Se lanzó oficialmente en Colombia el nuevo Renault Kardian, primer modelo de la renovación de la marca francesa en el país. Primeras impresiones al volante.
Hace un par de semanas, en EL CARRO COLOMBIANO entregábamos en exclusiva la información completa sobre el nuevo Renault Kardian y su comercialización en Colombia. Para ese momento, la marca había iniciado la preventa de este SUV crossover en el país, logrando agotar los 150 primeros cupos de separación en menos de 10 horas. El presagio de un éxito que se adivina al conocer mejor este vehículo.
Ahora, tras su lanzamiento oficial, hoy 17 de julio inicia su venta formal en nuestro país abriéndose una nueva etapa para el rombo. Porque, en realidad, el nuevo representa una contundente evolución en su oferta nacional, que traerá una serie de novedades a posteriori. Pero, de ellas, hablaremos cuando corresponda.
El Kardian es nuevo de punta a punta. Es el primero construido sobre la nueva plataforma RGMP (Renault Group Modular Platform), una arquitectura modular que dará vida a los próximos modelos de la marca en la región, con tecnologías de última generación. Lo manejamos durante unos 150 km entre Santa Marta y la playa Palomino, en la costa Norte de Colombia, y esto fue lo que percibimos.
Renault Kardian, paso a paso: diseño SUV
En palabras de Daniel Nozaki, diseñador en jefe del Renault Kardian, este vehículo se caracteriza por incorporar un código SUV a sus líneas. Esto es, en la práctica, un capó horizontal y alto, una altura al piso de 21 cm, ángulos de entrada y salida de 20 y 36 grados, y líneas abultadas que lo hacen ver robusto y corpulento. Además, incluye barras de techo funcionales que pueden soportar hasta 80 kg de peso.
La gran parrilla frontal con patrón de rombos en 3D, así como sus luces en dos niveles, forman parte de un nuevo lenguaje de diseño que Nozaki denominó «Emotek», por la unión de las palabras «emoción» y «tecnología». A esto se suma una selección de materiales y colores muy vivos y atractivos, incorporados tanto al exterior como al interior del vehículo.
Precisamente, Nozaki destacó la cabina de formato horizontal, con varios elementos novedosos para la marca en la región. Entre ellos está el tablero digital de 7 pulgadas, la palanca de cambios e-Shifter para los modelos automáticos, y la alta consola central que aumenta la funcionalidad y el refinamiento en la cabina. Por no hablar de su espacio interior, dado por 2,60 metros entre ejes y un maletero de 410 litros.
Ajustado para Colombia
Los ingenieros de Renault han sido insistentes al resaltar la gran cantidad de pruebas que, durante largas temporadas, se hacen a sus vehículos con el fin de optimizarlos para Colombia. El Kardian no fue la excepción y, gracias a ello, el inédito motor Turbo de 1.0 litro y tres cilindros que lleva la mayoría de versiones, con 114 hp y 200 Nm de torque a 1.750 rpm, puede utilizarse plenamente y sin problemas con gasolina corriente.
Este motor es una de las principales novedades del carro, así como lo es su transmisión automática de doble embrague húmedo y 6 velocidades, estreno mundial en el segmento. Funciona con multidiscos y utiliza aceite para mantener sus piezas móviles lubricadas y refrigeradas. Así, promete mayor durabilidad, calidad y capacidad de respuesta del conjunto motriz.
Por su parte, el motor 1.6 litros aspirado de la versión de entrada, que genera 110 hp y 156 Nm de torque a 5.500 rpm, es el mismo ya conocido en Logan, Sandero, Stepway y Duster; pero ahora acoplado a una nueva transmisión manual de 5 velocidades que le permite ser más eficiente y responsivo en el andar. Todo esto, teniendo en cuenta siempre un desempeño idóneo en la geografía colombiana.
Primer contacto a bordo: ¿qué tal se maneja?
Durante el test drive de lanzamiento nos correspondieron las versiones Premiére Edition y Techno, ambas equipadas con el citado motor Turbo y la nueva caja de doble embrague húmedo. Y deben resaltarse varias cosas, todas tendientes a una misma conclusión: en realidad, el Renault Kardian es un carro muy diferente a lo que habíamos conocido antes de Renault.
Se nota mucho el esmero que pusieron en su concepción. Su nueva plataforma, así como la puesta a punto del conjunto de motor y caja, dan como resultado una marcha muy aplomada, serena y segura. El carro transmite confianza, seguridad y mucha vivacidad en el manejo, ágil como no habíamos visto en esa categoría, eliminando el incómodo jet lag y los cambios bruscos de marcha.
También es evidente que trabajaron en erradicar los incómodos ruidos parásitos que caracterizan a algunos de los recientes modelos de la marca. En el Kardian la marcha es silenciosa y hay un excelente aislamiento acústico, por lo que nunca llega a escucharse el sonido típico de los motores tres cilindros, ni mucho menos los ruidos propios del exterior, más allá del rodaje normal.
Algo más: tiene tres modos de manejo: ECO, Sport y «My Sense», este último configurable a gusto del usuario. En el modo ECO, la dirección se suaviza mucho para facilitar el manejo en ciudad, al tiempo que los consumos se optimizan. En el modo Sport, en cambio, el desempeño se hace mucho más prestacional. Con este último, el consumo mixto promedio de nuestro recorrido (cerca de 160 km) estuvo alrededor de 45 km/galón.
Interior a la altura
No vamos a decir que el Renault Kardian sea estrictamente un carro refinado o premium en el interior, porque no lo es. Pero sí hay una fuerte evolución respecto a lo que conocíamos, con un ajuste y construcción mucho más sólida en sus diferentes piezas. Aún prima el plástico duro, ahora con una mejor presentación y tacto, y matizado con franjas en símil de aluminio, cuero y negro brillante.
Los asientos son de tela en todas las versiones, aunque con un patrón de diseño específico para cada una, y brindan una excelente sujeción al cuerpo. Ello facilita los viajes en carretera, al hacerlos muchos más cómodos. ¿Por qué no hay versiones con tapicería en cuero? Según Renault, en sus investigaciones encontraron que esto no era un factor determinante de compra.
Destaca además el gran espacio interior, muy amplio para las dimensiones del carro. Allí pueden viajar cuatro personas adultas y un niño, contando con conectores USB para todos los ocupantes, portavasos, apoyabrazos y guantera en la consola central; y un maletero más que óptimo. Sin embargo, quedó en deuda con las salidas traseras de aire.
Tecnología y seguridad al día
El Renault Kardian presume además de una amplia dotación tecnológica en todos los frentes, con elementos incluso exclusivos para su categoría en algunos casos. De serie hay tablero digital de 7 pulgadas, con tres modos de visualización; centro multimedia con pantalla táctil y replicación inalámbrica de CarPlay y Android Auto, freno de parqueo eléctrico, encendido remoto y climatización automática.
Desde la versión intermedia Techno añade las asistencias avanzadas a la conducción, por primera vez ofrecidas en un Renault destinado al gran público como una fuerte mejora en materia de seguridad. Entre ellas están el sensor de punto ciego, la cámara multivisión, frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal y el control crucero adaptativo. En ese aspecto, muy bien.
Así mismo, el estándar de seguridad abarca 6 airbags, estructura reforzada, monitor de presión de llantas, cámara de reversa, sensores traseros y controles de estabilidad y tracción. Es muy completo, aunque notamos que podría mejorar la resolución de la cámara de reversa, que no es de muy buena calidad.
Primeras conclusiones
Con el Kardian, Renault cumplió su promesa de sorprender con modelos de un nivel mucho más elevado, mejorando en casi todos los frentes. No es exagerado decir que toma una muy fuerte distancia de los actuales Logan, Sandero y Stepway, incluso Duster, pues su nivel tecnológico es mucho mayor y el conjunto de motor y caja le da un desempeño que llega a «coquetear» con lo deportivo.
La ficha técnica habla de 10,7 segundos al acelerar de 0 a 100 km/h pero, en los cálculos que hicimos, es incluso más rápido. Claro, lo manejamos al nivel del mar, pero al ser un carro Turbo la altura no le va a afectar notablemente. De todos modos, ya queda pendiente verificarlo en la altura y montañas de Bucaramanga. Allí lo probaremos a fondo en próximos días.
En síntesis, el Renault Kardian es un SUV crossover potente, cómodo, ágil, práctico y muy completo. Con todo lo que uno espera tener en un carro de hoy. El cambio que Renault necesitaba para defender su posición en el mercado, y para dejar atrás un pasado que ya le estaba afectando. También lo necesitaba la clientela, cansada de ver lo mismo de siempre durante años y años.
Renault Kardian: Precios y versiones en Colombia
Producido en Curitiba, Brasil, el Renault Kardian está disponible en Colombia en los siguientes precios y versiones, vigentes en julio de 2024:
- Evolution 1.6 MT: $COP 79.990.000.
- Evolution 1.0 Turbo AT: $COP 88.990.000.
- Techno 1.0 Turbo AT: $COP 94.990.000.
- Premiére Edition 1.0 Turbo AT: $COP 99.990.000.
LE PUEDE INTERESAR: Renault Taliant, así es el primo sedán del Kardian que no veremos en Colombia.
Textos y fotografías: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Asistimos al lanzamiento del Renault Kardian en Santa Marta y las playas de Palomino, Guajira, gracias a una invitación de Renault-Sofasa.