A pesar de las críticas y las controversias, la pick-up eléctrica Tesla Cybertruck logró la máxima calificación en seguridad.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos, le otorgó la máxima calificación en seguridad a la Tesla Cybertruck. A pesar de las críticas y controversias de las que es protagonista esta pick-up eléctrica, sorprendió por su desempeño y resultados en las pruebas, ganándose así, «5 estrellas». 

Cuando la camioneta de lanzó al mercado, expertos en seguridad en automóviles en todo el mundo, manifestaron su preocupación respecto a lo que Cybertruck podría ofrecer en ese aspecto. Uno de los elementos más criticados fue el diseño angular de su carrocería, sobre las probabilidades de causar daños o heridas en caso de accidentes. 

Sin embargo, en las pruebas de la NHTSA parece haberse evidenciado que los riesgos en seguridad son mínimos en la Cybertruck. La pick-up pasó por diferentes pruebas de choque y una evaluación de riesgo de vuelco hasta obtener el máximo puntaje. Esto la pone a la par de la Ford F-150 Lightning, otra camioneta EV con «5 estrellas» en seguridad.

Tesla Cybertruck pruebas de seguridad

Resultados de las pruebas de seguridad: Tesla Cybertruck

Para entrar en detalle de las pruebas de seguridad de la Tesla Cybertruck, vale la pena decir que el ejemplar evaluado se trataba de la versión Cybertruck Cyberbeast 2024. Primero se enfrentó a una simulación de impacto frontal, donde se destacó la protección al conductor y en menor medida, la protección del pasajero delantero.

La NHTSA dijo que, aunque el airbag central del conductor se desplegó correctamente, los airbags de rodillas no se activaron. Inmediatamente Tesla argumentó, explicando que estos airbags no están diseñados para desplegarse en las condiciones específicas en las que se desarrolló la prueba. 

Tesla Cybertruck pruebas de seguridad

Siguiendo en la prueba de impacto lateral, la pick-up eléctrica tuvo un alto desempeño, incluyendo la prueba de barrera lateral, donde una barrera móvil impacta el vehículo del lado del conductor a más de 60 km/h. También pasó por una prueba de choque contra poste, sumulando un impacto contra un objetivo fijo viajando a 32 km/h.

Finalmente, en la evaluación de riesgo de vuelco, la Tesla Cybertruck recibió una calificación superior, con un riesgo estimado de vuelco del 12,4% en situaciones de pérdida de control. Si bien, salió bien librada de las pruebas de seguridad, aspectos como el riesgo de incendio, el diseño y seguridad a peatones, siguen estando en la mira. 

LEA TAMBIÉN: Carros «súper híbridos» – ¿de qué se trata este nuevo término que están promoviendo los chinos?


Jessica Paola Vera García. Vía: Carscoops.