futuro nuevo SUV híbrido mediano adaptado plenamente a la región, y que deberíamos conocer en 2025. En caso tal, se ubicaría en medio de los actuales Duster y Koleos, como una alternativa más ruda a la Arkana.¿Qué pasará? Solo el tiempo nos lo dirá.
Óscar Julián Restrepo Mantilla.