La actividad creativa de Renault se expande en América Latina con una nueva sede para su centro de diseño en la región. Allí estuvimos y vimos cómo se diseña un carro.

Esta semana, Renault inauguró la nueva sede del Renault Design Center Latam, el principal centro creativo de la firma francesa en América Latina y uno de los cuatro que tiene a nivel mundial. Allí se proyectará el desarrollo de prototipos y modelos de producción para la región, y favorecerá la participación en proyectos globales de la compañía.

Sus instalaciones se ubican dentro del complejo industrial Ayrton Senna de Renault en São José dos Pinhais, municipio cercano del estado Paraná cercano a Curitiba, en Brasil. Ocupa un área de 1.220 metros cuadrados y abarca varias zonas con destinaciones específicas. Sin duda, un lugar apasionante.

Este nuevo espacio creativo es una expansión del Renault Design Center Latam que, originalmente, abrió sus puertas en São Paulo por allá en 2006. Desde ese entonces, proyectaron piezas y materiales para diversos vehículos regionales de la marca, así como prototipos y modelos derivados. Ahora, quieren llegar más lejos.

Renault Niágara Concept, Renault Design Center Latam, Curitiba, Brasil

Renault Kardian maqueta, Renault Design Center Latam, Curitiba, Brasil

Renault Design Center Latam: así trabaja

Según informó la marca durante la inauguración, esta nueva sede del Renault Design Center Latam fomenta la creatividad e interactividad en sus espacios. Así mismo, al estar dentro del complejo industrial, facilita la sinergia entre los diseñadores y los equipos de producto, márketing, ingeniería, manufactura y calidad.

Sus equipos de trabajo acompañan todas las etapas del desarrollo de un nuevo producto. Inicia en la creación del concepto, boceteado del diseño interno y externo, diseño de colores, materiales y acabados (CMF), modelado 3D y imágenes generadas por computador (CGI) para apoyar los proyectos y campañas publicitarias y comunicación.

Renault Kardian Maqueta, Renault Design Center Latam, Curitiba, Brasil

Renault Kardian Maqueta, Renault Design Center Latam, Curitiba, Brasil

El proceso avanza con prototipos físicos y, finalmente, llega hasta el diseño industrial. En ese punto, adecúan la producción del vehículo en serie y la calidad de la ejecución del diseño. A esto se suma una función social, trabajando con comunidades de la región en la producción de accesorios basados en materiales descartados de la producción de carros.

Los 21 profesionales que conforman el equipo del Renault Design Center Latam tuvieron una muy activa participación en los más recientes lanzamientos mundiales de la marca. Es decir, el crossover Renault Kardian que iniciará ventas en 2024, y el prototipo pick-up Renault Niágara Concept.

Renault Design Center Latam, Curitiba, Brasil

Renault Design Center Latam, Curitiba, Brasil

Así está conformado

El Renault Design Center Latam consta de cinco áreas:

  • Diseño del Showroom Interior: una sala interactiva para evaluar autos y prototipos con una plataforma giratoria de 360° y pantalla de alta definición de 216 para presentaciones, modelado y análisis de vehículos 3D en escala real.
  • Diseño del Showroom Exterior: un área externa de 500 metros cuadrados en aislamiento confidencial, para analizar los prototipos bajo distintos ángulos y distancias.
  • Taller de Maquetas: donde se crean prototipos físicos en distintas escalas materializando el diseño 2D en diseño 3D.
  • Estudio de Realidad Virtual: Mediante lentes de realidad virtual permite ver propuestas creativas en 3D.
  • Lounge Creativo: un área abierta de trabajo dispuesta para generar ideas, crear conceptos y desarrollar proyectos con mayor integración entre los miembros del equipo.
Renault Design Center Latam, Curitiba, Brasil

Daniel Nozaki, director de diseño del Renault Design Center Latam; y Luiz Fernando Pedrucci, Presidente de Renault América Latina.

La voz de la marca

Para Luiz Fernando Pedrucci, Presidente de Renault América Latina, «la nueva estructura del Renault Design Center Latam es parte de la estrategia internacional. Permite que tengamos más capacidad para desarrollar nuevos productos Renault para la región, y ampliar el aporte local en proyectos globales».

Por su parte, el Vicepresidente de diseño de Renault, Gilles Vidal, allí se podrá aumentar la participación en la creación de futuros carros para América Latina. «Además, tendrá mayor contribución en los proyectos globales del Grupo al participar de competiciones internas de diseño para todos los proyectos de Renault», complementó Vidal.

Finalmente se expresó Daniel Nozaki, director de diseño del Renault Design Center Latam. «Esta nueva estructura permite que nuestros diseñadores desarrollen un nuevo vehículo de principio a fin. Para ello cuenta con equipos de alta tecnología, alineados con los más avanzados sistemas adoptados por Renault en el mundo», indicó.

LE PUEDE INTERESAR: Renault anuncia 8 nuevos modelos y dos plataformas para América Latina… y aún hay más.


Textos y fotografías: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Asistimos a la inauguración del Renault Design Center Latam en São José dos Pinhais, Brasil, gracias a una gentil invitación de Renault-Sofasa y Renault Group.