Por primera vez, un Renault 5 E-Tech eléctrico pisó tierra latinoamericana. Argentina fue el primer país en recibirlo, y así se confirmó en unas fotos espía. Pero, ¿llegó para la venta?
En las últimas horas, se conocieron imágenes de un Renault 5 E-Tech eléctrico que aterrizó en la terminal de carga del Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos Aires, Argentina. Esta unidad, la primera de este modelo que habría llegado a América Latina, arribó desde Europa en un vuelo de carga a la capital argentina y fue fotografiado por un lector del medio Motor1 Argentina, que publicó las imágenes del vehículo tras bajar del avión.
Claramente, al ver uno de estos autos en suelo argentino se abrió la expectativa respecto a qué vino a hacer. Si haría pruebas con miras a una posible comercialización, o cuál sería el motivo de su visita. Así pues, haciendo el ejercicio periodístico completo, el citado medio consultó a Renault Argentina las razones de la presencia de ese auto en ese país, y la respuesta fue contundente: ni pruebas, ni comercialización.
Según la marca, este vehículo llegó al país del tango para participar en la grabación de comerciales y otras piezas audiovisuales que se utilizarán en su publicidad a nivel mundial. Y no es la primera vez que Renault utiliza escenarios argentinos para sus campañas globales, pues eso ha ocurrido varias veces en el pasado. Nada más el año pasado, en 2024, se grabó allí un comercial global con varios de sus modelos históricos.
Renault 5 E-Tech eléctrico: el carro del año
Presentado en febrero de 2024 y a la venta desde noviembre del mismo año, el Renault 5 E-Tech eléctrico es un modelo clave dentro de la estrategia de electrificación de la marca en Europa. Su diseño neo-retro y su enfoque urbano lo han convertido en uno de los carros eléctricos más populares en el Viejo Continente, donde además fue elegido el «Coche del Año 2025» junto a su variante deportiva, el Alpine A290.
Este vehículo está disponible allí con distintas configuraciones de batería y motorización. Según la versión, su motor eléctrico puede entregar entre 95 y 218 hp, con un torque que varía entre 215 y 300 Nm, abarcando los modelos desde el Renault 5 Evolution de entrada hasta el Alpine A290. Respecto a la autonomía, puede entregar entre 300 y 361 km de recorrido por carga completa, gracias a baterías de 44 y 52 kWh.
Uno de los aspectos más llamativos del Renault 5 E-Tech es su diseño, inspirado en el modelo original de los años 70 y 80. Esto implica un diseño de estilo retro con toques modernos, integrando luces LED, un indicador LED para la carga y una carrocería compacta ideal para la circular en la ciudad. En su interior, exhibe un diseño minimalista, un conjunto de doble pantalla integrada para el tablero y multimedia, y materiales reciclables.
¿Podría venderse en América Latina?
El Renault 5 E-Tech ha sido uno de los lanzamientos más importantes de la marca en los últimos años, con gran suceso en Europa, su mercado natal. Sin embargo, su llegada a América Latina dependerá de las condiciones del mercado y la infraestructura de cada país, y aún no está confirmada plenamente.
Para el caso de Argentina, a donde llegó la unidad fotografiada en Ezeiza, Motor1 Argentina afirmó que Renault aún no ha definido qué modelos postulará al programa impulsado por el gobierno de ese país para permitir la importación de autos eléctricos sin aranceles. Por ahora, entre los candidatos más firmes para aprovechar este beneficio está otro modelo ya conocido entre nosotros, el Renault Kwid E-Tech, producido en China.
En cuanto a Colombia, por ahora está descartado. La marca considera que este modelo no tendría tanto mercado como el Renault 4 E-Tech, con el que comparte plataforma y base mecánica, y que tiene un estilo SUV. Además, este último tiene un legado más fuerte, al ser un ícono sobre ruedas en nuestro país. De todas formas, cualquier cosa puede pasar.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Motor1/Inside EV’s Argentina.